sábado, 10 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Pasos positivos para la inclusión de la despoblación en las políticas europeas

Por Liberal de Castilla
lunes, 28 de octubre de 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Pasos positivos para la inclusión de la despoblación en las políticas europeas

Desde el lobby europeo de la Red de Áreas Escasamente Poblada del Sur de Europa (SSPA) destacan un cambio de postura en los organismos europeos respecto al reto demográfico, y observan una mayor sensibilidad en la Unión Europa con el tema despoblación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Pasos positivos para la inclusión de la despoblación en las políticas europeas
Desde el lobby europeo de la Red de Áreas Escasamente Poblada del Sur de Europa (SSPA) destacan un cambio de postura en los organismos europeos respecto al reto demográfico, y observan una mayor sensibilidad en la Unión Europa con el tema despoblación.

La Red SSPA advierte de que se están dando algunos pasos con el fin de que la despoblación esté incluida en el próximo marco financiero y en este sentido está dirigiendo todos sus esfuerzos para que el próximo Marco Financiero Pluriannual 2021-2027 afronte el Desafío Demográfico y sea una de las prioridades políticas que afronten, para que sean tenidos en cuenta tanto las áreas con graves problemas permanentes como otros territorios despoblados.

Actual situación

SSPA avisa de que según la propuesta de la Comisión Europea del pasado año sobre el Marco Financiero Plurianual 2021-2027, donde la Unión Europea concreta en cifras las prioridades políticas que quieren sus ciudadanos y sus dirigentes, todavía no está includo el Reto demográfico.

Sin embargo, la propia Red de Áreas Escasamente Pobladas del Suro de Europa informa que a esta primera propuesta de la Comisión, se hicieron aportaciones tanto por parte del Comité de las Regiones, así como a principio de este año por parte del Parlamento Europeo, incorporado diferentes enmiendas en la propuesta de la Comisión, como la necesidad de destinar un porcentaje mínimo de los recursos del FEDER para intervenir en las zonas con desventajas naturales, geográficas o demográficas, así como ayudas específicas a las zonas que tienen una evidente pérdida continuada de población. Otra serie de enmiendas promovieron la incorporación en el acuerdo de asociación de un enfoque integrado para abordar retos demográficos de las regiones o las necesidades específicas de regiones y zonas, cuando sea necesario, así como la redacción por parte de los Estados Miembros de programas para la ejecución de los Fondos que tengan en cuenta un enfoque integrado para abordar los retos demográficos.

Formación de técnicos en la Comisión europea

La Red SSPA durante el mes de septiembre, solicitada por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europa, presentó a los técnicos europeos de esta Departamento, así como de otros como la de Desarrollo Regional y la de Empleo, la situación que afecta a las provincias escasamente pobladas. Así como las características generales de la despoblación que están viviendo muchos territorios en Europa, y en especial la situación que afecta muchos territorios del interior de España. Pudieron destacar sus fortalezas y también sus debilidades, como la pérdida de población y las carencias en infraestructuras de comunicación, tanto físicas como digitales.

Nueva Vicepresidencia de Democracia y Demografía

 Del mismo modo, desde la Red SSPA se destaca como una de las novedades la creación de una vicepresidencia encargada de Democracia y Demografía, siendo la primera vez que la Comisión Europea se encargará específicamente en hacer frente al reto de la demografía. Esta cartera está previsto que la lidere la croata, Dubravka Suica, entre sus objetivos está el de afrontar el reto demográfico, y durante los seis primeros meses de su mandato deberá publicar un informe que analice el impacto de los cambios demográficos en los diferentes grupos de la sociedad y las consecuencias en las regiones más afectadas. También deberá trabajar conjuntamente con Estados y regiones sobre cómo mejorar los servicios e infraestructuras en lugares con retos demográficos.

Intergrupo y europarlamentarios

 El nuevo Intergrupo del Parlamento Europeo sobre zonas rurales escasamente pobladas, montañosas y remotas, RUMRA and Smart Territories, tiene como objetivo llevar la voz de las comunidades rurales al Parlamento Europeo, promocionando las iniciativas en el desarrollo rural de estas áreas con una visión transversal. Está formado por Europarlamentarios preocupados especialmente por este tema, y entidades relacionadas con el medio rural en el ámbito europeo, entre las que se encuentra la Red SSPA.

SSPA considera que cada vez es más evidente que todo el mundo está de acuerdo en la necesidad de actuar urgentemente ante este gran problema, y mientras tanto la continúa desarrollando un trabajo serio y documentado que le ha llevado a ser una entidad reconocida, participando asiduamente en foros y eventos donde se afronta la situación del medio rural europeo, y generando una estrecha colaboración con representantes y organizaciones de otras zonas despobladas de Europa.

La SSPA ha sido fundada por las organizaciones empresariales de Cuenca, Soria y Teruel, a las que se suman los Grupos Leader de las tres provincias y cuenta con la colaboración de, Caja Rural de Teruel, Caja Rural de Soria y Globalcaja como herramienta para encontrar medidas y herramientas que permitan revertir la grave despoblación que sufren estos territorios.

Tags: Actualidad CuencaActualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Profesionales sanitarios de Cuenca conocen el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en el entorno educativo
Actualidad

Profesionales sanitarios de Cuenca conocen el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en el entorno educativo

sábado, 10 de abril de 2021
Castilla-La Mancha abona hoy más de 3,6 millones en ayudas de la PAC para agricultores y ganaderos de Guadalajara
Actualidad

Castilla-La Mancha abona hoy más de 3,6 millones en ayudas de la PAC para agricultores y ganaderos de Guadalajara

viernes, 9 de abril de 2021
La Diputación de Guadalajara envía manteles desechables y geles desinfectantes a restaurantes de la provincia
Actualidad

La Diputación de Guadalajara envía manteles desechables y geles desinfectantes a restaurantes de la provincia

viernes, 9 de abril de 2021
UGT denuncia que Ambulancias Cuenca continúa incumpliendo el convenio colectivo
Actualidad

UGT denuncia que Ambulancias Cuenca continúa incumpliendo el convenio colectivo

viernes, 9 de abril de 2021
La Red SSPA presenta el mapa 174 en el Senado para mejorar la aplicación de las políticas contra la despoblación
Actualidad

La Red SSPA presenta el mapa 174 en el Senado para mejorar la aplicación de las políticas contra la despoblación

viernes, 9 de abril de 2021
La cartería de Cuenca inicia movilizaciones por la falta de personal
Actualidad

La cartería de Cuenca inicia movilizaciones por la falta de personal

miércoles, 7 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In