viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Por Humanidad

Por Liberal de Castilla
martes, 7 de mayo de 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Por Humanidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Hoy, 8 de mayo es el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en España y en otros 190 países, coincidiendo con el nacimiento de su fundador, Henry Dunant, nacido en Ginebra (Suiza). Este año la entidad ha elegido el lema ‘Por Humanidad’, con el que pretende “situar a la persona como centro de toda la actividad de la Organización”.

Por Humanidad
Emiliano García-Page

El lema pone en relación los siete principios de su ideario: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad; con el fin prioritario de la Institución: el valor fundamental de la persona, y la defensa del libre ejercicio de los derechos humanos, y es que Cruz Roja es una organización de la humanidad para la humanidad.

Los orígenes de Cruz Roja se remontan a 1863, cuando el llamado ‘Comité de los Cinco’, con Dunant a la cabeza, constituyeron el Comité Internacional de la Cruz Roja y cuya actividad se centró inicialmente en proteger a los combatientes heridos en los campos de batalla, esta actividad pronto evolucionó adquiriendo el “compromiso de prevenir y paliar el sufrimiento en todo momento y lugar”.

El campo de actuación de Cruz Roja y de la Media Luna Roja se ha ido ampliando a lo largo de sus más de 150 años de historia, en la actualidad se desarrolla en tres áreas complementarias: acciones humanitarias en relación con los conflictos bélicos, asistencia a las víctimas de desastres naturales y, por último, la promoción del bienestar social y la calidad de vida.

Cruz Roja está presente en toda Castilla-La Mancha, a través de su Red Provincial, conformada por Oficinas Provinciales y diversas Asambleas Locales, atendiendo a las personas más vulnerables y a las necesidades que pueden presentar.

La Cruz Roja es colaboradora de las Administraciones Públicas y, en Castilla-La Mancha, participa en proyectos como la Mesa de Coordinación para la Ayuda a las Personas Refugiadas, el envío de ayuda humanitaria a zonas en dificultades, como es el caso de Siria, o el desarrollo de proyectos en nuestra región, siempre al lado de las personas más vulnerables. Es socio esencial en la ejecución del Plan Regional Contra la Pobreza Energética, y en programas de atención a la infancia y las familias, cuyos efectos se ven en la salud, en el desempeño escolar de los menores y en el apoyo a las familias con dificultades sociales o económicas.

Cruz Roja desarrolla actuaciones en múltiples campos, como la inclusión, el voluntariado o la promoción de la vivienda social, proyectos todos ellos, destinados a combatir la desigualdad, y es que a pesar de que la última Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), sitúa a Castilla-La Mancha como una de las regiones que más ha avanzado en igualdad y en eliminación de pobreza extrema, aún queda mucho por hacer, un proyecto común del que Cruz Roja es protagonista.

Cruz Roja y la Media Luna Roja contribuyen con su ejemplo a luchar por la igualdad y la inclusión, generando oportunidades y mejorando el bienestar de las personas, y en esta tarea cuentan el reconocimiento y el apoyo de la sociedad de Castilla-La Mancha.

 

Artículo de opinión de Emiliano García-Page. Presidente de Castilla-La Mancha

Entradas Relacionadas

Pueblos con el Tren califica de “nuevo insulto a los conquenses” que las administraciones anuncien un grupo de trabajo después de cerrar el ferrocarril
Opinión

La línea del tren convencional es roja

martes, 24 de enero de 2023
Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir
Opinión

Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir

martes, 24 de enero de 2023
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Cuenca formará parte del viaje del tren convencional que llegará a Cuenca al filo de las 19 horas
Opinión

Autoridades frente al ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia

domingo, 22 de enero de 2023
Tres marrones El “Turnado”
Opinión

Tres marrones: El “Turnado”

viernes, 20 de enero de 2023
Francisco R. Breijo-Márquez
Opinión

A un tipo indeseable

miércoles, 18 de enero de 2023
Mujeres, Moros y Cristianos de Valera de Abajo
Opinión

Mujeres, Moros y Cristianos de Valera de Abajo

lunes, 16 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00