domingo, 29 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

Nace la Plataforma en Defensa de los Acuíferos de Guadalajara

Por Liberal de Castilla
martes, 8 de diciembre de 2020
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Nace la Plataforma en Defensa de los Acuíferos de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un grupo de personas individuales, la Asociación de Desarrollo Valle del Mesa (ADEVAME), la Asociación Cultural «La Migaña» de Maranchón y Ecologistas en Acción de Guadalajara, con el apoyo de Greenpeace España acaban de poner en marcha la Plataforma en Defensa de los Acuíferos de Guadalajara, a la que invitan a sumarse a asociaciones, ayuntamientos, vecinos, familias y empresas de turismo, alimentarias o agroecología, que estén preocupados por la situación de las masas de agua subterráneas de la provincia. La Plataforma canalizará, entre un gran colectivo, cualquier problema que de otra forma sólo afectaría a un pueblo o familia, haciendo que la unión a través de un colectivo sea de gran eco y fuerza ante cualquier institución o empresa de aguas.

Nace la Plataforma en Defensa de los Acuíferos de GuadalajaraAnte la preocupante situación de las masas de agua subterráneas de nuestra provincia, un grupo de personas y algunas asociaciones, han dado el paso de crear la Plataforma en Defensa de los Acuíferos de Guadalajara, cuyo trabajo inicial y principal se fija en el acuífero denominado Sigüenza-Maranchón (Nº 031.002) + la vertiente mediterránea de Guadalajara, con el acuífero Páramos del Alto Jalón. No obstante, y según se vayan recabando apoyos, salvaguardar los acuíferos de toda la provincia son el objetivo de esta Plataforma.

Son varios los factores que conllevan a la pérdida de la calidad de las masas de agua, pero principalmente actividades realizadas por el ser humano que están ocasionando una contaminación que repercute en la salud de las personas que consumimos ese agua. Algunas industrias, la minería, la agricultura y ganadería intensiva, la falta de plantas depuradoras, etc… contribuyen a que un porcentaje alto de pueblos no puedan consumir agua potable en los meses estivales (mayoritariamente) por su alto contenido en nitratos y nitritos.

El fondo de esta Plataforma huye de ideologías políticas, sólo practicara la defensa colectiva de la situación de las masas de agua subterráneas de la provincia de Guadalajara.

Los objetivos de la Plataforma son:

  1. Promover, implicar e impulsar la participación de los usuarios y asociaciones adheridos a esta plataforma, en el uso de agua de boca y riego sostenible
  2. Coordinar los criterios de utilización de los aprovechamientos de aguas subterráneas de los acuíferos de la provincia, como canalizadores entre los usuarios, asociaciones y las autoridades y/o empresas relacionadas con el agua.
  3. Instar al uso y aprovechamiento racional, sustentable y equitativo de los acuíferos.
  4. Proponer y coordinar acciones encaminadas a la protección y defensa de los aprovechamientos de aguas subterráneas de la provincia.
  5. Reclamar ayudas de las Administraciones Públicas y de cualesquier tipo que se puedan percibir para la protección de los acuíferos provinciales y mantener la calidad del agua..
  6. Promover, organizar, participar y realizar toda clase de actos, divulgación en materia de aguas subterráneas, así como cualquier otra acción de colaboración con diferentes Administraciones Públicas.
  7. Reclamar a las administraciones la mejora de y mejorar la información y el conocimiento sobre la Masa de Agua Subterránea y de los sistemas hídricos asociados, así como su seguimiento en el tiempo en toda su extensión, para el cumplimiento de la Directiva Marco del Agua de la UE.

Con este proyecto se busca estimular los procesos de participación de los usuarios y asociaciones, en la toma de decisiones e impulsar, de manera coordinada, la suscripción de acuerdos, a los efectos de su preservación, administración, explotación y protección de los acuíferos provinciales.

Tags: Medioambiente

Entradas Relacionadas

La CHT firma un acuerdo de colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión integral del Centro de Interpretación “Río Tajo” ubicado en Zaorejas
Medioambiente

La CHT firma un acuerdo de colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión integral del Centro de Interpretación “Río Tajo” ubicado en Zaorejas

miércoles, 25 de enero de 2023
ALIENTE en Guadalajara denuncia que la nueva legislación para acelerar el despliegue de renovables pone en peligro un desarrollo sostenible del mundo rural
Medioambiente

ALIENTE en Guadalajara denuncia que la nueva legislación para acelerar el despliegue de renovables pone en peligro un desarrollo sostenible del mundo rural

lunes, 23 de enero de 2023
FESCIGU, la Plataforma ALIENTE y la profesora Carmen Paños, premiados con las mejores conductas medioambientales de 2022 por Ecologistas en Acción Guadalajara
Medioambiente

FESCIGU, la Plataforma ALIENTE y la profesora Carmen Paños, premiados con las mejores conductas medioambientales de 2022 por Ecologistas en Acción Guadalajara

jueves, 5 de enero de 2023
Ecologistas en Acción denuncia el abandono de las vías pecuarias de Guadalajara por parte de la Junta
Medioambiente

Ecologistas en Acción denuncia el abandono de las vías pecuarias de Guadalajara por parte de la Junta

martes, 13 de diciembre de 2022
La Junta celebra el Día Internacional de las Montañas con rutas guiadas gratuitas en los espacios naturales de la región
Medioambiente

La Junta celebra el Día Internacional de las Montañas con rutas guiadas gratuitas en los espacios naturales de la región

jueves, 8 de diciembre de 2022
AEMS-Ríos con Vida elimina dos azudes para recuperar la continuidad ecológica del río Cabrillas
Medioambiente

AEMS-Ríos con Vida elimina dos azudes para recuperar la continuidad ecológica del río Cabrillas

viernes, 2 de diciembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00