jueves, 22 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Mujeres Rurales, clave para frenar la despoblación de la España rural

Por Liberal de Castilla
miércoles, 6 de marzo de 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Mujeres Rurales, clave para frenar la despoblación de la España rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Federación Nacional de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, quiere aprovechar este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, para rendir homenaje a los más de seis millones de mujeres rurales españolas. Mujeres tan fuertes como la tierra que pisan, que dirigen explotaciones agrícolas y ganaderas, que cuidan de los familiares dependientes, que abren pequeños negocios rurales. Mujeres que se han convertido en la clave para frenar la despoblación que amenaza a los municipios rurales españoles.

Mujeres Rurales, clave para frenar la despoblación de la España ruralPara la Presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, la España Rural necesita a las mujeres rurales para frenar la despoblación y el envejecimiento que tan gravemente afectan al 90% de la superficie española. Las cifras son preocupantes. Durante los últimos años, la población rural pierde 45.000 habitantes por año.

A esto hay que añadir que el 60% de los más de 8.000 municipios españoles se encuentra gravemente aquejado por la extinción demográfica. No solo pierden habitantes, sino que registran bajas tasas de natalidad desde hace incluso décadas.

Un problema que ha trasvasado nuestras fronteras. Tanto es así, que el Parlamento Europeo ha aprobado estos días que la despoblación se convierta en un criterio prioritario a la hora de repartir los fondos de cohesión para el periodo 2021-2027, considerando que el reto demográfico debe ser un asunto de máxima preferencia.

Mujeres Rurales y el sector agrario

En la última década, se ha producido un notable incremento en la incorporación femenina a la agricultura, la ganadería, la silvicultura o la pesca, donde el 27% de la población activa española ya son mujeres.

Las mujeres, según la Presidenta de AMFAR, Lola Merino, van cobrando protagonismo en sectores masculinizados como el sector agrario. En España, las mujeres ya representan un notable 37% del total de perceptores de las ayudas directas de la PAC y el 33% de los perceptores de las ayudas concedidas en materia de desarrollo rural. “Cifras nada desdeñables, ya que las mujeres empiezan a tomar las riendas de las explotaciones agrarias, en puestos de responsabilidad en Cooperativas, en Organizaciones Profesionales Agrarias o en Grupos de Acción Local”, destaca Merino.

No obstante, algunas medidas puestas en marcha para dar visibilidad al trabajo de las mujeres en el campo, como la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, no termina de cuajar. Actualmente sólo 522 mujeres se han dado de alta en esta figura en España, mientras que el 82% de las mujeres que trabaja en el campo son consideradas ayuda familiar.

Mujeres Rurales y Emprendimiento

Es evidente la apuesta femenina por el autoempleo en las zonas rurales españolas. Según datos de ATA, el 55,3% de los nuevos emprendedores en 2018 fueron mujeres. En términos absolutos, las mujeres representan el 35,6% del total de autónomos en España, cifra que asciende hasta el 54% en el medio rural.

La Presidenta de AMFAR, Lola Merino, incide en que el perfil de la autónoma es el de una mujer casada (54,3%) y con hijos (59% de los casos), por lo que “gestionar su propia empresa lleva añadida la gestión de su propio tiempo y compaginar las tareas domésticas, especialmente cuando se trata del cuidado de personas a cargo, hijos, mayores o dependientes”.

AMFAR quiere aprovechar este 8 de Marzo para reivindicar políticas que garanticen los servicios sociales en las zonas rurales, una adecuada implantación de las nuevas tecnologías que promuevan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, que generen empleo de calidad, que garanticen la corresponsabilidad en la vida profesional y familiar y que fomenten la incorporación de mujeres y jóvenes al mundo laboral.

Debemos dar oportunidades a las mujeres y a los jóvenes que quieran formar parte del engranaje emprendedor, facilitándoles las herramientas necesarias, aprovechando su talento para encontrar oportunidades laborales en aquellos recursos que vertebran y dan vida a nuestro medio rural.

Programa de Inserción Laboral para Mujeres Rurales

Con este objetivo, AMFAR ofrece el “Programa de Atención a Mujeres Rurales con necesidades educativas o de inserción laboral”, que cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Este proyecto ofrece una Plataforma de formación online, un Servicio de orientación laboral y asesoramiento personalizado, y una web http://rinconemprendedora.mujerrural.com/ desde la que se ofrece información sobre convocatorias, ayudas, legislación laboral y formación.

La formación online es de carácter gratuito, se imparte desde la plataformahttp://www.plazasenred.com/ e incluye diez cursos dirigidos a 350 mujeres rurales españolas. De ellos, este mes de marzo comienzan cinco: Gestión Integral del Turismo Rural, Diseño de Páginas Web, Restauración de Muebles Antiguos e Instrumentos de Labranza, Igualdad de Oportunidades y Comercio Electrónico.

Tags: AMFAR

Entradas Relacionadas

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara visita a la comunidad musulmana de la ciudad para desearle “un buen Ramadán” y para comprometerse a estrechar lazos culturales
Sociedad

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara visita a la comunidad musulmana de la ciudad para desearle “un buen Ramadán” y para comprometerse a estrechar lazos culturales

jueves, 22 de abril de 2021
Todo listo en Cuenca para la inauguración de la exposición ‘Procesión 2021 Homenaje a la Semana Santa de España’
Sociedad

Todo listo en Cuenca para la inauguración de la exposición ‘Procesión 2021: Homenaje a la Semana Santa de España’

jueves, 22 de abril de 2021
El CEIP Santa Ana de Cuenca cumple 50 años
Sociedad

El CEIP Santa Ana de Cuenca cumple 50 años

miércoles, 21 de abril de 2021
La Asociación de la Prensa de Cuenca otorga el Premio a la Trayectoria Periodística a Paco Alarcón y Antonio de Conca a título póstumo
Sociedad

La Asociación de la Prensa de Cuenca otorga el Premio a la Trayectoria Periodística a Paco Alarcón y Antonio de Conca a título póstumo

miércoles, 21 de abril de 2021
Del Festival Internacional de Cine de Cuenca a Mujeres en Dirección en el olvido
Sociedad

Del Festival Internacional de Cine de Cuenca a Mujeres en Dirección en el olvido

miércoles, 21 de abril de 2021
Las Cáritas de Arcas, Belmonte y Minglanilla llaman al cuidado de la madre tierra desde el medio rural
Sociedad

Las Cáritas de Arcas, Belmonte y Minglanilla llaman al cuidado de la madre tierra desde el medio rural

miércoles, 21 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In