viernes, 26 febrero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Música y espíritu en la Iglesia de Santiago

Por Liberal de Castilla
domingo, 1 de septiembre de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Música y espíritu en la Iglesia de Santiago
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El polifacético Juan Ignacio Cuesta, acompañado a la guitarra por David Burgos y en los coros por la magnífica voz de Gloria Gamero, hizo ayer, en el Iglesia de Santiago de Sigüenza, un repaso muy personal de la historia de la música, al que dio por título ‘Música y Espíritu, una senda hacia la luz’.

Música y espíritu en la Iglesia de Santiago
En un concierto benéfico que tuvo lugar ayer, en el que el músico y periodista Juan Ignacio Cuesta hizo un repaso muy personal de la historia de la música, relacionándola con la espiritualidad.

Los músicos cedieron su arte, de manera altruista, para la causa de la  Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago de Sigüenza (AAISS), en su proyecto para convertirla en un Centro de Interpretación del Románico Provincial, por lo que, al final del concierto, recibieron el habitual reconocimiento que la Asociación le concede a quienes lo hacen, de manos de su presidenta, Elena Guijarro.

“Yo siempre he estado muy motivado por la arquitectura, fundamentalmente por la arquitectura románica y protogótica, porque creo que quienes construyeron las iglesias, entre los siglos IX y el XI, sabían algo más de lo que decían. Crearon una serie de mecanismos que siguen funcionando hoy día en cuanto a la concentración de energías acústicas y telúricas, que revertían en los fieles que acudían, y sobre los que lo hacen hoy día”, explicaba ayer. Según este contador de cosas, como él mismo se define en su currículo, quienes construyeron las iglesias “es probable que conocieron la norma de la matemática sagrada, que proviene de tiempos muy antiguos, basada en los parámetros de la profecía de Elías, cuando Dios inspiró las medidas que debía tener el Templo de Salomón”.  Si realmente los maestros constructores tenían o no éste saber, “no se puede asegurar, pero lo que es indudable es que estas iglesias, funcionan”.

Así, y envuelta la música por la magia del templo seguntino, se produjo un “encuentro musical” en el que “hemos aprovechado la magia de estos lugares para crear una cierta elevación o una forma distinta de entender la vida”. Cuesta escogió para este propósito diferentes piezas de la historia de la música, desde la primera partitura, El epitafio de Seikylos, pasando por el Ave María de Tomás Luis de Vitoria, hasta llegar incluso a una composición de ABBA, Like an angel passing through my room.

La acústica del local contribuyó al propósito. “Cuando cantas, esta iglesia te devuelve la voz, te retroalimenta. Llegas a hacer algunas cosas que crees que no eres capaz de hacer”, valoraba Cuesta.  Sobre el propósito de la AAISS, el cantante comentaba que restaurar estos templos “es una de las asignaturas pendientes que tenemos en España. Después de las desgraciadas amortizaciones del siglo XIX, se destruyeron muchos templos que hay que recuperar, no desde un punto de vista religioso, sino práctico. Conviene no olvidar que España tiene, probablemente, el patrimonio histórico, cultural y artístico más importante del mundo”, terminaba, para ensalzar por último el propósito restaurador de un proyecto “loable y que debe ser un ejemplo”.

De este propósito, que es el fin que persigue la AAISS con la iglesia de Santiago, habló Elena Guijarro antes del concierto, recordando tanto el estado actual del proyecto, como todas las vías posibles para apoyarlo ahora, incluyendo la compra de papeletas para el cuadro donado por el artista seguntino Santiago Morollón, que se sorteará con la lotería de Navidad. La diputada delegada de Cultura, y concejala seguntina, Teresa Franco, y la también concejala, Ana Blasco, acudieron al concierto, mostrando el apoyo municipal a la iniciativa.

Entradas Relacionadas

Grabados de Picasso Picasso y el circo, en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca
Cultura

Grabados de Picasso: Picasso y el circo, en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca

jueves, 25 de febrero de 2021
La Biblioteca y la Escuela de Arte convocan el concurso de microrrelatos «Cuento con arte»
Cultura

La Biblioteca y la Escuela de Arte de Cabanillas convocan el concurso de microrrelatos «Cuento con arte»

miércoles, 24 de febrero de 2021
Tirso Priscilo Vallecillos
Cultura

El XII Premio de Poesía ‘Federico Muelas’ del Ayuntamiento de Cuenca recae en Tirso Priscilo Vallecillos

miércoles, 24 de febrero de 2021
El Centro Joven de Cuenca reinicia su programación artística este jueves con la muestra de Elena Carrasco ‘Perros de porcelana y otras historias’
Cultura

El Centro Joven de Cuenca reinicia su programación artística este jueves con la muestra de Elena Carrasco ‘Perros de porcelana y otras historias’

miércoles, 24 de febrero de 2021
'Retratos a lápiz', de Ana Isabel Sánchez Burgueño, hasta el 10 de marzo en El Molino de Almonacid de Zorita
Cultura

‘Retratos a lápiz’, de Ana Isabel Sánchez Burgueño, hasta el 10 de marzo en El Molino de Almonacid de Zorita

martes, 23 de febrero de 2021
Este miércoles regresa la programación al Teatro Buero Vallejo, que abre sus puertas tras la desescalada de la ciudad a fase 2
Cultura

Este miércoles regresa la programación al Teatro Buero Vallejo, que abre sus puertas tras la desescalada de la ciudad a fase 2

lunes, 22 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In