martes, 5 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

‘Música en la vida de Leonardo da Vinci’ en ‘Música en la Catedral’ para la tarde del sábado

Por Liberal de Castilla
jueves, 28 de octubre de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
‘Música en la vida de Leonardo da Vinci’ en ‘Música en la Catedral’ para la tarde del sábado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El octavo concierto de la XI Edición 2021 de ‘Música en la Catedral’ titulado ‘Fortuna Desperata. Música en la vida de Leonardo da Vinci,  Una idea de David Hernández Muñoz será protagonizado por el Coro de Cámara The Labyrinth of Voices y Laura Salinas Rodríguez (viola da gamba), Alberto Espinosa Díaz (percusión), César Hualde Resano (cuerda pulsada), David Hernández Muñoz (flauta) y Lucie Žáková (órgano). Narrador: Víctor Cruz. Dirección: Miguel Ángel García Cañamero. Será el próximo sábado, 30 de octubre de 2021 a las 20:30 horas. Las entradas para este concierto al precio de 9 € están a la venta en taquilla de la Catedral, el Museo Tesoro y la Iglesia de S. Pedro así como en www.globalentradas.com.

‘Música en la vida de Leonardo da Vinci’ en ‘Música en la Catedral’ para la tarde del sábadoEl programa, ideado por David Hernández, se basa en el deleite y sorpresa que produce al visitante la Capilla de los Caballeros; un conjunto pictórico sublime que permanecerá para siempre como imborrable recuerdo. Si el visitante posee, además, una mirada aguda, se preguntará: ¿es posible que esté viendo en estas imágenes la mano del mismísimo Leonardo da Vinci? Y es que, efectivamente, los gestos, las formas, los modelos… todo parece realizado por un artista, no ya “italianizante”, sino criado en el mismo centro del clasicismo renacentista y especialmente conocedor del estilo de Leonardo como Yáñez de Almedina. Es así como nació la necesidad de realizar, en la Catedral de Cuenca, un concierto que recorriera con música los lugares y momentos más significativos de la vida de Leonardo; esa música por la que el artista sentía una gran pasión. El programa, creado especialmente para la ocasión, va a recorrer la vida ‘musical’ de Leonardo desde su juventud en Florencia (1452-1482), pasando por Milán, Mantua y Venecia, de nuevo Florencia, hasta llegar al fin a Roma (1554-1516) y posteriormente Francia. Hacer conjeturas sobre qué música escuchó o interpretó Leonardo es tan divertido como ficticio. No obstante, hay ciertos datos que son de utilidad; las obras dramáticas en las que participó como escenógrafo, las celebraciones religiosas de la época, la música de los palacios de sus mecenas o los festejos populares, forman un corpus de obras y autores únicos que serán presentados en este concierto.

Los intérpretes.

Laura Salinas realizó estudios superiores de Cello y Viola da gamba en el conservatorio Padre Antonio Soler. Compagina su labor docente con su actividad concertística en la música de cámara, trabajando con numerosas formaciones y compañías teatrales así como realizando grabaciones para RTVE y diversos sellos discográficos.

Alberto Espinosa Díaz, natural de Ciudad Real y residente en Madrid desde 2012, se graduó en Musicología por la UCM en 2016. Actualmente alterna la docencia con su labor como percusionista de música antigua y tradicional, principalmente en los grupos Turdion Medieval y Ars Combinatoria.

César Hualde Resano ha obtenido distintos premios nacionales e internacionales como guitarrista. Se ha especializado en instrumentos antiguos de cuerda pulsada, colaborando con diversas agrupaciones como “La Galanía”, “Nova Lux Ensemble” o “Alfonso X”, ofreciendo numerosos recitales. Asimismo, forma parte, como tenor, del Coro Nacional de España.

Lucie Žáková, organista y clavecinista checa afincada en Cuenca, desempeña su labor como concertista y profesora. Es cofundadora de academiadeorgano.com, dirigida a la formación musical online, y desde 2020 colabora con la Catedral de Cuenca en la dirección artística del festival “Música en la Catedral”.

David Hernández Muñoz. Tras iniciar sus estudios en Cuenca se especializa en el Conservatorio Superior de Salamanca y en la ESMUC de Barcelona. Realiza cursos con profesores como Paul Leenhouts, Dan Laurin, Giovanni Antonini. Desarrolla su actividad concertística con grupos como Capilla de Alva, Baroque Ensemble de Burgos y L´Allegrezza.

Miguel Ángel García Cañamero. Inició su educación musical en el Conservatorio Sup. Joaquín Rodrigo (Valencia), diplomándose en Piano, Órgano y Dirección coral con cinco premios de honor. En 1999 ingresa en la Academia de Música Franz Liszt de Budapest (Hungría) cursando estudios de perfeccionamiento en dirección coral. En 2001 fue finalista y premio especial en el “I.er Concurso Internacional de Jóvenes directores Corales” celebrado en Budapest. Entre 2002 y 2008 residió en Viena, donde estudió dirección de orquesta en la Universtät für Musik und Darstellende Kunst, obteniendo el Diploma Magister cum Artium.

Intérprete de sólida trayectoria, ha ofrecido numerosos conciertos en España, Italia, Viena y Budapest. Fue miembro del Arnold Schönberg Chor y del Coro de la Catedral de Viena (Austria), y ha estado al frente de gran número de agrupaciones corales y orquestales como director titular e invitado, realizando también una intensa labor en el campo de la música antigua y la interpretación histórica. Ha ocupado la subdirección del Coro Nacional de España desde 2011 y es su director titular desde enero de 2015.

The Labyrinth of Voices. Grupo vocal nacido con el espíritu de profundizar en el gran repertorio de la música vocal polifónica del renacimiento y barroco, bajo el compromiso de una interpretación madura y meditada.

Tras su concierto de presentación en 2013 (Auditorio Nacional, Madrid), el grupo abordó su primera grabación discográfica, con obras inéditas del renacimiento español, presentada en el Festival Ducal de Pastrana (Guadalajara, 2016). Asimismo la agrupación rescató en 2017 la Missa pro defunctis del maestro de capilla de la catedral de Sigüenza, Pedro Fernández Buch. En la actualidad, y como proyecto futuro, The LABYRINTH of VOICES se adentrará en las músicas menos conocidas de la corte renacentista de Fernando de Aragón, Duque de Calabria.

Su fundador y director musical es Miguel Angel García Cañamero.

Otras informaciones. La XI Edición 2021 de ‘Música en la Catedral’ es un evento que, en su décimo primer año, organiza la Catedral de Cuenca. Es posible gracias a los patrocinios de la Fundación ACS, el Patronato Universitario ‘Gil de Albornoz’, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación Globalcaja Cuenca. Este año también cuenta con la colaboración especial del Taller de Organería de Frédéric Desmottes y de Eric Brottier, propietario del órgano Anaya-Brottier.

Siguiente concierto en la Catedral. La siguiente cita será el domingo, 31 de octubre a las 20:00 horas, en un concierto que conmemorará el VIII Centenario de la muerte de Santo Domingo de Guzmán, fundador de los Dominicos, a cargo del grupo Schola Antiqua, bajo la dirección de Juan Carlos Asensio Palacios.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Las Hermanas Lara analizan la figura de 'El Empecinado' en una conferencia en Cogolludo
Cultura

Las Hermanas Lara analizan la figura de ‘El Empecinado’ en una conferencia en Cogolludo

martes, 5 de julio de 2022
Sorteará treinta y seis vales de 50 euros entre las compras que se hayan producido desde el 4 de julio al 31 de agosto para comprar material escolar o libros. La Asociación de Libreros de Cuenca, conjuntamente con CEOE CEPYME Cuenca y la Asociación del Comercio de Cuenca, han puesto en marcha la campaña ‘Comprar tus libros en Cuenca tiene premio’ con la que quieren premiar la fidelidad de sus clientes. Así, las librerías que participan en esta iniciativa sortearán un total de 36 vales de 50 euros cada uno para comprar material escolar o libros. En el sorteo, que tendrá lugar el 8 de septiembre, entrarán las compras realizadas de los días 4 de julio al 31 de agosto. Con esta campaña los libreros quieren tener un detalle con sus clientes premiando su fidelidad y que hayan confiado en su librería tradicional y de proximidad, para comprar sus libros y material escolar. Esta iniciativa cuenta con el respaldo económico del Ayuntamiento de Cuenca dentro de su apoyo al comercio local, la Diputación Provincial, el Gobierno de Castilla-La Mancha y Eurocaja Rural. La campaña se ha iniciado con una apuesta de largo en la librería Evangelio de la capital en la que estuvieron presentes apoyando esta iniciativa, el concejal de Festejos, Juventud y Comercio del Ayuntamiento de Cuenca, Mario Fernández, y el secretario de la Asociación de Libreros, Diego López. Ambos destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para hacer un llamamiento a la población de apoyar y ayudar al comercio de proximidad, aquel que da un servicio cercano y profesional, como son en este caso las librerías. Librerías participantes Las librerías que participan en esta iniciativa son: Libreralia, La Comicteca, Toro Ibérico, Evangelio, Iremar, El Principito, Tienda de Palabras, Peques y Librería Lorca. Cada establecimiento participante será fácilmente identificable por sus clientes porque tendrán un cartel en su puerta o escaparate que indica que participan en esta campaña.
Cultura

La Asociación de Libreros de Cuenca vuelve a premiar la fidelidad de sus clientes en la adquisición de libros

martes, 5 de julio de 2022
El Gobierno regional convoca las ayudas a la producción de largometrajes por un importe de 200.000 euros
Cultura

El Gobierno regional convoca las ayudas a la producción de largometrajes por un importe de 200.000 euros

martes, 5 de julio de 2022
Queralt Lahoz impone su “pureza” sobre el escenario de Estival
Cultura

Queralt Lahoz impone su “pureza” sobre el escenario de Estival

martes, 5 de julio de 2022
Hija de la Luna, el gran homenaje a Mecano, llega el sábado a Guadalajara
Cultura

Hija de la Luna, el gran homenaje a Mecano, llega el sábado a Guadalajara

lunes, 4 de julio de 2022
Martes experimental en Estival Cuenca con la visita de Raül Refree y Niño de Elche
Cultura

Martes experimental en Estival Cuenca con la visita de Raül Refree y Niño de Elche

lunes, 4 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In