Lamentablemente, cada día son más los ataques que se sufren cuando se navega online y el robo de datos personales. Así es como se hace imprescindible tener un método que nos ayude a protegernos de los hackers y los espías en la red.

¿Cómo proteger la privacidad y los datos personales en línea?
Si bien no existe un único método para ello, se trata de una combinación de estrategias y de sistemas a aplicar. Eso te permitirá entonces tener la certeza de que no estarás tan expuesto y de que sabrás darte cuenta si hay algo que no va bien, o si estás siendo víctima de un hackeo.
Con estos cinco tips, proteger tus datos de hackers y espías en línea te será mucho más sencillo:
1. No te conectes a Wifi públicas o abiertas
Hay ocasiones en las que no tenemos otra opción más que el hecho de conectarnos a una red de Wifi pública o abierta. Hacerlo supone el hecho de exponer nuestros datos e información a los hackers, pues tienen mucho más sencillo el acceder a este tipo de redes y, desde allí, ingresar a tu dispositivo.
Si no tienes otra opción y se te hace imprescindible conectarte a una red de Wifi pública, lo mejor será que lo hagas utilizando una VPN España. Cuando te suscribes a la mejor VPN España, estás haciéndolo a una red privada que lo que hará será encriptar tus datos. Así, dará igual que te conectes a una red Wifi pública, porque tus datos tendrán una capa de seguridad adicional y, por lo tanto, nadie podrá ingresar a ellos.
2. Instala un antivirus
Si eres usuario de iOS, mucha gente te dirá que no hace falta tener un antivirus instalado, pero nada más lejos de la realidad. Los antivirus te permiten escanear los archivos que recibes, así como todos los dispositivos, pues, como sucede con la VPN española, cuentan con aplicaciones específicas para móvil para proteger también este tipo de dispositivos, con lo cual no descartes la idea de tener un antivirus instalado en tu ordenador o dispositivo.
3. Navega en webs verificadas
Saber si una web está verificada o no es bastante sencillo. Basta revisar la parte superior del navegador y ver si se encuentra el candado en ella o no. Si se encuentra el candado, quiere decir que la web tiene instalado lo que se conoce como certificado SLL. Este certificado lo que hace es cambiar la dirección propia de la web, pasando de http a https. Esto hará que la web sea mucho más segura y que se proteja la información a la que se accede de cualquier intento de hackeo.
4. Revisa la descarga de archivos
Uno de los grandes problemas que hay cuando estamos navegando en la red es el momento en el que decidimos descargar algún archivo o similar. Muchas veces, no nos damos cuenta y ese archivo que se descarga tiene un virus. Esto sucede no sólo al navegar desde un ordenador, sino que sucede algo similar con otros dispositivos. Aquí, la diferencia radica en que van a aparecer estos inconvenientes en los casos en que se descargue una aplicación concreta en el móvil. Algunas aplicaciones contienen algún tipo de virus o malware, con lo cual hay que tener mucho cuidado.
Lo mejor en estos casos es siempre descargar aplicaciones y archivos de sitios que sean seguros y que estén verificados. Si lo haces desde la web de un desarrollador desconocido, te estarás exponiendo a la descarga de un posible malware.
5. Conéctate desde una VPN
Como decíamos anteriormente, las VPN son una forma de proteger tus datos e información personal. Cuando te conectas con una VPN en España, estarás creando como un escudo entre la red y tu propia conexión, con lo cual los datos estarán cuidados de cualquier tipo de vulnerabilidad.
Además de ello, la VPN tiene otras ventajas como el ocultar la dirección IP y permitir el cambio de localización al conectarte a alguno de sus servidores. De esa forma, puede que estés en España, pero podrías hacer creer que, en realidad, te encuentras en Latinoamérica.
En suma
No hay que olvidar también el uso de contraseñas seguras y el cambiarlas con frecuencia. Aplicando todos estos tips, verás cómo te sentirás mucho más seguro cuando navegas en Internet.