viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

Perros contra el uso ilegal del veneno en el medio natural

Por Liberal de Castilla
lunes, 9 de mayo de 2022
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Perros contra el uso ilegal del veneno en el medio natural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha presentado hoy en el Vivero Central la ‘Unidad canina’ del cuerpo de Agentes Medioambientales con sede en Toledo, la segunda con la que cuenta ya la región que impulsará la lucha contra el uso ilegal de venenos en el medio natural.

Perros contra el uso ilegal del veneno en el medio naturalDe esta forma lo he expresado el consejero, indicando que este nuevo servicio lo componen los dos perros labradores que se presentan y que ya están siendo entrenados para realizar esta labor con la mayor eficacia, además de dos agentes medioambientales que ejercen de adiestradores, tres agentes de apoyo y un técnico especializado.

La inversión económica realizada asciende a 60.000 euros entre las instalaciones y lo que supone la manutención, medicinas y controles veterinarios. Así, se han instalado seis box para los perros, con almacén adosado y se ha delimitado un área de unos 618 m2 para el ejercicio.

Como ha explicado, “la práctica del uso del veneno en el medio natural, a pesar de la reducción de su uso y estar contemplada en el código penal, supone aún graves daños en los ecosistemas, y afecta directamente a la conservación de numerosas especies de fauna amenazada. En Castilla-La Mancha fuimos pioneros en la adopción de medidas de lucha amparadas en el Plan Regional de lucha contra el uso ilegal del veneno en el cual se enmarca la unidad canina”.

Esta unidad es un grupo de ámbito regional especializado en la búsqueda de cebos envenenados en el medio natural y está concebida como un servicio especial de apoyo a las labores de inspección de los agentes medioambientales.

Escudero ha explicado que “desde la Dirección de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería se está trabajando intensamente para actualizar el Plan Regional de lucha contra el uso ilegal del veneno que proviene de 2005 para que pueda ser publicado a lo largo de este año”.

Así ha avanzado alguno de los contenidos del nuevo Plan destacando las Unidades especializadas de lucha contra el veneno del cuerpo de Agentes Medioambientales (UNIVE); las nuevas capacidades de los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre designados centros de referencia forense; el Laboratorio Agropecuario y Ambiental de Castilla-La Mancha (LARAGA) como referencia para la analítica toxicológica; la adecuación a la nueva normativa medioambiental y cinegética; o la actualización de los protocolos de actuación.

Grupo de ámbito regional especializado

Escudero ha mostrado el orgullo del Ejecutivo regional por el funcionamiento de la unidad canina en toda la región que está operativa los 365 días del año y ha recordado que la primera sede fue creada en 2008 en Albacete y se ubica en el Centro de Recuperación de Fauna. Con esta nueva delegación, pasa a componerse de cinco agentes medioambientales, cuatro agentes de apoyo, dos técnicos especializados y siete perros (uno de ellos es colaborador en Ciudad Real). Los perros están entrenados para encontrar hasta ocho tipos distintos de veneno. La unidad cuenta con un vehículo Pick-Up adaptado para transporte canino.

Anualmente realiza multitud de actuaciones con gran éxito en todas las provincias de la región, y en comunidades limítrofes como Madrid y Andalucía. El consejero ha felicitado a los agentes “por el trabajo diario de adiestramiento que implica una alta dedicación”. Además, ha tenido palabras de recuerdo para Brisa la primera perra de la unidad que falleció hace un año y de agradecimiento a su adiestrador, Mariano Manzanares.

A modo de balance, a lo largo de 2021 y 2022 la unidad canina regional llevó a cabo diez servicios preventivos en áreas críticas y zonas de campeo del lince ibérico; 38 actuaciones por sospechas de envenenamiento de fauna silvestre y especies protegidas distribuidas en todas las provincias de Castilla-La Mancha, de las cuales los resultados fueron positivos en 20. “Para este Gobierno la lucha contra el uso del veneno en el medio natural tiene tanta importancia que nos hemos presentado como acusación particular en el juicio que está actualmente en marcha por la muerte de un águila imperial y dos milanos reales en la comarca de Talavera”, ha asegurado.

El consejero ha estado acompañado por el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán; el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible de Toledo, Tomás Villarrubia; el coordinador regional del cuerpo de Agentes Medio Ambientales, Antonio Sancho; también el coordinador provincial de Albacete, Miguel Fajardo, junto a otros miembros de Albacete, Toledo y Ciudad Real.

Entradas Relacionadas

La CHT firma un acuerdo de colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión integral del Centro de Interpretación “Río Tajo” ubicado en Zaorejas
Medioambiente

La CHT firma un acuerdo de colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión integral del Centro de Interpretación “Río Tajo” ubicado en Zaorejas

miércoles, 25 de enero de 2023
ALIENTE en Guadalajara denuncia que la nueva legislación para acelerar el despliegue de renovables pone en peligro un desarrollo sostenible del mundo rural
Medioambiente

ALIENTE en Guadalajara denuncia que la nueva legislación para acelerar el despliegue de renovables pone en peligro un desarrollo sostenible del mundo rural

lunes, 23 de enero de 2023
FESCIGU, la Plataforma ALIENTE y la profesora Carmen Paños, premiados con las mejores conductas medioambientales de 2022 por Ecologistas en Acción Guadalajara
Medioambiente

FESCIGU, la Plataforma ALIENTE y la profesora Carmen Paños, premiados con las mejores conductas medioambientales de 2022 por Ecologistas en Acción Guadalajara

jueves, 5 de enero de 2023
Ecologistas en Acción denuncia el abandono de las vías pecuarias de Guadalajara por parte de la Junta
Medioambiente

Ecologistas en Acción denuncia el abandono de las vías pecuarias de Guadalajara por parte de la Junta

martes, 13 de diciembre de 2022
La Junta celebra el Día Internacional de las Montañas con rutas guiadas gratuitas en los espacios naturales de la región
Medioambiente

La Junta celebra el Día Internacional de las Montañas con rutas guiadas gratuitas en los espacios naturales de la región

jueves, 8 de diciembre de 2022
AEMS-Ríos con Vida elimina dos azudes para recuperar la continuidad ecológica del río Cabrillas
Medioambiente

AEMS-Ríos con Vida elimina dos azudes para recuperar la continuidad ecológica del río Cabrillas

viernes, 2 de diciembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00