jueves, 9 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Potato Head cierra brillantemente el V Festival de Jazz de Sigüenza

Por Liberal de Castilla
domingo, 5 de mayo de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Potato Head cierra brillantemente el V Festival de Jazz de Sigüenza

El sexteto presentó, prácticamente en primicia en la ciudad del Doncel, su último disco, basado en el sonido Nueva Orleans de los años 20, llamado 'Stompin´ Around'.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Potato Head cierra brillantemente el V Festival de Jazz de Sigüenza
El sexteto presentó, prácticamente en primicia en la ciudad del Doncel, su último disco, basado en el sonido Nueva Orleans de los años 20, llamado ‘Stompin´ Around’.

La banda sureña, con matices, como ellos explicaban ayer poco antes del concierto, Potato Head, cerró anoche brillantemente el V Festival de Jazz de Sigüenza. “Somos tan del Sur como La Patagonia, aunque también tenemos componentes de Granada, Cádiz… y Coruña”, aclaraban.

Este sexteto, con su sonido Nueva Orleans, años 20, encandiló al público seguntino. Potato Head Jazz Band presentó ayer en la Ciudad del Doncel su último trabajo, ‘Stompin’ Around’. La «nueva formación» consigue un sonido más añejo y original en este nuevo disco que lo diferencia de los dos anteriores: «This is not New Orleans» y «Like a Child» en los que apreciaba un sonido más «revival». «Le hemos dado un vuelco a lo que estábamos haciendo» aseguraba ayer la banda. Estamos frente a la mejor versión de Potato Head Jazz Band.

Como explicaban anoche poco antes del concierto, han seleccionado temas de la época, adaptándolos a su estilo. Sus influencias principales son “todos los grandes”, pero “como muy tarde, de los años 30”. Publicado en 2019, musicalmente es un importante paso adelante para la banda, basado en el retroceso hacia los orígenes del jazz. El disco recoge un repertorio más fiel al estilo de los años 20 en New Orleans, un jazz primitivo y auténtico, plagado de «rags», «stomps» y ritmos tradicionales, a los que el sonido del trombón da un color diferente al conjunto  de la banda.

Perfectamente uniformados, como era costumbre en la época que recrearon musicalmente, sobre el escenario dejaron muestra de su clase.  Para ellos, el jazz es ritmo, melodía e improvisación, aunque, como decía Louis Armstrong, “si tienes que preguntar qué es el jazz, nunca lo sabrás”.

Con este concierto, se cerraba el V Festival de Jazz de Sigüenza, que este año ha tenido formatos para todos los gustos, desde la música en la calle, pasando por una cena con música en el Parador, hasta dos magníficos conciertos de big bands, como The Jazz on Five o el de anoche, de Potato Head. Para la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sigüenza, Sonsoles Arcones, “hay que felicitar al programador del Festival, Paco Mejorada, por la selección que ha hecho, trayendo a la ciudad un jazz tan clásico como fresco, en todos sus desarrollos posibles”.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Marilia y Paula Serrano, canción de autor en femenino y con acento conquense en Estival Cuenca 23
Cultura

Marilia y Paula Serrano, canción de autor en femenino y con acento conquense en Estival Cuenca 23

miércoles, 8 de febrero de 2023
La Junta destaca el alcance de la Semana de Música Religiosa de Cuenca que sigue abriéndose al resto de la provincia
Cultura

La Junta destaca el alcance de la Semana de Música Religiosa de Cuenca que sigue abriéndose al resto de la provincia

miércoles, 8 de febrero de 2023
La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón
Cultura

La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón

miércoles, 8 de febrero de 2023
Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo
Cultura

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo

lunes, 6 de febrero de 2023
Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero
Cultura

Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero

lunes, 6 de febrero de 2023
José María Cruselles Gómez
Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00