domingo, 24 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Padilla valora los PGE 2021: “Son unos presupuestos para las personas, protegen más y mejor”

Por Liberal de Castilla
viernes, 30 de octubre de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Esther Padilla

Esther Padilla

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“Los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 no son los presupuestos del Gobierno, son los presupuestos de las personas, son unos presupuestos que protegerán más y mejor y que sientan unos pilares sólidos para salir hacia delante de esta crisis sanitaria mundial que ha golpeado nuestra economía de una forma dura y repentina”.

Esther Padilla
Esther Padilla

Así definía hoy el Anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 la diputada nacional y vicesecretaria general del PSOE de la provincia de Toledo, Esther Padilla, quien explicaba ante los medios de comunicación las principales líneas de este importante proyecto y el reflejo que va a tener en Castilla-La Mancha.

Esther Padilla resaltaba que los PGE de 2021 contemplan “la mayor inversión pública de la historia de nuestro país y que, sin duda, esa inversión se ve reflejada de una manera muy importante en Castilla-La Mancha”, que “van a beneficiar a los ciudadanos y ciudadanas de la región con más de 470 millones de euros”.

Una cifra destinada desde los Presupuestos Generales del Estado a nuestra comunidad autónoma con la que, según afirmaba Padilla, “tenemos que estar contentos, porque se plantean desde un punto de vista de recuperación social y tienen su reflejo directo en los ciudadanos y ciudadanas de nuestra región”.

Calificaba la diputada nacional estos presupuestos como excepcionales por varias razones, siendo la primera por “el hecho de que son esperados”, ya que “llevamos muchos años con unos presupuestos heredados del PP que no valían para el modelo de país que queremos los socialistas, que quiere este Gobierno de coalición, ni para el momento que estamos atravesando”.

Esther Padilla valoraba que “el país necesitaba unos presupuestos adaptados a este momento, no solo por el COVID, que evidentemente también, sino porque España necesita afrontar grandes retos de transformación económica y social, y que plante cara al cambio climático, que afronte un modelo de cambio en el modelo energético, que es necesario que sea con una transición justa y sin dejar a nadie atrás”.

Y son excepcionales igualmente porque se aprueban en “un escenario de pandemia mundial, con una crisis sanitaria que ha provocado también una crisis social y económica” y se plantean “para recuperar todo lo que nos ha arrebatado esa crisis sanitaria, social y económica y fortaleciendo los sistemas de protección para los ciudadanos sabiendo que la pandemia no ha terminado”.

Además, incidía en el hecho de que son los presupuestos de mayor inversión pública en nuestro país con “más de 239.775 millones de euros los destinados a esa protección para las personas, a la transformación de la economía de este país para afrontar esos retos que tienen que ver con la economía, pero también con la igualdad de oportunidades, con la igualdad entre hombre y mujer, con la igualdad en la educación, en la formación, en la protección social, en el empleo”.

Más de 470 millones de euros para Castilla-La Mancha

El reflejo de estos presupuestos en Castilla-La Mancha lo detallaba Padilla empezando por la revalorización de las pensiones, destacando que va a beneficiar a 392.900 pensionistas, con un incremento del 0,9% de las contributivas que supone 5.000 millones de euros y que llegarán a 373.000 personas. Las no contributivas suben un 1,8%, beneficiando a 19.500 castellano-manchegos y castellano-manchegas con una inversión de 109 millones de euros.

Destacaba asimismo la socialista la equiparación del permiso de maternidad y paternidad a 16 semanas que serán más de 10.000 los castellano-manchegos y castellano-manchegas que se beneficien de esta circunstancia. Aseguraba Padilla que “se trata de una medida muy importante para la igualdad entre hombres y mujeres, porque las mujeres ya no tendrán que decidir entre su futuro profesional o ser madre”.

“Los socialistas –aseguraba- siempre hemos tenido muy claro que el dinero no puede ser nunca un impedimento para el acceso a la educación ni una excusa para impedir estudiar a nadie” y por ello resaltaba el “compromiso del Gobierno de España con el incremento de las becas con una inversión de 74 millones de euros, que va a beneficiar a 34.000 ciudadanos solo en Castilla-La Mancha”.

La recuperación que el Gobierno socialista ha hecho de las cotizaciones a la Seguridad Social de los cuidadores “se mantiene y el presupuesto que se destinará a ello en nuestra región será de 7 millones de euros”.

Otra de las medidas resaltadas por Esther Padilla para los jóvenes es el “Plan de choque para empleo joven que beneficiará en Castilla-La Mancha a 27.300 personas con una inversión de 29 millones de euros”, así como el Plan de choque para la formación profesional y la empleabilidad con una dotación de 18 millones de euros.

Aludía también Padilla a la importancia de la lucha para erradicar la violencia de género, “esa que algunos partidos de la derecha niegan”, resaltando que los fondos que se destinarán a los ayuntamientos para desarrollar este tipo de políticas serán de más 5,5 millones de euros.

Tras este repaso a las medidas de recuperación social, la diputada aludía a iniciativas relativas a la modernización y transformación económica que necesita el país, destacando “que en Castilla-La Mancha se recibirán del Fondo para la transformación ecológica 140 millones de euros de inversión”.

También citaba el incremento de inversión en 21,5 millones en la región en materia de transportes, movilidad y agenda urbana, llegando a la cifra de 248 millones de euros, resaltando que a carreteras se destinarán 232 millones y los más de 14 millones de euros del Plan Estatal de Vivienda.

Concluía su intervención aludiendo al incremento del IPC en las retribuciones de los empleados públicos, asegurando que “es algo que aplaudimos en su día a las ocho de la tarde durante todo el confinamiento y también ahora tiene que tener su reflejo en el presupuesto y, por eso, desde el PSOE de Castilla-La Mancha aplaudimos ese compromiso con los funcionarios públicos”.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional relanza la revista digital ‘EducarenCLM’ para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía
Región

El Gobierno regional relanza la revista digital ‘EducarenCLM’ para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía

domingo, 24 de enero de 2021
El Gobierno regional ha superado los 39 millones de artículos de protección enviados a los centros sanitarios desde el inicio de la pandemia
Región

El Gobierno regional ha superado los 39 millones de artículos de protección enviados a los centros sanitarios desde el inicio de la pandemia

domingo, 24 de enero de 2021
Nacho Hernando
Región

El Gobierno regional amplía las ayudas para la rehabilitación de viviendas unifamiliares y pisos individuales en 2,4 millones de euros

sábado, 23 de enero de 2021
El Gobierno regional publica las conclusiones del Foro por la Cohesión que destaca el impacto de las políticas europeas en el territorio
Región

El Gobierno regional publica las conclusiones del Foro por la Cohesión que destaca el impacto de las políticas europeas en el territorio

sábado, 23 de enero de 2021
El Gobierno regional promueve una investigación pionera sobre el cáncer en el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas
Región

El Gobierno regional promueve una investigación pionera sobre el cáncer en el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas

sábado, 23 de enero de 2021
El porcentaje de utilización de la sexta dosis de la vacuna de Pfizer por parte de los equipos de vacunación de Castilla-La Mancha roza el 100%
Región

El porcentaje de utilización de la sexta dosis de la vacuna de Pfizer por parte de los equipos de vacunación de Castilla-La Mancha roza el 100%

viernes, 22 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In