miércoles, 29 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca aprueba iniciar los trámites para aceptar la donación de las obras del artista Gustavo Torner

Por Liberal de Castilla
jueves, 8 de junio de 2017
en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca aprueba iniciar los trámites para aceptar la donación de las obras del artista Gustavo Torner

El alcalde ha comparecido para dar cuenta de las mociones presentadas por los grupos de la oposición, en total 115 a lo largo de los 2 años de mandato

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En el Pleno del mes de junio se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas del último atentado de Londres y por las de la violencia de género.

En cuanto a los asuntos tratados en el orden del día, se ha dado aprobación con los votos a favor del Grupo Popular, y las abstenciones del resto de grupos municipales a la desestimación de alegaciones a la modificación parcial de la Ordenanza Municipal de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor, Seguridad Vial y Régimen de Uso de la Vía Pública del municipio. El dictamen de aprobación inicial de nueva modificación de dicha ordenanza ha sido rechazado con los votos en contra de IU y PSOE, los votos a favor del PP y la abstención de Ciudadanos. Esta modificación versa sobre las tarjetas de estacionamiento de vehículos de personas con discapacidad.

El alcalde ha comparecido para dar cuenta de las mociones presentadas por los grupos de la oposición, en total 115 a lo largo de los 2 años de mandato

El Pleno ha aprobado por unanimidad el dictamen sobre designación de abogado y procurador para la defensa del Ayuntamiento en el procedimiento sobre la titularidad del túnel de la Calle Calderón de la Barca.

Asimismo se ha aprobado el dictamen sobre reconocimiento extrajudicial de créditos y reparo de gastos nº 4 de ejercicios cerrados con el voto a favor del Grupo Municipal de Partido Popular; la abstención de PSOE y Ciudadanos y los votos en contra de Izquierda Unida.  La modificación de créditos nº4 del Presupuesto de 2017, prorrogado de 2016 ha sido rechazada por el Pleno al votar en contra PSOE e IU, abstención de CIU y a favor de PP.

El Pleno ha dado su visto bueno por unanimidad al dictamen sobre rectificación anual del Inventario de Bienes Municipales de 2017.

Los grupos municipales han aprobado el dictamen sobre aceptación de donación del Grupo Escultórico ‘Turbas Generación’, con la condición del Grupo Turbas de que si el Ayuntamiento decidiera cambiar la ubicación actual, contará con dicho grupo para decidir la nueva ubicación; y de la obra pictórica ‘Luna Misteriosa’, esta última de Gloria del Pozo Fernández, con la condición de que el cuadro esté expuesto en un lugar visible del Centro Aguirre.

El Pleno ha aprobado con los votos a favor del Grupo Popular y del Grupo Socialista iniciar el expediente para la donación de obras de Gustavo Torner al Ayuntamiento y que éste participe en la Fundación del artista conquense. Se han abstenido los concejales de Ciudadanos y de Izquierda Unida. En este punto el alcalde ha querido agradecer la generosidad del artista conquense y ha destacado la importancia de la permanencia del Espacio Torner y de su obra para la ciudad de Cuenca.

El alcalde, Ángel Mariscal, ha comparecido en el Pleno dando cumplimiento a una moción presentada por el grupo Ciudadanos y respaldada por todos los grupos para dar cuenta del seguimiento de las mociones aprobadas a lo largo del actual mandato municipal.

A lo largo de estos dos años, se han presentado 115 mociones de las que han sido aprobadas el 84%. El alcalde ha lamentado que muchas de esas mociones tengan una carga ideológica que nada tiene que ver con la gestión municipal y sobre temas que no son competencia del Ayuntamiento. Mariscal ha dicho que todas las mociones se han tramitado y están en ejecución y las que no, es por falta de medios, presupuesto o tiempo. Para el Alcalde, las mociones aprobadas deben respetar la división de competencias entre los diferentes órganos del Ayuntamiento: alcaldía, junta de gobierno local, concejalías y el pleno. Otro factor que resta operatividad y viabilidad a muchas de las mociones, es que se aprueban sin la existencia de informes preceptivos o  de un expediente administrativo previo y que hace que en muchos casos se retrasen o sean inviables por falta de informes técnicos o económicos.

El alcalde ha dado detalles de una moción que fue presentada por los Grupos Municipales IU y PSOE, en septiembre de 2016 y aprobada por unanimidad. En concreto es la relativa a la limpieza de riberas de los ríos que atraviesan el término municipal, a cargo de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) tras las lluvias torrenciales sufridas en algunas pedanías ese año. También la Confederación ha realizado otros muchos trabajos por ejemplo cuando lo han pedido el Club de Piragüismo y el servicio municipal de Medioambiente. La inversión realizada supera los 350.000 euros en actuaciones llevadas a cabo en 22 kilómetros del Júcar; 6 kilómetros en el Huécar; en Nohales en varios arroyos sumando en total 8 kilómetros; en Cólliga en 3 kilómetros de la zona de la Vega; en Villanueva de los Escuderos las actuaciones han abarcado 1,8 kilómetros; en Mohorte, La Melgosa y en Cuenca, 10,3 kilómetros.

En la parte de conocimiento de decretos y resoluciones se ha dado cuenta de las resoluciones números 3027 al 3700 de 2017, de acuerdo al artículo 123, 1,a), de la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Otro punto de este capítulo, ha sido la toma de conocimiento de las resoluciones relativas a los reparos efectuados a la facturación de la empresa Caprisa S.A. en los presupuestos del Instituto Municipal de Deportes.

En cuanto a las mociones, ha sido aprobada por unanimidad la presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida para las mejoras urgentes del barrio de la Fuente del Oro, que se presentó con un título erróneo. Y se retiró otra, presentada por IU para la aplicación de impuestos a los cajeros automáticos.

El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción para la puesta en marcha de un plan de concienciación ciudadana que disminuya la presencia de excrementos caninos en las calles de Cuenca, la correcta sujeción de los perros y la especial vigilancia de la aparición de cebos que dañan a los mismos. La moción fue aprobada por unanimidad, una vez aceptada una enmienda del PP para condicionar su cumplimiento al informe de viabilidad técnicos y jurídicos preceptivos.

La moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos, sobre protección de animales de compañía, ha recibido los votos a favor de los Grupos Municipales Socialista, Izquierda Unida y Ciudadanos. El Grupo Popular se ha abstenido.

Otra moción relativa a animales fue la presentada por el Grupo Municipal Socialista para declarar la ciudad de Cuenca, como una ciudad libre de maltrato, abandono y sacrificio de perros y gatos que ha sido aprobada con los votos a favor de PSOE, IU y Ciudadanos.

El Grupo Municipal Socialista también ha presentado una moción sobre remontes mecánicos en el Casco Antiguo que ha sido aprobada con los votos a favor de los Grupos Municipales Socialistas, Izquierda Unida y Ciudadanos; el Grupo Municipal Popular se ha abstenido. En la moción se insta a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que pague los remontes, tal y como hizo el grupo popular en 2016.

En el apartado de preguntas de los ciudadanos, se presentaron dos. La primera, de una vecina del Cerro de la Horca Sector 4.2 ha intervenido para preguntar cuándo se arreglarán las deficiencias que presenta el barrio, a lo que el concejal de Urbanismo, Julián Huete, respondió que se está actuando con la mayor diligencia y que el proceso de resolución de la adjudicación del Programa de Actuación Urbanizadora (PAU) está iniciado pero que lleva su tiempo completar las obras de urbanización, zonas verdes y mobiliario. El alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal, matizó que el Ayuntamiento no puede hacer obras, salvo las de urgencia como se ha hecho, sin que finalicen los trámites y se tengan los informes favorables, y que los vecinos tienen todos los derechos a recibir los servicios de limpieza, recogida de residuos en las mismas condiciones que el resto de la ciudad. Instando a las concejalías a prestar la máxima atención para evitar situaciones como las vividas años atrás. Otro de los ciudadanos no se presentó a realizar su pregunta.

Tags: Ayuntamiento de Cuenca

Entradas Relacionadas

En Cuenca, a partir de ahora, no se va a poder fumar en bastantes sitios
Cuenca

En Cuenca, a partir de ahora, no se va a poder fumar en bastantes sitios

martes, 28 de marzo de 2023
Casco Antiguo de Cuenca
Portada

El Consorcio Ciudad de Cuenca adjudica las obras de acondicionamiento de senderos en las Hoces del Júcar y el Huécar

martes, 28 de marzo de 2023
Cuenca recibe más de 1,7 millones de euros del Gobierno de España para empleo rural
Cuenca

Cuenca recibe más de 1,7 millones de euros del Gobierno de España para empleo rural

martes, 28 de marzo de 2023
Sánchez Albendea pide a los nazarenos unidad y trabajo para “mantener la identidad de la gran Semana Santa que tenemos”
Portada

Sánchez Albendea pide a los nazarenos unidad y trabajo para “mantener la identidad de la gran Semana Santa que tenemos”

lunes, 27 de marzo de 2023
Comienza el 6º Taller de Coworking EOI-Junta en Cuenca
Cuenca

Comienza el 6º Taller de Coworking EOI-Junta en Cuenca

lunes, 27 de marzo de 2023
El Gobierno regional ha destinado esta legislatura más de 210.000 euros al fomento del asociacionismo de mujeres en la provincia de Cuenca
Cuenca

El Gobierno regional ha destinado esta legislatura más de 210.000 euros al fomento del asociacionismo de mujeres en la provincia de Cuenca

lunes, 27 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In