sábado, 2 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Personas jóvenes, con estudios primarios y mujeres, los colectivos más descolgados del mercado laboral a causa de la pandemia

Por Liberal de Castilla
sábado, 8 de mayo de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Personas jóvenes, con estudios primarios y mujeres, los colectivos más descolgados del mercado laboral a causa de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La crisis económica derivada de la pandemia destruyó en 2020 alrededor de 622.000 puestos de trabajo en el conjunto de España, una situación que en términos regionales ha afectado de mayor manera a las personas jóvenes, a aquellos con estudios primarios y a las mujeres. Así se desprende de un análisis presentado por la secretaria de Igualdad y Política Social de UGT Castilla-La Mancha, Marta Gil, durante su intervención en la charla “Paro juvenil: Descolgados del sistema” organizada por Juventudes Socialistas de España y en la que también participaron Eduardo Magaldi, portavoz confederal de RUGE-Revolución Ugetista (la organización juvenil del sindicato UGT); Lucía Gorjón, doctora en Economía e Investigadora en ISEAK; y Ana Domínguez, secretaria de Empleo de Juventudes Socialistas de España.

Personas jóvenes, con estudios primarios y mujeres, los colectivos más descolgados del mercado laboral a causa de la pandemiaMarta Gil puso de manifiesto a los asistentes que, en cuanto al tipo de empleo, la destrucción afectó fuertemente a los contratos temporales y parciales, siendo el sector Industria el más perjudicado y Canarias la comunidad que más se ha resentido por estos meses de pandemia. No obstante, aclaraba que la evolución del empleo por sectores ha dependido mucho de la comunidad autónoma.

La responsable de Igualdad y Política Social de la Unión General de Trabajadores en Castilla-La Mancha recordaba que casi la mitad de los nuevos desempleados como consecuencia de la pandemia en la región son jóvenes menores de 34 años. En 2020 el número de desempleados y desempleadas en Castilla-La Mancha se incrementó en 9.400 personas, de las cuales 4.400 (un 46,8%) fueron menores de 34 años, unas cifras que dan cuenta de lo mucho que ha afectado la pandemia a los jóvenes trabajadores.

Precariedad y baja remuneración –añadía- son las características primordiales del empleo en la juventud de Castilla-La Mancha, si bien –sostiene- el ser mujer y joven representa un doble desafío a la hora de incorporarse al mundo laboral.

De cara a aportar soluciones, UGT CLM defiende la oportunidad que representa el Plan de Garantía Juvenil y recalcaba la necesidad de apostar por el contrato de relevo y es que para el sindicato no es lógico que se quiera plantear retrasar la edad de jubilación o desincentivar las jubilaciones anticipadas cuando tenemos un 40% de desempleo juvenil.

Discriminación salarial y economía sumergida, un indicador de la desigualdad que sufre la mujer

Haciendo un análisis más pormenorizado de la realidad de la mujer en nuestra comunidad, Marta Gil apuntaba que las mujeres inmigrantes, las empleadas del hogar y las mujeres del mundo rural lo tienen todavía más complicado, siendo la discriminación salarial y la economía sumergida un indicador de la desigualdad a la que tienen que hacer frente, a lo que suma lo difícil que resulta controlar el sector doméstico a través de medios reguladores y de inspección.

“La modernización del sector agrícola ha perpetuado la marginación del trabajo de la mujer en la agricultura. Si bien ellas suponen una alta tasa de actividad en las explotaciones agrarias familiares, en la mayor parte de los casos son los hombres los que son titulares de las mismas”, comentaba la secretaria de Igualdad y Política Social de UGT CLM, quien aseguraba que “las mujeres que invierten en su formación no están dispuestas a dejar de rentabilizarla y los mercados rurales no tienen capacidad de absorber mano de obra cualificada”.

Entradas Relacionadas

Asunción Mateos encabezará el Consejo de Coordinación de Podemos en Guadalajara “con vocación de gobierno” y junto a “las mayorías sociales”
Actualidad

Asunción Mateos encabezará el Consejo de Coordinación de Podemos en Guadalajara “con vocación de gobierno” y junto a “las mayorías sociales”

sábado, 2 de julio de 2022
La compraventa de viviendas sigue a buen ritmo en la provincia de Cuenca
Actualidad

La compraventa de viviendas sigue a buen ritmo en la provincia de Cuenca

sábado, 2 de julio de 2022
Los bomberos del Ayuntamiento de Cuenca sofocan tres incendios este viernes
Actualidad

Los bomberos del Ayuntamiento de Cuenca sofocan tres incendios este viernes

viernes, 1 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara convoca por primera vez subvenciones para cooperativas agroalimentarias de la provincia
Actualidad

La Diputación de Guadalajara convoca por primera vez subvenciones para cooperativas agroalimentarias de la provincia

viernes, 1 de julio de 2022
La exposición conmemorativa de los 40 años del Estatuto de Autonomía hace un recorrido desde Carretería por el pasado y el futuro de la región
Actualidad

La exposición conmemorativa de los 40 años del Estatuto de Autonomía hace un recorrido desde Carretería por el pasado y el futuro de la región

viernes, 1 de julio de 2022
La Guardia Civil detiene a una persona (y ya van 24) por robo en una lavandería autoservicio de El Casar
Actualidad

La Guardia Civil detiene a una persona (y ya van 24) por robo en una lavandería autoservicio de El Casar

viernes, 1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In