El delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, y el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Óscar Martínez, han visitado la sede de la Asociación de Padres y Amigos del Sordo de Cuenca (ASPAS), que se ha adherido al Plan de Extraordinario de Empleo de Castilla-La Mancha para contratar un técnico de empleo y favorecer así la inserción laboral de personas con discapacidad igual o superior al 33%, preferentemente auditiva.
Godoy, que ha estado acompañado por la presidenta de ASPAS, María José Mondéjar, ha aplaudido la iniciativa de la Federación de Padres y Amigos del Sordo (FASPAS), en la que está integrada ASPAS, pues ha sido esta entidad de ámbito regional la que ha promovido el proyecto “Servicio de Intermediación Laboral para Personas Sordas” y lo ha presentado a la convocatoria del Plan Extraordinario de Empleo.
El representante del Gobierno regional en la provincia ha explicado que este proyecto, que cuenta también con la participación de la Fundación ONCE, ha permitido la contratación de cuatro técnicos de empleo en las provincias de Cuenca, Toledo, Albacete y Ciudad Real que ya están trabajando en acompañar a desempleados con discapacidad en la búsqueda de empleo.
Godoy ha resaltado que, hasta la fecha, este programa ha permitido encontrar un empleo a cinco personas en la provincia de Cuenca. En este punto, ha ensalzado un proyecto que “no sólo hace frente al problema del desempleo sino que también favorece la integración de personas con discapacidad, pues el empleo es esencial en ese proceso”.
ASPAS es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2008 para dar cobertura y atender a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias. Actualmente aglutina a 62 socios de toda la provincia. ASPAS desarrolla los siguientes programas, en su mayoría conveniados con la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha: Servicio de Atención Temprana que en la actualidad cuenta con 20 usuarios, Servicio de Atención y Apoyo a las Familias, Servicio de logopedia y Servicio de Inserción Laboral.
El Plan Extraordinario de Empleo impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con las diputaciones provinciales y los ayuntamientos ha permitido ya la contratación de 842 desempleados de larga duración en la provincia de Cuenca, aunque el objetivo es llegar a cerca de mil personas en los próximos meses. Este Plan va a suponer una inyección económica para la provincia de Cuenca de 4.174.800 euros.