miércoles, 3 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Nueva cita en Cuenca con el cine español más actual

Por Liberal de Castilla
miércoles, 13 de noviembre de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Nueva cita en Cuenca con el cine español más actual
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Nueva cita en Cuenca con el cine español más actualOcho largometrajes y siete cortos, todos ellos recién salidos de las salas de montaje, varios ni siquiera estrenados todavía, conforman el programa de la que será ya, del 18 al 23 del presente mes de noviembre, el vigésimo segunda edición de la Semana de Cine de Cuenca que vuelve a organizar el cine club Chaplin, centrada como siempre en el último rodado en nuestro país. A las salas de los Multicines Odeón de la plaza del Cinematógrafo van llegar “Diecisiete”, la última película del afamado Daniel Sánchez Arévalo; “Lo que arde”, el film de Oliver Laxe que tan buena acogida crítica está teniendo; “El viaje de Marta” la nueva cinta de Neus Ballús tras su multigalardonada “La plaga”; “La inocencia”, el debut en el largometraje de Lucía Alemany; “Regresa el Cepa”, un documental en el que Víctor Matellano recrea, cuarenta años después, la historia del rodaje y el estreno de “El crimen de Cuenca” a partir del actor que interpretó a ese personaje en la película de Pilar Miró; “El hombre que diseñó España”, una película en el que Andrea Bermejo y Miguel Larraya repasan la trayectoria del diseñador conquistador José María Cruz Novillo que ya recibió el homenaje de la propia Semana en su décimo octava edición con una exposición y la edición de un libro sobre su trabajo como cartelista; “Amor en polvo” la ópera prima del tándem conformado por Juanjo Moscardó y Suso Imberión; y “El crack cero” la precuela en la que el oscarizado José Luis Garci recuperó la figura del detective Germán Areta, protagonista de las otras cintas de esta saga. Los filmes contarán también para su presentación, como en ocasiones anteriores, con la presencia de miembros de sus distintos equipos de realización,

Convencidos de que en el campo del cortometraje se pueden encontrar obras plenas de creatividad, imaginación e interés, los organizadores de la Semana han programado también la proyección, dentro de la sección España en Corto y precediendo a los largos, de “Mujer sin hijo” de Eva Saiz; “Best seller” de Max Lemcke; “Muedra” de César Díaz Meléndez; “Zumo de sandía” de Irene Moray; “Carne de res” de Ingride Santos; “Carne” de Camila Kater; y “La guarida” de Iago de Soto.

Los cuarenta años de “El crimen de Cuenca” también serán grabados con la realización de una exposición en el Centro Cultural Aguirre (con carteles, fotocromos, fotografías y recopilaciones periódicas) y con un volumen sobre la película, una y otro coordinado por Pepe Alfaro . Tras la inauguración de esta muestra, que abrirá la Semana a las seis de la tarde del próximo lunes, celebrará una mesa redonda previa a la propia proyección de la película.

Pero aparte de las proyecciones y de esta muestra la Semana va a desarrollar también otras actividades paralelas. Así, por segundo año consecutivo el Instituto Pedro Mercedes colabora con el cine club Chaplin a través del programa Festival de Cine Amateur de Estudiantes Europeos que tiene como objetivo que estudiantes de doce y trece años de Bulgaria, España (en concreto Cuenca y Manresa), Francia, Italia y Polonia vean cine, aprendan con él, intercambien sus opiniones, sus puntos de vista … y hasta produced y realicen su propio cortometraje. Además, también igual que el año pasado, varios estudiantes de Imagen Personal pondrán en marcha un taller de maquillaje que convertirá a los estudiantes en algo similar a actores y actrices de cine en una sesión que tendrá lugar el jueves 21, antes de la proyección matinal de la película de Daniel Sánchez Arévalo en una proyección especial dirigida a los estudiantes de ESO y Bachillerato de los institutos conquenses. Organizado, cualificado dicho, por el cine club Chaplin la Semana cuenta también con el apoyo para su realización de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Fundación Impulsa) y la Diputación y el Ayuntamiento de Cuenca.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional rinde homenaje a Luisa de Medrano colaborando en la exposición del colectivo de Mujeres Artistas de Guadalajara
Cultura

El Gobierno regional rinde homenaje a Luisa de Medrano colaborando en la exposición del colectivo de Mujeres Artistas de Guadalajara

miércoles, 3 de marzo de 2021
El sábado 6 de marzo vuelven los Sábados de Títeres en Aguirre con ‘El pollo Pepe’ a cargo de Jaujarana Teatro
Cultura

El sábado 6 de marzo vuelven los Sábados de Títeres en Aguirre con ‘El pollo Pepe’ a cargo de Jaujarana Teatro

martes, 2 de marzo de 2021
La Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara difunde en las redes sociales la obra musical de Carlos Orea
Cultura

La Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara difunde en las redes sociales la obra musical de Carlos Orea

martes, 2 de marzo de 2021
Exposición del concurso de carteles para el 30 Maratón de los Cuentos
Cultura

Exposición del concurso de carteles para el 30 Maratón de los Cuentos

martes, 2 de marzo de 2021
El Centro Cultural Aguirre acoge una exposición colectiva de fotografía
Cultura

El Centro Cultural Aguirre acoge una exposición colectiva de fotografía

martes, 2 de marzo de 2021
Grabados de Picasso Picasso y el circo, en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca
Cultura

Grabados de Picasso: Picasso y el circo, en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca

jueves, 25 de febrero de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In