domingo, 7 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Page plantea llevar la “guerra del agua” a las aulas

Por Liberal de Castilla
martes, 29 de marzo de 2016
en Región
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Page plantea llevar la “guerra del agua” a las aulas

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha planteado hoy en Toledo la necesidad de que el sistema educativo de la región revise sus unidades didácticas “con el objetivo de que los niñas y niñas de esta tierra sepan y entiendan lo que es la nueva filosofía del agua”, y que empiecen así a estudiar “en conciencia” cuál es el problema del agua que afecta a la Región.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha planteado hoy en Toledo la necesidad de que el sistema educativo de la región revise sus unidades didácticas “con el objetivo de que los niñas y niñas de esta tierra sepan y entiendan lo que es la nueva filosofía del agua”, y que empiecen así a estudiar “en conciencia” cuál es el problema del agua que afecta a la Región.page plantea llevar la guerra del agua a las aulas

En el acto del Día Internacional del Agua, que se ha celebrado una semana más tarde como consecuencia de los atentados perpetrados en Bruselas hace unos días, y al que también han asistido la consejera de Fomento, Elena de la Cruz, y el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, el presidente regional ha señalado que para que podamos decir que el agua “no tiene color ni bandera”, necesitamos una posición única, “y ésta debe empezar en el colegio”.

En este sentido, García-Page ha hecho un llamamiento a la unidad “social y política” de Castilla-La Mancha para defender los intereses hídricos de la región “con la misma unidad que tuvimos en su momento”, una unidad “que no se discute en Murcia o Valencia”, pero que no existe en la región. Por ello, ha convocado al Partido Popular, Podemos y a las fuerzas políticas sin representación parlamentarias “para reconstruir un consenso que nos permita defendernos como Castilla-La Mancha, gobierne quien gobierne en España”.

Para el presidente castellano-manchego, “la batalla del agua está inclinada hacia el Levante en este país, pero el agua es hoy una materia prima, y un Gobierno que se precie no puede dejar de defender sus intereses”, ha garantizado, al tiempo que se ha comprometido a defender “a ultranza” los derechos jurídicos que tiene la región sobre el agua.

De esta manera, ha recordado que “si no hubiéramos plantado cara a las decisiones tomadas desde el Ministerio competente, hoy no tendríamos el trasvase Tajo-Segura, tendríamos dos trasvases”, y ha lamentado que no exista consenso político y social en la política trasvasista, y que se aprecien diferencias notables entre la cuenca del Ebro y la del Tajo. “Si este país quiere trasvases, que sean de todos los ríos, especialmente de aquellos que más tienen”, ha exigido.

 

Finalmente, el jefe del Ejecutivo autonómico ha anunciado que hoy se ha aprobado la autorización a los servicios jurídicos de la Junta para recurrir los tres últimos trasvases al Levante, y ha manifestado su deseo de buscar el consenso con sus homólogos de Murcia y Valencia “pero discutiendo con claridad el precio del agua y los intereses que no se están atendiendo aquí en cuanto a los regadíos”, ha advertido.

“Agua y empleo”, lema del Día Mundial del Agua

Durante su intervención, la titular de Fomento ha reconocido que “sabemos que el agua no es nuestra y no estamos en guerra contra nadie”, aunque se ha comprometido a continuar siendo “incansables en la defensa del agua”. De la Cruz ha incidido en que el agua es “un elemento esencial para crear empleo”, por lo que su ausencia “contribuye a aumentar de forma injusta el desequilibrio entre los territorios”, al tiempo que ha recordado que el lema que este año se ha elegido para conmemorar el Día Mundial del Agua, “Agua y Empleo”, pretende llamar la atención sobre los empleos relacionados o propiciados por el agua y los derechos de sus trabajadores.

Asimismo, ha apostado por continuar ejerciendo desde el Gobierno autonómico una defensa del derecho de Castilla-La Mancha de acceder al agua para promover un “desarrollo sostenible, respetuoso y equitativo”. “El agua es de todos, y como bien común, no puede tener dueño”, ha manifestado.

Por su parte, el consejero de Agricultura ha insistido en la importancia del agua para los agricultores pero también para los consumidores. En concreto, para que los productos de origen agrario que llegan a las tiendas lo hagan con la máxima seguridad alimentaria, y que en el camino creen riqueza, tanto para los agricultores, como al conjunto del medio rural y, en definitiva, a toda la cadena alimentaria. Y esto, ha añadido Martínez Arroyo, sólo es posible con agua, “porque sin agua en Castilla-La Mancha, simple y llanamente, no hay futuro”.

Premiados

Durante el acto del Día Internacional del Agua, que ha tenido lugar en el Campus Universitario de la Fábrica de Armas, se han entregado los reconocimientos “Somos Agua 2016” a las personas e instituciones que han dedicado su energía a trabajar en la defensa del agua. En esta ocasión, los galardonados han sido los siguientes:

Nuria Hernández Mora, especializada en el análisis de la gobernanza de los recursos hídricos y las políticas de aguas. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas, ha  trabajado con organizaciones no gubernamentales especializadas en planificación territorial, sostenibilidad ambiental y política y gestión de recursos hídricos en España y Estados Unidos.

Asimismo ha colaborado en proyectos de investigación tanto europeos como españoles centrados en gobernanza del agua, participación pública, análisis de políticas públicas y gestión de riesgos hídricos. Forma parte de iniciativas de seguimiento y evaluación de las políticas públicas relacionadas con la gestión del agua en España, como el Observatorio de las Políticas Públicas del Agua de la Fundación Nueva Cultura del Agua, o el Índice de Transparencia en la Gestión del Agua (INTRAG) para Transparencia Internacional.

El Centro Regional de Estudios del Agua (CREA), centro universitario de investigación y desarrollo, creado en 2001 y dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha, que está dedicado a las distintas cuestiones que afectan al uso y aprovechamiento del agua.

El objetivo final del CREA es propiciar el mejor conocimiento y aplicación eficiente de los recursos hídricos con la realización de una serie de actividades, entre las que destacan la promoción y ejecución de estudios y proyectos de investigación, la realización de actividades docentes de formación básica y especializada, el suministro de apoyo y asesoramiento científico y técnico a las instituciones públicas y privadas, y la creación de un fondo bibliográfico y documental especializado.

Francisco Belmonte Alfaro, empresario autónomo y agricultor profesional de Albacete, es pionero en el uso del acuífero de la Mancha Oriental mediante la transformación de tierras de secano con escaso futuro en tierras de regadío. Fue vocal fundador y presidente de la Junta Central de Regantes entre 1994 y 1999, cargo que ha vuelto a ocupar desde 2007 hasta 2015 en una segunda etapa.

Como pionero de esta organización, promovió el acuerdo político y social que desembocó en el Plan Hidrológico del Júcar de 1998, que establecía reglas para regularizar y desarrollar los regadíos de la Mancha Oriental frente a la oposición inicial que pretendía el cierre de explotaciones. También ha trabajado intensamente para que se cumpliera el Plan del Júcar y por los derechos de la cuenca cedente frente a los trasvases sistemáticos a otros territorios. Esta lucha se plasmó en una sentencia judicial anulando el Plan del Júcar en 2004.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido esta semana cerca de 608.000 artículos de protección para profesionales sanitarios
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido esta semana cerca de 608.000 artículos de protección para profesionales sanitarios

domingo, 7 de marzo de 2021
Un total de 539 centros educativos de Castilla-La Mancha han solicitado participar en el programa ‘CLM Actúa’ que comenzará esta semana
Región

Un total de 539 centros educativos de Castilla-La Mancha han solicitado participar en el programa ‘CLM Actúa’ que comenzará esta semana

domingo, 7 de marzo de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha atiende a más de 100.000 personas dentro del Sistema de Prestaciones Económicas
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha atiende a más de 100.000 personas dentro del Sistema de Prestaciones Económicas

domingo, 7 de marzo de 2021
Francisco Martínez Arroyo
Región

El Gobierno regional manifiesta su satisfacción por la retirada temporal de los aranceles del 25% a productos agroalimentarios como el vino, aceite o queso manchego impuestos por EEUU

sábado, 6 de marzo de 2021
Las llamadas atendidas por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha en idiomas distintos al español crecen un 80 por ciento
Región

Las llamadas atendidas por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha en idiomas distintos al español crecen un 80 por ciento

sábado, 6 de marzo de 2021
El Gobierno regional financia 14 proyectos de grupos emergentes de investigación dirigidos por jóvenes, de los que un 43% están liderados por mujeres
Región

El Gobierno regional financia 14 proyectos de grupos emergentes de investigación dirigidos por jóvenes, de los que un 43% están liderados por mujeres

sábado, 6 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In