lunes, 27 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

El Plan de Respuesta ‘Semana Santa 2017’ recibe el visto bueno de la Junta Local de Protección Civil y la aprobación de la Junta de Gobierno Local

Por Liberal de Castilla
martes, 4 de abril de 2017
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Plan de Respuesta ‘Semana Santa 2017’ recibe el visto bueno de la Junta Local de Protección Civil

Se movilizarán más de 360 efectivos y se reforzará el control y la vigilancia en momentos de gran afluencia de público como la Bendición de Ramos o el Miserere de la procesión Camino del Calvario en las inmediaciones de la Iglesia de San Felipe Neri.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Junta de Gobierno Local ha aprobado, entre otros asuntos, el Plan de Respuesta ‘Semana Santa 2017’, informado favorablemente por la Junta Local de Protección Civil,  que tiene por objeto coordinar las actuaciones de todos los servicios públicos y privados que intervienen en los operativos, para procurar garantizar la seguridad ciudadana durante esos días así como dar respuesta para reducir al mínimo los efectos de una posible emergencia.

Se movilizarán más de 360 efectivos y se reforzará el control y la vigilancia en momentos de gran afluencia de público como la Bendición de Ramos o el Miserere de la procesión Camino del Calvario en las inmediaciones de la Iglesia de San Felipe Neri.

El motivo principal es que durante los días en que dura la Semana Santa, la población de Cuenca, de 65.000 habitantes, puede llegar a incrementarse en hasta 40.000 personas, así como duplicar el número habitual de vehículos que circulan por la ciudad y sus alrededores, según estimaciones de la Policía Local.

Así, se movilizarán más de 360 efectivos entre personal sanitario, inspectores de Consumo y Salud Pública, especialistas en construcciones e instalaciones, especialistas en Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, Guardia Civil, Seguridad Privada y voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, y personal de servicios municipales, entre otros; y se establecerá el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en las dependencias de la Policía Local de Cuenca aunque, excepcionalmente la noche del Jueves al Viernes Santo, se trasladará a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía.

Uno de los riesgos principales que este Plan de Emergencias contempla es el derivado de las concentraciones humanas, especialmente en momentos como el de la Bendición de las Palmas de la Procesión del Hosanna el Domingo de Ramos o el Miserere de la Procesión Camino del Calvario el Viernes Santo.

Precisamente en ambas procesiones, debido a la gran afluencia de público, se establecerán medidas especiales de control y vigilancia a en los callejones laterales de la Iglesia de San Felipe para mantenerlos despejados como vía de evacuación y que sean sólo de tránsito, y también en la Plaza Mayor para limitar un exceso de ocupación. Asimismo se reforzarán los dispositivos con seguridad privada contratada por la Junta de Cofradías y en coordinación con el Plan, y se instalará un puesto de primeros auxilios en los accesos al aparcamiento público ubicado en las inmediaciones de la Iglesia San Felipe Neri.

Este año además, se tendrá en cuenta que tanto la procesión del Jueves Santo de ‘Paz y Caridad’ como la del viernes de madrugada ‘Camino del Calvario’ serán retransmitidas en directo por TVE y CMM respectivamente.

Desde la organización se pide a los espectadores que sólo ocupen el espacio destinado en las aceras, eviten cruzar durante el paso de la procesión y colaboren con las indicaciones de las autoridades. En ese sentido, desde el Ayuntamiento se lanzará, un año más, la campaña informativa en medios de comunicación bajo el lema ‘Respetemos la Tradición. Hagamos Historia’.

Por otra parte, para facilitar el aparcamiento debido al gran volumen de vehículos que está previsto haya en la ciudad, como instalaciones complementarias se habilitarán una serie de aparcamientos gratuitos en las inmediaciones del Polideportivo Municipal ‘El Sargal’, de la calle Antonio Maura (en la antigua Resinera) y en los terrenos del Recinto Feria, en el centro de la ciudad; así como en el Barrio del Castillo en el Casco Antiguo, en los Barrios de Fuente del Oro y Cañadillas, y en los Polígonos residenciales de ‘Villa-Román’. Algunos de los cuales ya ha empezado a señalizar la Policía Local.

En relación a los evacuatorios, desde el viernes 7 hasta domingo 16 de abril habrá instalados catorce evacuatorios provisionales que permanecerán abiertos todos los días 24 horas en la Plaza de Los Carros, en la calle Cesáreo Olivares, en la calle Severo Catalina, en la calle Julián Romero y en la calle Obispo Valero, que tendrán una limpieza diaria.

En cuanto a los evacuatorios fijos, se abrirían los del Parque de San Julián y la Plaza Mayor, con un horario adaptado al de los desfiles procesionales y los momentos de mayor aglomeración de personas, y contarán con una persona encargada del mantenimiento y la limpieza.

Otras cuestiones que se detallan en este Plan son las medidas preventivas y de respuesta en caso de emergencia, los recursos materiales y humanos disponibles, la colaboración y coordinación entre los servicios intervinientes en las emergencias, los puestos de socorro y primeros auxilios, el acotamiento de zonas restringidas y de canalización de masas, la regulación del tráfico, etc.

En la elaboración del Plan de Respuesta, que se implanta por tercer año consecutivo dado el buen resultado que obtuvo en 2015 y 2016, han participado desde el concejal del Área de Seguridad a la Ciudad, Pedro J. García Hidalgo,  responsables municipales de Bomberos y Protección Civil, Servicios diversos (Obras, Infraestructuras y Movilidad, Medio Ambiente, Electricidad), Policía Local, , personal de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Sanidad y Servicio de Protección Ciudadana), Subdelegación del Gobierno (Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Unidad de Protección Civil), Cruz Roja o la Junta de Cofradías de Cuenca, entre otros.

Tags: Ayuntamiento de Cuenca

Entradas Relacionadas

Cerca de 800 participantes han disfrutado de los bellos parajes de la Hoz del Júcar en los “7.000pasosX” Cuenca
Portada

Cerca de 800 participantes han disfrutado de los bellos parajes de la Hoz del Júcar en los “7.000pasosX” Cuenca

domingo, 26 de marzo de 2023
El Gobierno regional ha destinado esta legislatura alrededor de 52.000 euros para apoyar a deportistas conquenses de élite
Cuenca

El Gobierno regional ha destinado esta legislatura alrededor de 52.000 euros para apoyar a deportistas conquenses de élite

sábado, 25 de marzo de 2023
Alejandro Pernías, actual teniente alcalde, elegido como sustituto de José María Saiz para revalizar la Alcaldía en Villar de Cañas
Portada

Alejandro Pernías, actual teniente alcalde, elegido como sustituto de José María Saiz para revalizar la Alcaldía en Villar de Cañas

sábado, 25 de marzo de 2023
El Plan de Empleo puesto en marcha por el Gobierno regional ha permitido en esta convocatoria la contratación de 134 personas en la ciudad de Cuenca
Cuenca

El Plan de Empleo puesto en marcha por el Gobierno regional ha permitido en esta convocatoria la contratación de 134 personas en la ciudad de Cuenca

viernes, 24 de marzo de 2023
La Diputación de Cuenca ayudará con 100.000 euros a los centros de interpretación y puntos de información turística
Cuenca

La Diputación de Cuenca ayudará con 100.000 euros a los centros de interpretación y puntos de información turística

viernes, 24 de marzo de 2023
MITMA aprueba provisionalmente el anteproyecto para estudiar la prolongación de la A-40 entre Cuenca y Teruel
Portada

MITMA aprueba provisionalmente el anteproyecto para estudiar la prolongación de la A-40 entre Cuenca y Teruel

viernes, 24 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In