lunes, 25 septiembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Motilla del Palancar, Daimiel y Torrijos acogerán la 4ª edición de la Universidad de la Mujer Rural

Por Liberal de Castilla
martes, 20 de febrero de 2018
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Motilla del Palancar, Daimiel y Torrijos acogerán la 4ª edición de la Universidad de la Mujer Rural

La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial (EOI), en colaboración con el Instituto regional de la Mujer, presentan este programa formativo para impulsar el talento femenino en las zonas rurales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La localidad conquense de Motilla del Palancar, la ciudadrealeña de Daimiel y la toledana de Torrijos acogerán la 4ª edición de la Universidad del “Programa de Liderazgo y Gestión Empresarial para Mujeres del Ámbito Rural”- Universidad de la Mujer Rural, que se desarrollará del 26 de febrero al 3 de mayo.

Motilla del Palancar, Daimiel y Torrijos acogerán la 4ª edición de la Universidad de la Mujer Rural
La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial (EOI), en colaboración con el Instituto regional de la Mujer, presentan este programa formativo para impulsar el talento femenino en las zonas rurales.

El gerente de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Vicente Muñoz, la directora de Proyectos del Área de Innovación, Emprendedores y Pymes de la Escuela de Organización Industrial (EOI), María Armas, y la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, presentaron esta cuarta edición.

La Universidad de la Mujer Rural es un programa formativo impulsado por el Instituto de Innovación y Competitividad de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial (EOI), en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

El programa es gratuito al estar cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha.

Las preinscripciones pueden realizarse en la web www.fundacioncajaruralcastillalamancha.es.

Su objetivo es desarrollar el capital humano femenino de las zonas rurales como eje estratégico para el desarrollo socioeconómico de Castilla-La Mancha.

Está dirigido a mujeres del ámbito rural: profesionales y empresarias en activo, técnicas de pymes, comercios y micropymes de Castilla-La Mancha, tanto trabajadoras por cuenta ajena como autónomas.

Pueden participar en él un máximo de 20 mujeres y hasta 30 proyectos en cada localidad.

 Herramientas de formación

El programa comenzará en Motilla del Palancar el próximo lunes 26 de febrero, en Daimiel el lunes 5 de marzo y en Torrijos el lunes 19 de marzo con “los mejores” profesores de la EOI, una “clara vocación docente” y un trabajo “muy intenso”.

La Universidad de la Mujer Rural está orientada a desarrollar el talento y el liderazgo de las mujeres en zonas rurales de Castilla-La Mancha, trabajar y desarrollar sus conocimientos, competencias y actitudes, conocer sus claves, frenos e impulsos en su vida profesional e impulsar su autonomía económica.

Por ello pone a disposición de sus alumnas herramientas de formación directiva, comunicación, coaching, innovación y marketing, además de tutorías personalizadas para que la mujer sea palanca de competitividad de las empresas.

Vicente Muñoz aseguró que “es un programa muy completo, ambicioso y bien hecho”.

Y destacó el triple objetivo de “que las alumnas estén preparadas para todos los cambios que están por venir, que las empresas en las que trabajen hagan más dinero y que la economía de estos pueblos y su zona de influencia mejore”.

El gerente de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha señaló que “está bien comprobado que es la mujer la que hace que las sociedades evolucionen, y lo hacen manteniendo la cultura y los valores de las poblaciones”.

 Apoyo del Gobierno regional

En la misma línea, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha garantizó “todo el apoyo institucional y del Gobierno regional a estas iniciativas” y aseguró que ésta “es una Escuela no solamente de finanzas, sino también de empoderamiento de las mujeres”.

Araceli Martínez se mostró especialmente interesada en el módulo de “Habilidades Directivas, Liderazgo y Coaching para la Mujer Rural” porque “queremos estar empoderadas y tomar decisiones”.

“No basta con estar presentes en los pueblos, queremos ocupar espacios de liderazgo y responsabilidad allí donde se toman decisiones”, aseguró.

Martínez hizo especial hincapié en que la Universidad de la Mujer Rural, “además de mejorar la economía de los pueblos, sirva para transformar la sociedad y romper los roles sexistas para que el reparto de las tareas domésticas y el cuidado de la casa, menores, mayores y dependientes sea igualitario”.

Colaboración

En los mismos términos, la directora de Proyectos de EOI afirmó que “este programa es ejemplo de muchas cosas, entre ellas de colaboración entre entidades públicas y privadas con el mismo objetivo: mejorar la competitividad de las empresas del medio rural mediante la formación y el empoderamiento de las mujeres”.

María Armas recalcó que “EOI trabaja día a día por formar gestores del cambio con una base social en un mundo cada vez más sostenible y digital”.

Y añadió que la Universidad de la Mujer Rural “tiene una parte grupal muy importante, generando equipo para que cada mujer no se sienta sola y comparta con las demás sus dificultades y éxitos del día a día”.

Armas animó a todas las mujeres a “hacer un paréntesis en esas semanas para apostar por ellas mismas y sus negocios”.

 48 horas lectivas

El programa consta de 48 horas lectivas. Se impartirá en los Centros de la Mujer de cada localidad, donde las alumnas podrán disponer de horas de tutorización individual.

Las clases se desarrollarán principalmente lunes y martes, con sesiones de tutoría individual miércoles y jueves, lo que supone aproximadamente una hora de dedicación por alumna casa semana.

Más información disponible en la web de la EOI https://www.eoi.es/es/empresas/redepyme/cursos, en la red de oficinas de Caja Rural Castilla-La Mancha y en las Direcciones Provinciales del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

Entradas Relacionadas

La Asociación de Mujeres Empresarias de Cuenca celebra su Asamblea General el próximo jueves 28 de septiembre
Economía

La Asociación de Mujeres Empresarias de Cuenca celebra su Asamblea General el próximo jueves 28 de septiembre

lunes, 25 de septiembre de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca solicita una apuesta firme por la competitividad empresarial
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca solicita una apuesta firme por la competitividad empresarial

lunes, 25 de septiembre de 2023
La Red SSPA invita a los asociados de ACESANC a difundir entre sus conocidos la web de la Red de Retorno del Talento
Economía

La Red SSPA invita a los asociados de ACESANC a difundir entre sus conocidos la web de la Red de Retorno del Talento

sábado, 23 de septiembre de 2023
'Empuéblate' remarca cómo combatir el reto demográfico con propuestas efectivas para impulsar el desarrollo rural
Economía

‘Empuéblate’ remarca cómo combatir el reto demográfico con propuestas efectivas para impulsar el desarrollo rural

viernes, 22 de septiembre de 2023
Últimas plazas para los cursos gratuitos de autocad y excel-macros y programación de visual basic de aplicacioines de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Últimas plazas para los cursos gratuitos de autocad y excel-macros y programación de visual basic de aplicacioines de CEOE-Cepyme Guadalajara

viernes, 22 de septiembre de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca pide normativas únicas que respeten la unidad de mercado
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca pide normativas únicas que respeten la unidad de mercado

viernes, 22 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In