domingo, 7 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Page plantea la Estrategia Social 2020 para unificar la red de recursos público-concertados

Por Liberal de Castilla
lunes, 18 de abril de 2016
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Page plantea la Estrategia Social 2020 para unificar la red de recursos público-concertados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de Casilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado este lunes la necesidad de fijar las bases para crear la llamada Estrategia Social 2020, una iniciativa “que establezca qué infraestructuras y red social pública-concertada queremos encontrarnos en ese año”, y que viene a sumarse a la “revisión normativa potente” que el Gobierno regional va a acometer durante los dos primeros años de legislatura “para actualizar todo nuestro ordenamiento”.El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, Firma de acuerdo con ASPRONA para el desarrollo de programas de atención a personas con discapacidad

Durante la firma de un acuerdo entre la Junta de Comunidades y la entidad social ASPRONA, un acto que ha tenido lugar en Albacete y en el que también han estado presentes la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, el director general de Acción Social y Cooperación, Ramón Lara, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, el presidente de la Diputación albaceteña, Santiago Cabañero, y representantes de la Junta Directiva de ASPRONA, García-Page ha indicado que para alcanzar este objetivo “van a ser necesarias algunas discusiones con el Gobierno de España, con el que hay hoy o con el que tenga que venir, porque llevamos más de un año de retraso con la financiación autonómica”.

En este sentido, ha comprometido el esfuerzo del Ejecutivo que preside para cumplir los objetivos de déficit, “y no lo haremos por caerle bien al ministro de turno, sino porque creemos que las administraciones en general tienen que acomodar sus gastos a sus ingresos”, ha asegurado, al tiempo que ha señalado que “en vez de pedir dinero a los bolsillos de los ciudadanos, prefiero discutir con el Gobierno de España para que la distribución de la tarta nacional sea más justa”.

A juicio del presidente castellano-manchego “no estamos recibiendo del Gobierno de España lo que necesitamos para la sanidad pública, ni para la educación ni para los servicios sociales”, una situación a la que se ha llegado progresivamente. “Cuando empezó la descentralización de las competencias desde el Estado a las Autonomías en Servicios Sociales se empezó a hablar del Plan Concertado, pero hemos ido viendo cómo el Estado año tras año ha ido quitándose cada año un poco del porcentaje y al final la responsabilidad le corresponde a las autonomías pero sin la financiación necesaria”, ha criticado.

De esta manera, se ha mostrado de acuerdo con el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, quien hoy reclamaba en un artículo de opinión un nuevo modelo de financiación sanitario. “A mí me paga la gente el sueldo en esta región para que intente conseguir una mejor financiación del Estado, antes que la vía fácil de pedir más dinero a los ciudadanos de esta tierra”, ha asegurado García-Page antes exigir un trato “igualitario” en los ajustes y las exigencias, “porque luego las cuentas tienen que cuadrar en el conjunto del país”. Así, ha advertido, “no consentiremos nunca que se negocie con la fiscalidad de la región. Estaremos muy vigilantes, y si hay que hablar de financiación, hablaremos todos”.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo autonómico ha aprovechado para mandar un “mensaje de absoluta tranquilidad” a los funcionarios que prestan servicios públicos en la región. No sólo se van a defender las decisiones tomadas como el retorno a las 35 horas, “que es de justicia” -ha dicho-, sino que los miles de personas que están estudiando para obtener una plaza en la oferta pública de educación o de sanidad “deben saber que no va a haber ningún tipo de discusión y que estamos dispuestos a asegurar, incluso legalmente, el proceso de oposiciones que hemos puesto en marcha”, todo ello para contar “con la mejor plantilla de servicios públicos al servicio de los intereses de la región”, ha apostillado.

 

Un convenio para ASPRONA de más de 3,7 millones de euros

El convenio anual para la Asociación para la Atención a Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo y sus familias de la provincia de Albacete (ASPRONA) firmado hoy asciende a más de 3.787.000 euros. Durante la firma, la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha resaltado que este protocolo destinado a la atención de personas con algún tipo de discapacidad  “es un referente”, y ha explicado que a la Orden de subvenciones en el Tercer Sector están acogidas 156 entidades de Castilla-La Mancha (80 de carácter regional y 76 provinciales).

Sánchez también ha recordado que este Programa con asociaciones que trabajan con personas con algún tipo de discapacidad cuenta con un presupuesto que asciende a 40 millones de euros, financiando programas sociolaborales, de apoyo residencial y de fomento de la autonomía personal.

Asimismo, ha puesto en valor el trabajo realizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha fomentando las políticas de plena inclusión, y ha reconocido el trabajo de ASPRONA, de sus profesionales, de los voluntarios y de las familias.

El convenio entre el Gobierno regional y ASPRONA contempla subvenciones para el Programa de Apoyo Residencial, Fomento de la Autonomía Personal y para la Integración Sociolaboral de los usuarios de los diferentes servicios que ofrece esta importante Asociación provincial de apoyo a las personas con discapacidad.

En el apartado de Apoyo Residencial, el convenio contempla una inversión de 2,1 millones de euros, de los que el Gobierno regional financia el 78 ,8 por ciento, con cerca de 1,7 millones, y está destinado a la red de viviendas tuteladas que tiene esta Asociación en Albacete ciudad (4) y en Villarrobledo (1), con 35 plazas en total; para el CADIG de Albacete, con 17 plazas;  la Residencia “Miguel Múñoz Gea”, ubicada también en Albacete ciudad, con 53 plazas; y la Residencia “Matilde Izquierdo” de Hellín, con 26 plazas.

En el Programa de Fomento de la Autonomía Personal asciende a 545.200 euros destinados a tres Centros de Día de Personas Gravemente Afectadas de Albacete, La Roda y Villarrobledo; y para los Centros de Día de Mayores de 45 años de Albacete, Almansa y Caudete. En total, en estos centros ASPRONA dispone de plazas para 100 usuarios en toda la provincia albaceteña.

Por último, el Gobierno castellano-manchego subvenciona con 1,5 millones de euros los gastos de funcionamiento de 7 Centros Ocupacionales de ASPRONA: “San Ginés” en Albacete, con 192 plazas; “José Tomás” en Almansa, con 27 plazas; “Francisco Muñoz” en Caudete, con 12 plazas; “Virgen del Remedio” en La Roda, con 27 plazas; “Nuestra Señora del Rosario” con 50 plazas en Hellín; “El Salvador” en Tobarra con 18 plazas; e “Infanta Elena” con 40 plazas, en la localidad de Villarrobledo.

Entradas Relacionadas

El Senado aprueba una moción socialista de apoyo y sostenibilidad económica a la farmacia rural
Actualidad

El Senado aprueba una moción socialista de apoyo y sostenibilidad económica a la farmacia rural

domingo, 7 de marzo de 2021
El Hospital Virgen de la Luz participa en un estudio nacional sobre tromboprofilaxis en pacientes con infección por SARS-CoV2
Actualidad

El Hospital Virgen de la Luz participa en un estudio nacional sobre tromboprofilaxis en pacientes con infección por SARS-CoV2

domingo, 7 de marzo de 2021
Sara Simón
Actualidad

Sara Simón: “Reivindicamos el 8M desde el poder de la palabra, desde el poder de la cultura como instrumento que empodera”

sábado, 6 de marzo de 2021
Guadalajara es la provincia de Castilla-La Mancha con la Incidencia Acumulada más alta
Actualidad

Guadalajara es la provincia de Castilla-La Mancha con la Incidencia Acumulada más alta

viernes, 5 de marzo de 2021
Castilla-La Mancha apuesta por un mensaje único y consensuado a nivel nacional respecto a las medidas a tomar ante la Semana Santa
Actualidad

Castilla-La Mancha apuesta por un mensaje único y consensuado a nivel nacional respecto a las medidas a tomar ante la Semana Santa

jueves, 4 de marzo de 2021
La Guardia Civil detiene a una persona e investiga a otras dos por tráfico de drogas en Uceda y en Almonacid de Zorita
Actualidad

La Guardia Civil detiene a una persona e investiga a otras dos por tráfico de drogas en Uceda y en Almonacid de Zorita

jueves, 4 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In