lunes, 1 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Portada Attempt to mimic stunts seex on TV

Por Liberal de Castilla
miércoles, 23 de marzo de 2016
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Durante los últimos lustros se vienen realizando periódicas obras que, en definitiva, tienen el aspecto inconcluso que ofrecen en la actualidad. Tampoco queda en pie ninguna de las cuatro torres del templo, salvo el arranque de la torre del Angel. En conjunto, la catedral de Cuenca es el resultado de una compleja serie de aportaciones arquitectónicas; el origen es de estilo gótico normando, del que se conserva la primitiva crucería de la bóveda y, sobre todo, el singular triforio; la serie de capillas que cubren las naves laterales fueron edificadas entre los siglos XVI y XVII, destacando entre ellas las de los Apóstoles, la del Espíritu Santo y la de Caballeros, además de salas nobles como la Sacristía o la sala Capitular; casi todos estos recintos tienen en sus entradas espléndidas rejas que dan fe de la importancia de los talleres de la especialidad que hubo en Cuenca. 

La parte central del templo la ocupa el coro, magnífica talla en madera y, frente a él, la Capilla Mayor, cuyo altar neoclásico fue diseñado por Ventura Rodríguez con la técnica del Transparente, que permite ver hacia el otro lado del ARca de Plata con los restos de San Julián; el cierre de la Capilla los forman tres impresionantes rejas, sin duda de las mejores que es posible encontrar en los templos españoles. Anejo al bloque central del edificio está el claustro al haber sido dañado a comienzos de siglo por derrumbamiento de la torre; se accede a él por el Arco de Jamete, considerado por los especialistas como el mejor elemento arquitectónico de la catedral. Como complemento a la visita, se puede ver el Tesoro Catedralício, situado en la Sacristía, con una muestra reducida pero valiosa de arte sacro: la tabla de la Virgen de la Leche, una Dolorosa de Pedro de Mena, ornamentos sagrados, etc. 

Como complemento del recorrido por las naves de la catedral puede visitarse el Tesoro, situado al fondo del edificio, en la Sacristía, donde se pueden admirar varias espléndidas obras de arte: una Dolorosa, de Pedro de Mena; el retablo de la Virgen de la Leche; un Ecce-Homo, de García Salmerón; el retablo de la Asunción, de Martín Gómez el Viejo, etc., sin olvidar la impresionante cajonería y los espléndidos elementos para el culto que forman este museo. 

Entradas Relacionadas

Cerca de 1.600 personas han participado en el cuestionario para elaborar la Estrategia Regional frente a la Despoblación
Actualidad

Cerca de 1.600 personas han participado en el cuestionario para elaborar la Estrategia Regional frente a la Despoblación

lunes, 1 de marzo de 2021
El Gobierno regional felicita a la selección española de rugby femenino por el campeonato de Europa conseguido en Guadalajara
Actualidad

El Gobierno regional felicita a la selección española de rugby femenino por el campeonato de Europa conseguido en Guadalajara

sábado, 27 de febrero de 2021
El Gobierno regional forma en Cuenca a 24 agentes medioambientales en técnicas de comunicación profesional
Actualidad

El Gobierno regional forma en Cuenca a 24 agentes medioambientales en técnicas de comunicación profesional

sábado, 27 de febrero de 2021
Unión de Uniones insiste en paralizar la inclusión del lobo en el LESPRE hasta encontrar un consenso con el sector ganadero
Actualidad

Unión de Uniones insiste en paralizar la inclusión del lobo en el LESPRE hasta encontrar un consenso con el sector ganadero

sábado, 27 de febrero de 2021
Más de 180 personas de 25 países asisten al seminario online sobre los impactos socioeconómicos del cierre y desmantelamiento de centrales nucleares
Actualidad

Más de 180 personas de 25 países asisten al seminario online sobre los impactos socioeconómicos del cierre y desmantelamiento de centrales nucleares

sábado, 27 de febrero de 2021
Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero
Actualidad

Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero

viernes, 26 de febrero de 2021
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In