domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Prieto coincide con la Federación Intervegas en la importancia de proteger los suelos de alto valor agrológico

Por Liberal de Castilla
martes, 19 de febrero de 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Prieto coincide con la Federación Intervegas en la importancia de proteger los suelos de alto valor agrológico

• El presidente de la Diputación de Cuenca ha mantenido un encuentro con el representante de esta asociación en Castilla-La Mancha, Adolfo González, quien le ha dado a conocer este proyecto, a la vez que ha invitado a la institución a adherirse a él

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, ha recibido en audiencia en el Palacio Provincial a Adolfo González, representante en Castilla-La Mancha de la Federación Intervegas, que tiene entre sus principales objetivos la protección de los suelos agrarios históricos apostando por un desarrollo urbanístico e industrial sostenible y respetuoso.

Prieto coincide con la Federación Intervegas en la importancia de proteger los suelos de alto valor agrológico
• El presidente de la Diputación de Cuenca ha mantenido un encuentro con el representante de esta asociación en Castilla-La Mancha, Adolfo González, quien le ha dado a conocer este proyecto, a la vez que ha invitado a la institución a adherirse a él

González ha querido trasladar al presidente todos los detalles sobre esta Red Estatal Intervegas, nacida en el año 2015 y de la que ya forman parte numerosas asociaciones, entidades e instituciones de todo el país, a la vez que ha dejado las puertas abiertas a la Diputación con el fin de que pueda adherirse a este proyecto y hacer un frente común en defensa de los suelos de alto valor agrológico como fuente de riqueza y empleo para el territorio.

Prieto, que ha visto con buenos ojos esta propuesta, ha querido resaltar la importancia y el gran peso específico que tienen en la economía de nuestra provincia sectores como el agrícola y el agroalimentario, convirtiendo, incluso, a Cuenca en todo un referente nacional con numerosos productos de calidad diferenciada, auténticos embajadores de esta tierra. No es descabellado, por lo tanto, que el presidente de la Diputación coincida con Intervegas en la importancia de proteger los suelos agrarios históricos por ver en ellos “una oportunidad más para el territorio”.

De hecho, es de la opinión de que hay que esforzarse en busca de ese objetivo de desarrollo sostenible, en el que todos los ámbitos tienen su hueco, desde el agrícola hasta el industrial, pasando por el urbanístico; eso sí, siempre teniendo como regla de juego el respeto al entorno natural y en él los suelos agrícolas históricos deben ocupar un lugar destacado. Y es que, a su juicio, se trata de un legado de nuestros antepasados que no solo hay que preservar para las generaciones futuras, sino también potenciarlo con el fin de optimizarlo en beneficio del territorio.

En esta línea, González ha informado al presidente de la Diputación de los pasos dados por Intervegas hasta ahora, haciendo especial hincapié en la última acción realizada, que no ha sido otra que la presentación el pasado jueves en el Congreso de los Diputados de una propuesta de ley de ámbito estatal para proteger los suelos fértiles, tal y como se acordó en el IV Encuentro Estatal de la Federación intervegas celebrada el pasado mes de octubre en Murcia.

Este proyecto de ley busca, según ha señalado el representante de la Federación en nuestra región, la preservación, recuperación y gestión de los suelos agrícolas de alto valor agrológico (SAVA) y de otros Suelos de Interés Agrario (SIA) frente a los procesos especulativos, estableciendo un régimen específico de protección por sus importantes valores productivos, ambientales, culturales, históricos y económicos que son determinantes para asegurar la seguridad y soberanía alimentaria, la calidad de vida de la ciudadanía y la gestión sostenible del territorio en el territorio español y la lucha contra el cambio climático.

Para ello ha detallado que los principios rectores de esta propuesta de ley pasan por el mantenimiento de los procesos agrológicos esenciales, la prevalencia de los suelos agrícolas de alto valor agrológico, la función social y público y la conectividad ecológica.

En definitiva, un encuentro altamente positivo para ambas partes, que ha estado marcado por los muchos puntos de interés comunes, máxime teniendo en cuenta la profunda cultura agrícola de esta provincia y su reflejo en su economía.

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

Buscan en Guadalajara a un varón de unos 40 años de edad por agredir a un menor de 12 años
Actualidad

Buscan en Guadalajara a un varón de unos 40 años de edad por una agresión racista a un menor

sábado, 17 de abril de 2021
La Guardia Civil detiene a una persona en Sigüenza por intentar retirar del banco 2.000 euros con el dni de otra persona
Actualidad

La Guardia Civil detiene a una persona en Sigüenza por intentar retirar del banco 2.000 euros con el dni de otra persona

sábado, 17 de abril de 2021
Mons. José Ángel Saiz Meneses, nacido en Sisante, nuevo arzobispo de Sevilla
Actualidad

Mons. José Ángel Saiz Meneses, nacido en Sisante, nuevo arzobispo de Sevilla

sábado, 17 de abril de 2021
¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años Gracias a google earth puedes
Actualidad

¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años? Gracias a google earth puedes

viernes, 16 de abril de 2021
Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid
Actualidad

Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid desde junio de 2020

viernes, 16 de abril de 2021
ANPE manifiesta la enorme incertidumbre del profesorado respecto a la reciente vacunación con Astrazeneca y la segunda dosis
Actualidad

ANPE manifiesta la enorme incertidumbre del profesorado respecto a la reciente vacunación con Astrazeneca y la segunda dosis

viernes, 16 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In