domingo, 26 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Padres e hijos

Por Liberal de Castilla
domingo, 19 de enero de 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
6
Padres e hijos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

A veces – muchas veces – no puede uno evitar volcarse sobre estas malditas teclas, que no funcionan como debieran, haciéndome  trabajar más de lo debido, y proclamar a todo aquel ser viviente y lector que quiera leerme la serie de verdaderas tonterías que están ocurriendo en este país que llamamos España.

Padres e hijosPor mucho que los gerifaltes recién constituidos (Sr. Iglesias, comenzó para muchos siendo un casi ‘ídolo referente’ en sus albores y, ya ve usted, ahora sólo es un vicepresidente enmendando la plana a casi todo lo que anatemizaba. Quién te ha visto y quién te está viendo)  intenten contrarrestar  con soflamas y tonos “perdonavidas” como diciendo : “… qué más se les puede pedir a estos ignorantes soplagaitas ( o sea, los que no comulgamos con sus  más que demagogas y tontas consideraciones) que no saben hacer la ‘o’ con un canuto…ayyyy señor…” a las justas y dignas apreciaciones sobre aquello  que han decidido en imparcial, decente , cabal y – sobre todo – constitucional consenso de veintitrés (¿o son veintidós?) señoras y señores, sentados en larga mesa de pura madera de caoba, decidiendo por unanimidad y obligado cumplimiento en el nombre de la sacra democracia que les ha puesto ahí tras arduas, peliagudas e interminables sesiones de «dialogo-dialogo-dialogo».

A mi me parece muy bien que hayan llegado a una anuencia para conseguir por fin crear una especie de gobierno nacional y aprobar unos presupuestos generales para y del estado , que , por cierto y a mi pesar,no he tenido tiempo ni ganas de leerme: Total, todos querríamos más; como siempre.

Pero de ahí a afirmar que los hijos no pertenecen a los padres…¡menudo abismo!

«No podemos pensar de ninguna de las maneras que los hijos pertenecen a los padres» han dicho que ha dicho, por lo que he podido cotejar en varios medios de comunicación, una tal Celaá.

En respuesta, parece ser, a que en una región española – ésta no pretende todavía denominarse país , ni nacionalidad, ni pamplineras tonterías de esas (estoy repitiendo la palabra tontería, porque no podría denominarlo de otra manera) – se ha propuesto poner una especie de “Personal Identification Number” – o PIN en sus siglas – parenteral a la hora de decidir si los hijos habidos en en núcleo familiar católico, apostólico y romano, naturalmente, deben estudiar unas determinadas materias y otras nazing de nazing.

Uno, a manera de ejemplo, también tiene sus hijos e hijas. Rompiendo además todas las estadísticas de índices de natalidad, habidos y por haber en mucho tiempo, pienso yo. ¡Seis, entre varones y hembras -repito…¡hembras! – !

¿Ahora resulta que después de haberlos mantenidos limpios, bien alimentados, bien abrigados, educados en las formas al uso para que no desentonasen en el medio hostil y pedante que nos rodea, de darles la paga semanal que -según ellos y ellas – les correspondía; de matricularlos en su correspondiente escuela pública (uno es de lo público, francamente) y en sus varias variedades de estímulos extraescolares – llámese bailes regionales, guitarra clásica o yé- yé, idiomas diversos en dependencia de la moda, taicuondo y sus etcéteras (con el correspondiente apoquinamiento de lo que costasen los trajes y demás enseres) – y sin ayuda estatal que me aliviase la cécécé, resulta- digo – que no son míos, que no me pertenecen?

¿Nadie de ustedes, queridas y queridos lectores que tengan a bien, ha oído alguna vez, aunque solo haya sido una vez, aquello de “…mientras vivas bajo mi techo, harás lo que se te dice y se dicte en esta casa; en caso contrario, ya sabes, coge el portante y a vivir que son dos días  (en armonioso contubernio con tu consorte, pareja, piba (o pibo)  o socia – en mi caso – en tan vastos menesteres, ni decir tiene)…?” Pues yo sí. Pura libertad de decisión, como bien puede sonsacarse.

Igual – que va a ser que no – no me pertenece alguno o alguna (raro…rarooo) pero, qué quieren que les diga señores ministros, ministras y sucedáneos, por aquellos tiempos no existía eso de las pruebas de ADN ni maldita la falta que me hacían ni me hacen.

Si no pertenecen a los padres, señora Celaá, ¿a quién pues?: ¿Al estado, a su gobierno, al hombre del saco o al vecino del sexto quizá? ¿Tal vez a su impresionante y lúcida capacidad de decisión infantil?

Pertenecer no significa en absoluto tiranizar, ni avasallar, ni oprimir ni restar criterios propios y de cada cuál, vástagos incluidos, por supuesto. O al menos, así lo entiende éste que lo es.

Si bien uno, a manera de ejemplo, tuvo que estudiar una asignatura llamada Formación del Espíritu Nacional (FEN en sus siglas) en sus últimos coletazos y en su tierna adolescencia, ni me formé, ni tenía espíritu, ni nada similar al respecto de tal materia. ¡Ni siquiera sabía qué narices era lo que entonces  llamaban la “gloriosa guerra de liberación”! Y el rojo y el azul pegan fatal a mi sutil y delicado gusto.

Por tanto, señora Celaá, señor Abalos, y todos los demáses, no deberían ni siquiera intentar poner a caldo a quienes no comulgan con sus dichos – de sus hechos ya sería harina de otro costal – puesto que, a lo tonto-tonto , de puntillas y por lo bajini, nos están incitando a muchos a compartir demasiadas cosas con una camarilla más o menos hostil, que cada vez se nos va haciendo más sensata y acertada a muchos de los contribuyentes de esos presupuestos generales tan denodados y tardíos.

Un servidor, a manera de ejemplo, en su tierna adolescencia, dependiente cuál era de parné ajeno, o llegaba a casa sobre las diez p.m. – fuere invierno o verano -, o sancionado sin postre ni parranda por lo menos diez o doce días. ¡Y chiton!

Mientras estén mis vástagos bajo el techo que mantengo, soy yo y no ustedes quien decide qué normas han de seguir y cuáles no. Que si “la tierra es para quién la trabaja”, imaginen los hijos de quienes son…

Actuando sin sectarismos. Sin fanatismos. Sin partidismos. Sin empecinamientos. Sin cabezonerías. Sin tonterías.

Con pura y ecuánime sensatez…¡sobra y hasta basta!

Barran su casa y acomoden a sus huéspedes adictos, que la mía (y la de otros muchos) la llevo yo a mi gusto, placer y desahogo.

 

Firma invitada: Francisco R. Breijo-Márquez. Doctor en Medicina.

Entradas Relacionadas

Estragos por el desmantelamiento del ferrocarril
Opinión

Estragos por el desmantelamiento del ferrocarril

viernes, 24 de marzo de 2023
Yolanda Martinez Urbina
Opinión

Reto Demográfico es mucho más que despoblación

miércoles, 22 de marzo de 2023
José García Salinas
Opinión

Sé tú el cambio

martes, 21 de marzo de 2023
Ángel Leon
Opinión

“…, que tenemos que hablar de muchas cosas”. Requerimiento sindical a las patronales del campo de Castilla-La Mancha

viernes, 17 de marzo de 2023
Recurso contra la incompetencia ferroviaria
Opinión

Recurso contra la incompetencia ferroviaria

viernes, 17 de marzo de 2023
Elena Medina
Opinión

La violencia estructural

miércoles, 15 de marzo de 2023

Comments 6

  1. Maria Otilia Saez Nuñez says:
    3 años ago

    Sacan las cosas de quicio.. ni tanto ni tan calvo.. dicen muchas tonterías.. por llamarlas de alguna manera..

    Responder
  2. Francisco Garcia Herrero says:
    3 años ago

    «… igual que la tierra es para(de) quien la trabaja.» Los hijos, de quien los cría.

    Responder
  3. EL autor says:
    3 años ago

    He considerado oportuno aportar la canción de Serrat (Poco antes de que den las diez) puesto que, a pesar de la diferencia de edad, en mi adolescencia también era la ‘hora tope’. So pena de quedarme diez o doce días sin parranda y sin arroz con leche y canela

    Responder
  4. Enrique says:
    3 años ago

    Querido amigo, llegaremos a ser como los rusos que llamaban padrecito al Zar. Ahora nuestros vástagos y vastagas llamarán padrecito a Pedro y Pablo. Con lo bien que me caían los Picapiedra.

    Responder
  5. Marisol says:
    3 años ago

    Nunca de una frase desafortunada se ha sacado tanto partido.
    Lo surrealista es que esa ley que atacan, la ley Wert, la aprobaron estos mismos del pin. Que se lean el artículo 10 de la LOMCE, o que se deroguen a sí mismos, los vendidos estos de mi desgraciada región.

    Responder
  6. Danae says:
    3 años ago

    Entiendo que todo esto viene a consecuencia de la muy mala expresión que tuvo a bien darnos la ministra Isabel Celá, y la verdad es que no estuvo para nada acertada, aunque tampoco apruebo la sugerencia o imposición del «PIN parental», en principio porque considero que en una sociedad hay que acatar la normativa para el bien general y no lo contrario. Me imagino el berenjenal si cada niño que asiste al colegio tuviese que acoplarse con el grupo que le corresponda con arreglo a las creencias de sus progenitores.
    Una servidora también ha estudiado en la escuela pública, (no era en España) y recuerdo que dábamos educación cívica, el que quería religión iba a la iglesia, y así un sinnúmero de asignaturas que hoy en día se consideran polémicas y creo que he tenido una muy buena educación sabiendo respetar los derechos de los demás.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In