martes, 20 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El Plamit de la Diputación de Cuenca consigue una Mención Especial en los Premios Europa Nostra 2017

Por Liberal de Castilla
miércoles, 5 de abril de 2017
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Plamit de la Diputación de Cuenca consigue una Mención Especial en los Premios Europa Nostra 2017

• El presidente de la institución provincial, Benjamín Prieto, ha mostrado su satisfacción por este reconocimiento internacional, porque, viene a premiar “el esfuerzo y la especial sensibilidad de esta Diputación por la recuperación, la conservación y la puesta en valor del patrimonio histórico y natural como elemento dinamizador de la economía de la provincia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación Provincial de Cuenca ha conseguido una Mención Especial en el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra 2017 por el Plan de Mejora de Infraestructuras Turísticas de la Provincia de Cuenca (Plamit), que desarrolló y ejecutó entre los años 2014 y 2016.

El Plamit de la Diputación de Cuenca consigue una Mención Especial en los Premios Europa Nostra 2017
• El presidente de la institución provincial, Benjamín Prieto, ha mostrado su satisfacción por este reconocimiento internacional, porque, viene a premiar “el esfuerzo y la especial sensibilidad de esta Diputación por la recuperación, la conservación y la puesta en valor del patrimonio histórico y natural como elemento dinamizador de la economía de la provincia

Una noticia que ha sido recibida con gran satisfacción por el presidente de la institución provincial, Benjamín Prieto, quien ha subrayado la relevancia de este galardón internacional, que reconoce y fomenta las buenas prácticas relacionadas con la conservación del patrimonio, su gestión, investigación, educación y comunicación; sin olvidar, que, de esta manera, la Diputación pasa a formar parte de los galardonados en estos premios, que en los últimos 15 años han reconocido 455 proyectos de 34 países.

Para Prieto esta Mención Especial es una muestra más de que “las cosas se están haciendo bien en esta Diputación en su clara apuesta por el Patrimonio”. Y es que, a su juicio, este prestigioso galardón viene a premiar “el esfuerzo y la especial sensibilidad de esta Diputación por la recuperación, la conservación y la puesta en valor del patrimonio histórico y natural como elemento dinamizador de la economía de nuestra provincia, sin olvidar, su contribución a la generación de riqueza y empleo y, como consecuencia, a la fijación de población en el medio rural”.

La Comisión Europea y Europa Nostra el Plamit es merecedor de una Mención Especial por constituir un espectacular conjunto de intervenciones (41 actuaciones en 37 municipios) con una tipología muy variada y extensa, que ha incluido desde actuaciones de protección de la naturaleza hasta la rehabilitación de edificios históricos (casas-palacio, conventos, iglesias, castillos y murallas), pasando por intervenciones arqueológicas (Segóbriga, Mausoleo de Llanes, Valeria, Noheda y Ercávica), paleontológicas (Ruta de los Dinosaurios) y en el Patrimonio Industrial (minas de lapis specularis).

Pero no solo se ha tenido en cuenta estas intervenciones por valor de más 5 millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea, a través de Fondos FEDER, la Diputación y los Ayuntamientos beneficiados, sino que también se han valorado las acciones incluidas en el Plamit encaminadas a la sensibilización de la población con la realización de un total de 111 jornadas, en las que participaron casi 3.200 personas, entre profesionales del turismo, población adulta en general y alumnos de la ESO. Todo ello sin dejar a un lado las acciones dirigidas a fomentar la creación de empleo con el desarrollo de siete talleres para 109 alumnos, logrando la integración laboral de cerca del 25 por ciento, así como la creación de una red de informadores locales con 63 personas y otra de emprendedores con 29.

Premios Europa Nostra 2017

Indicar, por último, que en la presente edición del Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra, al que se han presentado 202 proyectos de organizaciones y particulares de 39 países europeos, han sido galardonados 29 de 18 países por sus ejemplares logros en las categorías de conservación, investigación, dedicación especial al patrimonio y educación, formación y sensibilización. Entre los premiados hay dos españoles: la rehabilitación de la Fortaleza de Cap Enderrocat en Llucmajor (Baleares) y la cubierta de las ruinas del Monasterio de San Juan de Burgos.

Los premiados recibirán su galardón en una solemne ceremonia presidida por el Comisario Europeo Navracsics y el Maestro Plácido Domingo, que tendrá lugar el 15 de mayo en la Iglesia de St. Michael en Turku (Finlandia). La ceremonia de los Premios de Patrimonio Europeo reunirá alrededor de 1.200 personas, incluyendo profesionales del patrimonio, voluntarios y patrocinadores de toda Europa, así como altos representantes de instituciones de la Unión Europea, del país anfitrión, y de otros Estados miembros.

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

Las Ciudades Patrimonio prevén la recuperación turística para el segundo semestre y se presentan como destinos preferentes
Actualidad

Las Ciudades Patrimonio prevén la recuperación turística para el segundo semestre y se presentan como destinos preferentes

lunes, 19 de abril de 2021
La Jefatura de Tráfico de Guadalajara impulsa la movilidad segura y saludable de los escolares
Actualidad

La Jefatura de Tráfico de Guadalajara impulsa la movilidad segura y saludable de los escolares

lunes, 19 de abril de 2021
El Partido Castellano-Tierra Comunera realiza dos concentraciones en recuerdo de los comuneros de Guadalajara en Atienza y la capital
Actualidad

El Partido Castellano-Tierra Comunera realiza dos concentraciones en recuerdo de los comuneros de Guadalajara en Atienza y la capital

lunes, 19 de abril de 2021
La Guardia Civil detiene a una mujer en Azuqueca por robo con intimidación
Actualidad

La Guardia Civil detiene a una mujer en Azuqueca por robo con intimidación

domingo, 18 de abril de 2021
Buscan en Guadalajara a un varón de unos 40 años de edad por agredir a un menor de 12 años
Actualidad

Buscan en Guadalajara a un varón de unos 40 años de edad por una agresión racista a un menor

sábado, 17 de abril de 2021
La Guardia Civil detiene a una persona en Sigüenza por intentar retirar del banco 2.000 euros con el dni de otra persona
Actualidad

La Guardia Civil detiene a una persona en Sigüenza por intentar retirar del banco 2.000 euros con el dni de otra persona

sábado, 17 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In