miércoles, 4 octubre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Pádel solidario contra el Síndrome CTNNB1 en Tamajón

Por Liberal de Castilla
lunes, 21 de agosto de 2023
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Pádel solidario contra el Síndrome CTNNB1 en Tamajón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Pádel solidario contra el Síndrome CTNNB1 en Tamajón

Tamajón, y en general la comarca de la Sierra Norte, va a mostrar los próximos días 26 y 27 de agosto su lado más solidario. Para ello, el Ayuntamiento  se ha puesto a disposición de Noelia Moya y su familia para la organización de un torneo de pádel benéfico, disputado por parejas.

img 6920 | Liberal de CastillaNoelia es una niña de doce años afectada por una enfermedad rara, el  Síndrome CTNNB1. En España hay diagnosticados poco más de una veintena de casos, y algo más de 400 en todo el mundo.

Los interesados en hacer un poco de deporte el próximo fin de semana, y darle además un tinte solidario pueden inscribirse en la web de la Asociación (asociacionctnnb1.org) o bien escribiendo un mail a asociacionctnnb1espana@gmail.com

El Síndrome CTNNB1 es una mutación genética minoritaria, descubierta hace pocos años, que afecta al neurodesarrollo y origina diplejía espástica progresiva.

Se trata de un trastorno genético y poco frecuente, caracterizado por discapacidad intelectual, retraso motor significativo, trastorno grave del habla, hipotonía troncal de inicio temprano con hipertonía / espasticidad distal progresiva, microcefalia, anomalías conductuales (rasgos autistas, agresividad o comportamiento autoagresivo, trastornos del sueño), problemas visuales (por su musculatura). Recientemente se están encontrando, además, problemas en medula, puesto que hay niños con medula anclada o quistes en la medula y problemas cardiacos.

El diagnostico final de Noelia, como el de otros niños, fue un periplo de pruebas y diagnósticos erróneos previos.  “Al año de vida de Noelia, cuando su musculatura no podía mantener el tronco,  difícilmente la cabecita, los especialistas nos dijeron que no nos hiciéramos ilusiones, que nuestra hija nunca iba a andar ni a hablar”, recuerda Pedro Moya, padre de Noelia y organizador del torneo. Lejos de tirar la toalla, ya que se suponía que, por mucho trabajar con ella, los avances serian mínimos, Pedro y Paloma  lo dejaron todo de lado para volcarse en sus terapias. “Estuvimos años con terapias 5 días a la semana, y algunos días con dos terapias distintas. Hoy en día, echando la vista a atrás, creo que podemos decir que todos los hitos alcanzados por Noelia han sido gracias a esta constancia y trabajo. Después de estos años, ella sigue realizando múltiples terapias, pero ahora se ha cambiado el enfoque”, añade Pedro. La niña padece la enfermedad desde su nacimiento, pero se la diagnosticaron con 9 años.

A día de hoy, Noelia sigue con problemas de musculatura, problemas que le impiden colocar bien los pies al andar, cuando intenta correr o más bien trotar. Sin embargo, y pese al pesimismo inicial, es capaz de andar y subir o bajar unas escaleras, eso sí, con ayuda.

La asociación

Hace ya poco más de dos años, seis padres con niños afectados se conocieron por redes sociales, y comenzaron a compartir experiencias y a hablar del día a día de sus hijos. Al poco tiempo, crearon una asociación.

La misión y compromiso de esta asociación, sin ánimo de lucro, es ayudar a todas las familias afectadas por el Síndrome CTNNB1 ofreciéndoles información, orientación y apoyo, algo fundamental, pues muchos padres sin diagnóstico, pero con un problema evidente, preguntan y piden ayuda para ver si su hijo podría o no estar afectado por la enfermedad. “En estos dos años de vida, hemos ayudado y acompañado a varias familias, guiando por decirlo de alguna manera, explicando cual pueden ser los pasos en hospitales, especialistas, pruebas, sintomatología, etc…”, cuenta el padre de Noelia.

También es objetivo de la Asociación promover la investigación y posible cura o mejora de la afección. En este sentido, la Asociación apoya varias vías de investigación de terapia génica, y terapia farmacológica experimental organizando, además,  eventos como éste de Tamajón. La recaudación irá, en una parte, a este proyecto, y como no puede ser de otra manera, al apoyo final de esta fase. En el mejor de los casos, y si todo funciona, los padres tendrían que costearse el tratamiento.

Entradas Relacionadas

El Día de la Sierra se celebrará el próximo 14 de octubre en Villares de Jadraque
Guadalajara provincia

El Día de la Sierra se celebrará el próximo 14 de octubre en Villares de Jadraque

martes, 3 de octubre de 2023
Atienza, una peña muy fort
Guadalajara provincia

La UAH celebra el Día Internacional de la Geodiversidad con una ruta por la comarca de Atienza

martes, 3 de octubre de 2023
Un total de 400 atletas de todas las edades llenan la villa alcarreña de deporte en la VIII Carrera Lago de Pareja
Guadalajara provincia

Un total de 400 atletas de todas las edades llenan la villa alcarreña de deporte en la VIII Carrera Lago de Pareja

domingo, 1 de octubre de 2023
El Colegio San Blas de Cabanillas iza su recién estrenada «bandera verde» del Programa Ecoescuelas
Guadalajara provincia

El Colegio San Blas de Cabanillas iza su recién estrenada «bandera verde» del Programa Ecoescuelas

sábado, 30 de septiembre de 2023
Detectan legionella en un establecimiento privado del polígono 5 de Cabanillas
Portada

Detectan legionella en un establecimiento privado del polígono 5 de Cabanillas

viernes, 29 de septiembre de 2023
El Consejo de Seguridad Nuclear clasifica el incidente en la central de Trillo como nivel 1 y asegura que se pudo evitar
Portada

El Gobierno de España destina 288.000 euros para mejorar infraestructuras en seis pueblos nucleares de Guadalajara

viernes, 29 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In