jueves, 7 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Presentado el ciclo musical y artístico Estival Cuenca 2022

Por Liberal de Castilla
miércoles, 22 de junio de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Presentado el ciclo musical y artístico Estival Cuenca 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El ciclo musical y artístico Estival Cuenca ha presentado el programa de su undécima edición en la mañana del miércoles 22 de junio de 2022 en el Escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca. El festival internacional contará con 51 actividades que se desarrollarán en 12 días diferentes, aunque el grueso tiene lugar entre el 30 de junio y el 9 de julio de 2022.

Presentado el ciclo musical y artístico Estival Cuenca 2022ESPACIOS. Junto con este escenario, finalista en la categoría de mejor espacio en los Iberian Festival Awards, acogerán actividades de Estival Cuenca 12 espacios. Entre ellos, destacan el Ágora de la UCLM, el Paraninfo de la UCLM, la Biblioteca Pública del Estado “Fermín Caballero” de Cuenca, la Biblioteca Pública Municipal de Cuenca, el Centro de Arte Pedro Mercedes, el Claustro del Parador de Cuenca, el Escenario Atperson del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, el Espacio Torner, la Fundación Antonio Pérez, la Facultad de Educación de Cuenca y el Pub Los Clásicos. Así, se integra a un buen número de instituciones y localizaciones.

CIFRAS. El director del festival, Marco Antonio de la Ossa, ha comentado en el acto algunas de las llamativas cifras de Estival Cuenca 22. Así, en las 51 propuestas progarmadsas intervendrán 38 agrupaciones, solistas, artistas y conferenciantes que proceden 7 comunidades autónomas diferentes (Andalucía, Castilla-La Mancha, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco). En el ámbito internacional, un conjunto proviene de Francia.

CONQUENSES, JÓVENES Y PERSPECTIVA DE GÉNERO. Cabe citar que de todos estos protagonistas, el 50% son conquenses, el 56 % son mujeres o agrupaciones mixtas y el 25% tienen menos de 25 años. Sin duda, estos números demuestran el apoyo al talento conquense, la atención a la perspectiva de género y a la juventud que sigue caracterizando al ciclo conquense desde su inicio en 2012.

ACTIVIDADES. Se celebrarán un total de 23 conciertos y un monólogo, 8 talleres de música para personas con diversidad funcional, 2 talleres de música para niños, 2 cenas concierto, 2 actividades en bibliotecas, 1 taller de música para familias que esperan un bebé, 1 jam session, 1 clase magistral y 1 congreso de 3 días dedicado a la educación y formación musical.

ARTISTAS PROTAGONISTAS. El cartel confeccionado reúne a una importante terna de solistas y agrupaciones de destacado nivel nacional e internacional. De esta forma, destaca la presencia de Sole Giménez, premio Manuel Margeliza, María Arnal i Marcel Bagés, Raül Refree y Niño de Elche, Argentina, El Niño de la Hipoteca, los Hermanos Cubero, Queralt Lahoz, Baptiste Bailly, Jesús Arenas y De Soprano y Arpa.

CONJUNTOS CONQUENSES. Por parte conquense, cabe citar al Ensemble de Saxofones de la Escuela Municipal de Música de Cuenca, la Banda Sinfónica del Campus de la UCLM de Cuenca, María Lentisco, Her Itage, Petit Swing, Paula Serrano, The Teacher’s Band, Yandrak Jamaica, Virginia García Vicente, Impensable, Laura Moreno, Zas! Candil Folk, Dolly Rose, Blanca Pinedo y Ángel Girón.

PARA TODOS LOS PÚBLICOS. Estival Cuenca 22 va dirigido a inquietudes y espectadores de todas las edades y condiciones, desde familias que esperan un bebé, niños, adolescentes, jóvenes, veteranos…. Como es habitual en el festival desde 2012, se desarrollan también talleres de música para personas con diversidad funcional. En esta ocasión, también participarán en los mismos diferentes grupos de personas con cáncer gracias a la colaboración con la AECC.

CON LOS CINCO SENTIDOS. Además de las propuestas musicales, de las vistas que se pueden disfrutar en la mayor parte de escenarios y del aroma de la lavanda y del jardín del Parador y del MUPA, la gastronomía es fundamental en Estival Cuenca 22. Se desarrollarán dos cenas concierto en el Parador de Cuenca el 24 de junio y el 1 de julio, que contarán con el menú del chef Miguel Ángel Martínez y de su equipo. También prepararán pinchos especiales para todos los conciertos que se celebren en el Escenario Solán de Cabras.

Del mismo modo, en el Escenario Atperson del MUPA el chef Nacho Ruiz y su equipo de Natura Restaurante Bistró también elaborarán pinchos especiales para los recitales que se desarrollen allí.

CONGRESO. Entre el 11 y el 13 de noviembre se celebrará, dentro del apartado Estival Científico, el III Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca/IX Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología. Contará con talleres y ponencias de Maravillas Díaz (U. del País Vasco), Francisco Javier Romero Naranjo (U. de Alicante). Fátima Lenguaje Musical, María José Sánchez Parra (U. de Castilla-La Mancha) y Alfonso Elorriaga (U. Autónoma de Madrid).

FOTOGRAFÍA Y VÍDEOS. La directora de fotografía y el director de comunicación, Eva Rus Martínez y Mario Gómez, serán los encargados de realizar un buen número de fotografías de cada evento, que serán difundidas por los medios de comunicación y las redes sociales del festival.

Del mismo modo, el director de eventos audiovisuales, Vicente Ortega Losa, efectuará el vídeo resumen de esta edición y también vídeos musicales a diferentes interpretaciones de los artistas que intervienen en Estival Cuenca 22.

Además, CMMPlay y CMMedia grabarán y emitirán tanto en la radio pública castellano-manchega como en su plataforma en línea y en la televisión algunos de los conciertos. También se emitirán algunos programas en directo desde Cuenca.

PRESENTACIÓN. Estival Cuenca cuenta con patrocinadores públicos y privados en el que la presencia de instituciones, empresa y asistentes es fundamental. Así, en primer lugar, cabe destacar la gran cantidad de instituciones y empresas que intervinieron en la presentación.

  • Álvaro Martínez, Presidente de la Diputación de Cuenca
  • Mª Ángeles Martínez Hernández, delegada de la JCCM en Cuenca
  • Mª Luz Fernández Marín., subdelegada del gobierno en Cuenca
  • Darío Dolz, Alcalde de Cuenca
  • Óscar Martínez, Delegado Provincial de Economía, Empresas y Empleo
  • Íñigo Erce, Solán de Cabras
  • Mariano Teruel Arrazola, gerente del Consorcio Ciudad de Cuenca
  • Juan Serrapio, director del Parador de Cuenca
  • Henar de la Sierra, directora de la Fundación Globalcaja Cuenca
  • César Sánchez, director académico del campus de Cuenca de la UCLM
  • Inmaculada López, de Atperson
  • Trinidad Saiz Soriano, delegada de CMM en Cuenca.
  • Myriam Calvo Luisier, delegada de la UIMP
  • Fidel Monedero, representante de Autoprima Mercedes
  • Representante de Solán de Cabras
  • Marta Moset Molina, directora gerente del Espacio Torner.
  • Jesús Carrascosa, director de la Fundación Antonio Saura
  • Donde nacen los sabores

Finalizó el evento el joven cantante y compositor conquense Impensable, con una de las canciones “Soy de Cuenca”.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

El hotel monasterio Virgen de Tejeda, de Garaballa, habilita una sala de exposiciones para promocionar la obra de artistas conquenses durante la temporada turística
Cultura

El hotel monasterio Virgen de Tejeda, de Garaballa, habilita una sala de exposiciones para promocionar la obra de artistas conquenses durante la temporada turística

miércoles, 6 de julio de 2022
Las Jornadas de Formación Escénica Cuenca a Escena llegan a su quinta edición con diez cursos y ganas de que crezca su “pequeña gran familia”
Cultura

Las Jornadas de Formación Escénica Cuenca a Escena llegan a su quinta edición con diez cursos y ganas de que crezca su “pequeña gran familia”

miércoles, 6 de julio de 2022
Raúl Refree y Niño de Elche provocaron un ‘éctasis’ en Estival Cuenca
Cultura

Raúl Refree y Niño de Elche provocaron un ‘éctasis’ en Estival Cuenca

miércoles, 6 de julio de 2022
Miércoles de flamenco en Estival Cuenca
Cultura

Miércoles de flamenco en Estival Cuenca

martes, 5 de julio de 2022
Las Hermanas Lara analizan la figura de 'El Empecinado' en una conferencia en Cogolludo
Cultura

Las Hermanas Lara analizan la figura de ‘El Empecinado’ en una conferencia en Cogolludo

martes, 5 de julio de 2022
Sorteará treinta y seis vales de 50 euros entre las compras que se hayan producido desde el 4 de julio al 31 de agosto para comprar material escolar o libros. La Asociación de Libreros de Cuenca, conjuntamente con CEOE CEPYME Cuenca y la Asociación del Comercio de Cuenca, han puesto en marcha la campaña ‘Comprar tus libros en Cuenca tiene premio’ con la que quieren premiar la fidelidad de sus clientes. Así, las librerías que participan en esta iniciativa sortearán un total de 36 vales de 50 euros cada uno para comprar material escolar o libros. En el sorteo, que tendrá lugar el 8 de septiembre, entrarán las compras realizadas de los días 4 de julio al 31 de agosto. Con esta campaña los libreros quieren tener un detalle con sus clientes premiando su fidelidad y que hayan confiado en su librería tradicional y de proximidad, para comprar sus libros y material escolar. Esta iniciativa cuenta con el respaldo económico del Ayuntamiento de Cuenca dentro de su apoyo al comercio local, la Diputación Provincial, el Gobierno de Castilla-La Mancha y Eurocaja Rural. La campaña se ha iniciado con una apuesta de largo en la librería Evangelio de la capital en la que estuvieron presentes apoyando esta iniciativa, el concejal de Festejos, Juventud y Comercio del Ayuntamiento de Cuenca, Mario Fernández, y el secretario de la Asociación de Libreros, Diego López. Ambos destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para hacer un llamamiento a la población de apoyar y ayudar al comercio de proximidad, aquel que da un servicio cercano y profesional, como son en este caso las librerías. Librerías participantes Las librerías que participan en esta iniciativa son: Libreralia, La Comicteca, Toro Ibérico, Evangelio, Iremar, El Principito, Tienda de Palabras, Peques y Librería Lorca. Cada establecimiento participante será fácilmente identificable por sus clientes porque tendrán un cartel en su puerta o escaparate que indica que participan en esta campaña.
Cultura

La Asociación de Libreros de Cuenca vuelve a premiar la fidelidad de sus clientes en la adquisición de libros

martes, 5 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In