jueves, 30 junio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

“Oro Parece, Cruz Roja es”, un sorteo que encierra el valor de una labor que se convierte en “oro” para quien lo necesita

Por Liberal de Castilla
miércoles, 18 de mayo de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
“Oro Parece, Cruz Roja es”, un sorteo que encierra el valor de una labor que se convierte en “oro” para quien lo necesita
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Este jueves, 18 de mayo, a las 10.30 h de la mañana Cruz Roja salía a la calle para presentar su campaña del Sorteo del Oro 2022 en las cinco provincias de la región, al igual que lo hiciera en 2021, para informar y mostrar a las y los viandantes que este sorteo “Oro parece, Cruz Roja es”.

“Oro Parece, Cruz Roja es”, un sorteo que encierra el valor de una labor que se convierte en “oro” para quien lo necesitaEn la ciudad de Cuenca, la Organización Humanitaria ha montado una carpa, a la altura del número 31 de la calle Carretería, para visibilizar, desde las 10.30 h. hasta las 12.30 h de la mañana, que el trabajo que realizan cientos de personas en nuestra provincia por la igualdad, acogida, protección, bienestar, socorro, sostenibilidad, éxito escolar, futuro laboral, compañía o salud es oro.

Para conseguirlo Cruz Roja ha ofrecido abrir una caja forrada de papel dorado que contenía una tablet con los testimonios de varias personas que se han sentido protegidas y ayudadas por la Organización en una necesidad o un revés de la vida.

Las declaraciones, en el caso de Cuenca, corresponden a Oliver Quijo, de 13 años de edad y Sophia Chávez, de 8 años de edad, participantes ambos del programa de Éxito Escolar, “son clases que me ayudan a entender un poquito más de lo que explican y hablan los profesores. Y, donde, además, he hecho nuevos amigos”, afirma Oliver. Carmen Barracañas, usuaria del programa de Personas Mayores, comparte, a través de sus palabras, el cariño y el apoyo que recibe por parte del voluntariado de Cruz Roja, “vivo sola, pero gracias al voluntariado me encuentro siempre acompañada”, afirma.  Por último, narra su experiencia Verónica Muñoz, de 34 años de edad, que, tras quedarse en desempleo llegó a Cruz Roja animada por el “boca a boca”, la Organización la formó como cajera lo que le posibilitó encontrar una nueva oportunidad laboral, mientras sonríe, comenta, “me han cogido para trabajar y estoy muy contenta, gracias a vuestra labor”.

Son sólo cuatro ejemplos de personas a las que la Organización Humanitaria ha ayudado gracias a su labor. Para poder seguir estando en todas partes y atendiendo a todas las personas vulnerables con la cobertura de sus necesidades básicas, Cruz Roja vuelve a salir a la calle a vender sus boletos, que este año, además de buscar financiación para los proyectos humanitarios que desarrolla, quiere también visibilizar la labor que hacen las personas que cada día trabajan y se esfuerzan por llevar la visión del mundo de Cruz Roja un poco más lejos.

El Sorteo de Oro de Cruz Roja es fundamental para el desarrollo de toda su labor solidaria. Siempre es buena idea apoyar iniciativas que fortalezcan la labor solidaria de cualquier organización humanitaria, pero, este año, aunque suene a tópico, es más importante y necesario que nunca: con una crisis sanitaria, un volcán, una emergencia climática y un conflicto armado en Europa la inestabilidad social y económica y los momentos llenos de incertidumbre hacen vulnerables a personas que hasta la fecha nunca habían requerido de la ayuda de Cruz Roja.

En la provincia de Cuenca, ocho Asambleas Locales (Cuenca, Tarancón, Huete, Las Pedroñeras, Motilla del Palancar, Minglanilla, Iniesta y Mira) distribuyen y venden los boletos por todas las localidades con la colaboración de voluntarios y personal laboral. Igualmente, se cuenta con el apoyo de empresas que, gratuitamente, colaboran con la compra y venta de boletos. Dos vendedores y un canal de venta por telemarketing, cierran el total de recursos con que cuenta la Organización para vender sus boletos.

Este año, el sorteo se celebrará el 21 de julio, a las 18:30 horas (19:30h peninsular) en San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, donde Cruz Roja busca contagiarse del carácter optimista de la tierra canaria y apoyarla en un año que no ha sido fácil para esta Comunidad Autónoma. Tras la emergencia provocada por la erupción del volcán de La Palma, se quiere poner en valor la fortaleza y resiliencia de la población palmera y canaria, y estar junto a todos y todas para seguir trabajando en la recuperación de la normalidad.

 Parece un boleto, pero es mucho más

Al igual que el sorteo, el boleto también es mucho más de lo que parece.

Cada boleto de 5 euros es un botiquín de productos básicos para una persona; cuatro boletos (20€) son una mochila completa que un niño o niña en dificultad social puede utilizar con su material escolar para garantizar su educación; doce boletos (60€) son el alojamiento y la atención psicológica de emergencia de un día para una mujer víctima de violencia de género.

El diseño de los boletos 2022 viene de la mano de la viñetista e ilustradora Flavita Banana, comprometida con todas estas causas, y quien ha sabido plasmar sobre el papel su compromiso y el de toda la sociedad con las personas mayores que se sienten solas, las víctimas de violencia de género, los menores sin recursos, las personas refugiadas que huyen de la guerra o la violencia en su país, las familias que no pueden encender la calefacción o ducharse con agua caliente, o los que no tienen las mismas oportunidades de trabajo que el resto por falta de formación, entre otros.

Siete de estos carteles se han utilizado para vestir la carpa montada por la Organización en la calle Carretería en Cuenca, dado su poder visual de ilustrar la labor que realizan las personas que realizan su labor a través de Cruz Roja.

Más de 7 millones de euros en premios

El Sorteo de Oro reparte más de 11.700 premios, que superan los 7 millones de euros en premios, o su contravalor en oro*.

Se reparten 3 millones de euros al primer premio; 1 millón de euros al segundo premio; 500.000 euros al tercer premio; 250.000 euros al cuarto premio; y 100.000 euros al quinto premio.

Además de estos 5 primeros premios principales, se reparten miles de premios a los números coincidentes con diferente serie a la premiada, o los coincidentes en las cuatro últimas cifras con diferentes cuantías.

Las bases y los números premiados pueden consultarse en la página web www.cruzroja.es/sorteodeoro, en el número de teléfono 900 100 014, o enviando un SMS *** al número 215757 (palabra ORO, espacio, número del boleto, espacio, número de serie).

Con cada boleto, además, se puede participar en el sorteo de un Viaje Solidario** a través del registro del mismo en la página web.

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional traslada su apoyo a la Asociación de Madres y Padres de Adopción, Acogimiento y Adversidad de Cuenca
Sociedad

El Gobierno regional traslada su apoyo a la Asociación de Madres y Padres de Adopción, Acogimiento y Adversidad de Cuenca

jueves, 30 de junio de 2022
La Junta traslada a la cooperativa Albergue de la Virgen de Sotos su compromiso con la prestación de servicios sociales de calidad en el cuidado de las personas mayores
Sociedad

La Junta traslada a la cooperativa Albergue de la Virgen de Sotos su compromiso con la prestación de servicios sociales de calidad en el cuidado de las personas mayores

miércoles, 29 de junio de 2022
Un conquense participará en Ruta Inti 2022, una expedición de aventura con la que cruzarán el océano para descubrir Panamá
Sociedad

El conquense Ignacio Cascón Hernández participará en Ruta Inti 2022

miércoles, 29 de junio de 2022
Jimena Romero Castro, del IES Castilla de Guadalajara, reconocida por tener la mejor nota de la EvAU en la UAH
Sociedad

Jimena Romero Castro, del IES Castilla de Guadalajara, reconocida por tener la mejor nota de la EvAU en la UAH

miércoles, 29 de junio de 2022
La Asociación Española Contra el Cáncer en Cuenca atendió a 965 personas en el 2021
Sociedad

La Asociación Española Contra el Cáncer en Cuenca atendió a 965 personas en el 2021

miércoles, 29 de junio de 2022
La Asociación Española Contra el Cáncer en Guadalajara atendió a más de 1.000 personas en el 2021
Sociedad

La Asociación Española Contra el Cáncer en Guadalajara atendió a más de 1.000 personas en el 2021

miércoles, 29 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In