domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha cumple su mayoría de edad, incorporando dos nuevos programas al Planetario

Por Liberal de Castilla
sábado, 14 de enero de 2017
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
En Cuenca te sacan de dudas: Planetas extrasolares: de Star Wars a Interestellar ¿Realidad o ficción?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha en Cuenca celebra mañana, 15 de enero, su mayoría de edad dando servicio a los ciudadanos y ciudadanas que se acercan a visitar sus instalaciones y a participar en su programación de actividades, a la que con motivo de su 18 cumpleaños, incorporará dos nuevos programas de planetario y un nuevo taller.

Museo Ciencias Cuenca | Liberal de CastillaAsí, el Museo de las Ciencias pone en marcha estos días los programas de planetario “Explorando el Sistema Solar” y “El Mundo anillo”, y un nuevo taller de impresión “3D: El ingenio del Quijote en 3D”.

Los dos nuevos programas son producciones impulsadas por el Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas CETA-Ciemat, el Instituto de Astrofísica de Canarias IAC y EUROCOSMOS con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología FECYT.

Este programa doble que se presenta este domingo 15 de enero, dentro de los actos del aniversario de la puesta en marcha del Museo de las Ciencias por el Gobierno de Castilla-La Mancha, entrará en la oferta de programas para grupos escolares y colectivos, que tendrán que realizar la reserva del mismo.

“Explorando el Sistema Solar” es una proyección que plantea una forma alternativa y eficaz de divulgar ciencia, transportando a los oyentes en un viaje extraordinario a distintos escenarios del Sistema Solar interior para que ellos mismos “vean” y “sientan” en primera persona el entorno más cercano a nuestro planeta.

Se consigue despertar la curiosidad del público para entender y apreciar aspectos de cuerpos como la Luna, Venus, Marte, asteroides y cometas, hasta ahora desconocidos para la gran mayoría, y que aún no han sido mostrados en otros documentales de astronomía.

En cuanto a “El Mundo anillo”, pretende divulgar la ciencia de forma alternativa y eficaz de modo que los espectadores puedan continuar el viaje iniciado con “Explorando el Sistema Solar”, saliendo desde la Tierra hasta llegar a una de las estrellas más cercanas, Gliese-581. Este viaje permitirá estudiar su extraordinario sistema planetario adentrándonos para ello en uno de los exoplanetas conocidos que se encuentra en la zona de habitabilidad.

Por lo que al nuevo taller se refiere, desde el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha en colaboración con Red Eléctrica de España (gracias al convenio firmado entre REE y la Fundación ImpulsaCLM) se ha considerado conveniente promover esta innovadora técnica de impresión y las tecnologías relacionadas entre el alumnado y el profesorado ofertando el taller El ingenio del  Quijote en 3D.

Los participantes podrán dar rienda suelta a la imaginación y creatividad en un proceso más lúdico y participativo, a la vez que aprenden tecnologías de última generación como el modelado y la impresión 3D que les permitirán materializar sus ideas en objetos reales.

Con este taller se quiere dar respuesta a la presencia cada vez mayor en las aulas de estas nuevas tecnologías, pues las impresoras 3D  se han convertido en una tendencia al alza en el ámbito tecnológico y serán unas de las grandes apuestas para los próximos años para el sector educativo como apoyo en determinadas asignaturas, gracias a la posibilidad de materialización de un concepto estudiado en un objeto real.

Entradas Relacionadas

Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo
Cultura

Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo

viernes, 16 de abril de 2021
El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región
Cultura

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

jueves, 15 de abril de 2021
El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca
Cultura

El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

jueves, 15 de abril de 2021
Abierta la convocatoria para participar en “La Red Cultural de Guadalajara”
Cultura

Abierta la convocatoria para participar en “La Red Cultural de Guadalajara”

jueves, 15 de abril de 2021
Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21
Cultura

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

martes, 13 de abril de 2021
Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa
Cultura

Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa

martes, 13 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In