miércoles, 29 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Planificación para garantizar el éxito del Sistema de Protección Civil

Por Liberal de Castilla
martes, 1 de marzo de 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Juan Alfonso Ruiz Molina

Juan Alfonso Ruiz Molina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Anticipación, prevención, planificación, respuesta inmediata, recuperación, evaluación e inspección son los principios fundamentales que rigen la organización y el funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Civil, que hoy celebra su Día Internacional y que tiene como fin primordial proteger la vida de las personas, sus bienes y el medio ambiente ante situaciones de catástrofe extraordinaria o calamidad pública.

Juan Alfonso Ruiz Molina
Juan Alfonso Ruiz Molina

La conmemoración de esta efeméride, instaurada en 1990 para recordar el inicio de la actividad de la Organización Internacional de Protección Civil (OIPC) en 1972, tiene un doble objetivo. Por un lado, sensibilizar a la población acerca de la importancia de la prevención y de la autoprotección en caso de emergencias y, por otro, poner en valor el esfuerzo del personal de todos los servicios encargados de la lucha frente a los desastres, ya sean por causas naturales o derivados de la acción humana.

Esta labor encomiable requiere total cooperación entre los múltiples grupos de intervención y las diferentes administraciones públicas implicadas para que el resultado de sus actuaciones conlleve una disminución de los efectos negativos ante situaciones de emergencia o catastróficas. Un complejo engranaje en el que todas las piezas deben encajar para garantizar el funcionamiento eficaz e integrado de todos los servicios ante los riesgos a los que nos enfrentamos, como la amenaza del cambio climático o la creciente demanda de seguridad integral.

En Castilla-La Mancha queremos seguir contribuyendo al refuerzo del sistema, con el principal objetivo de adelantarnos a esos riesgos y con la mirada puesta en el fortalecimiento de la capacidad operativa, la ordenación de los recursos y la mejora de la resiliencia de la sociedad.

Por ello, junto a otras entidades y administraciones públicas, desde el Gobierno regional trabajamos en la prevención, a través del establecimiento de planes de protección civil y protocolos que nos permiten estar preparados para afrontar cualquier contratiempo. También, en colaboración con los ayuntamientos y con los diferentes grupos de intervención, organizamos simulacros de forma periódica para corregir cualquier deficiencia que pueda detectarse en la cadena de actuaciones.

No cabe duda de que una catástrofe puede tener efectos colaterales de gran envergadura, por lo que, en ningún caso, se puede recurrir a la improvisación. Planificación y coordinación deben ser nuestra seña de identidad en esta materia para poder anticiparse a los acontecimientos y, en caso de desastre, ofrecer a la ciudadanía una respuesta lo más rápida posible y proceder cuanto antes a la recuperación y el restablecimiento de la normalidad en las zonas siniestradas.

Esto lo saben bien todos los grupos de intervención que integran el Sistema Nacional de Protección Civil, a los que hoy queremos trasladar nuestra más sincera felicitación por su dedicación y esfuerzo. Desde el Ejecutivo autonómico nos sentimos orgullosos de contar con unos profesionales siempre dispuestos a actuar para proteger a la población, que sienten verdadera vocación de servicio público y que están altamente cualificados y preparados para responder ante cualquier tipo de urgencia.

 

Opinión de Juan Alfonso Ruiz Molina. Consejero de Hacienda y Administraciones Públicas

Entradas Relacionadas

Estragos por el desmantelamiento del ferrocarril
Opinión

Estragos por el desmantelamiento del ferrocarril

viernes, 24 de marzo de 2023
Yolanda Martinez Urbina
Opinión

Reto Demográfico es mucho más que despoblación

miércoles, 22 de marzo de 2023
José García Salinas
Opinión

Sé tú el cambio

martes, 21 de marzo de 2023
Ángel Leon
Opinión

“…, que tenemos que hablar de muchas cosas”. Requerimiento sindical a las patronales del campo de Castilla-La Mancha

viernes, 17 de marzo de 2023
Recurso contra la incompetencia ferroviaria
Opinión

Recurso contra la incompetencia ferroviaria

viernes, 17 de marzo de 2023
Elena Medina
Opinión

La violencia estructural

miércoles, 15 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In