viernes, 1 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Miguel Romero, Cronista Oficial de Cuenca, asistirá en Avilés al XLVI Congreso Nacional de Cronistas de España

Por Liberal de Castilla
martes, 23 de noviembre de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Miguel Romero

Miguel Romero

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Después de un largo año de pandemia en el que no se pudo celebrar el XLVI Congreso Nacional de Cronistas de España y II Hispano Mexicano, la situación del Covid 19 va a permitir que este próximo fin de semana, 25, 26 y 27 de noviembre, en la ciudad de Avilés-Asturias se pueda llevar a cabo, con la participación de más de ciento cuarenta personas, representando a ciudades y poblaciones españolas como cronistas oficiales, labor que tanto ayuda a mantener el vínculo entre la sociedad y las instituciones municipales como eje de potenciación en la investigación, promoción y divulgación de la Historia, el Patrimonio, las Tradiciones y la Cultura de cada lugar. 

Miguel Romero
Miguel Romero

Desde la Edad Media, encontramos tres grupos de estudiosos de la Historia que, aunque estrechamente relacionados entre sí por sus objetivos finales de conservar, analizar y exponer las realidades pretéritas, por sus funciones y metodología están bien diferenciadas: 

– Los Cronistas, encargados de recoger y ofrecer la información y los datos que suelen conocer de primera mano sobre los acontecimientos y sus protagonistas.  

– Los Archiveros, encargados de recopilar, ordenar y custodiar esos documentos. 

– Los Historiadores como ese personal que utiliza ese material para su trabajo, seleccionándolo previamente, ordenándolo, valorándolo y por medio de su análisis, tomarlo como base para sus estudios y sus interpretaciones del pasado. 

Ahora, en la contemporaneidad, la figura de Cronista Oficial de una ciudad, es un título honorífico que privilegia a una persona por su condición, por su formación y especialmente, por su dedicación y vinculación a la ciudad en la que vive. Este título se concede por Certificación de un pleno municipal, adquiriendo la propuesta el carácter de definitivo y vitalicio, una vez expuesta y votada por mayoría en cada Ayuntamiento. 

En su labor, la investigación es vital, pero también el complemento a la gestión cultural de su Ayuntamiento -siempre que éste la demande-, su dedicación personal a desarrollo y conservación del Patrimonio, sin olvidar que sus muchas labores potenciaran la gestión de un municipio en todo lo referente a su cualificación como tal. 

Ahora, en tiempos de despoblación, esta labor puede ser más vinculante y sobre todo, más trascendente, ya que es motor de proyectos, propuestas y coordinación de eventos, que puedan redundar en ese beneficio. 

Cuenca, como ciudad Patrimonio de la Humanidad tiene mayor trascendencia en la consideración de esta labor, y para quien actualmente ostenta ese título, honorífico y vitalicio, el profesor Miguel Romero Saiz, es un alto honor que ejerce con orgullo y total dedicación, manteniendo ese estatus con dignidad y resolución, provocando proyectos, gestionando actividades, colaborando -cuando así se le pide- en propuestas municipales que redundan en el beneficio de la ciudad, y siendo un constante motor de cada Concejalía o de cada Asociación o Entidad local, con las que habitualmente colabora y promueve. 

Ahora, representará a la ciudad de Cuenca en Avilés, en ese Congreso de la Real Asociación de Cronistas de España -entidad que preside el rey- con su colaboración, presentando su ponencia «Juan Fernández de Avilés y el conquense Juan Pardo, conquistadores y colonizadores de La Florida» y activando con su presencia la posibilidad de actividades con ciudades hermanas o españolas y mexicanas, generando con su presencia esa labor de turismo cultural que tanto puede y debe beneficiar a nuestra ciudad. 

Durante un fin de semana, con la presencia de la alcaldesa de Avilés, el Presidente de la FEM, el Presidente de la RAECO, el Rector de la Universidad de Oviedo, el Presidente de la Diputación de Asturias y otras autoridades, se llevará a cabo una ambiciosa programación de actos, entre los que figuran una Asamblea Ordinaria General Anual, una visita al casco histórico de la villa, una salida turística al Museo Marítimo de Luanco, y una recepción oficial en los diferentes estamentos institucionales.  

Sin duda, Cuenca estará bien representada y seguro estamos, que la labor de este conquense, activista constante de la cultura, no dejará indiferente a ninguno de los muchos cronistas que se den cita en la ciudad asturiana. 

La Real Asociación de Cronistas de España acoge a cuatrocientos cronistas -hombres y mujeres- de toda España, tanto ciudades como localidades de renombre o de abolengo, sin olvidar que otras localidades de menor tamaño también tienen su derecho, posibilidad y encanto. 

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Música para familias que esperan un bebé y la segunda cena concierto solidaria conforman programa del viernes 1 de julio en Estival Cuenca 22
Cultura

Música para familias que esperan un bebé y la segunda cena concierto solidaria conforman programa del viernes 1 de julio en Estival Cuenca 22

jueves, 30 de junio de 2022
Pep Bruno abre el ciclo de «Cuentos Golfos» en Cabanillas con llenazo y muchas risas
Cultura

Pep Bruno abre el ciclo de «Cuentos Golfos» en Cabanillas con llenazo y muchas risas

jueves, 30 de junio de 2022
El Consorcio Camino del Cid lanza una nueva edición de su Concurso de Vídeos
Cultura

El Consorcio Camino del Cid lanza una nueva edición de su Concurso de Vídeos

jueves, 30 de junio de 2022
Jesús Arenas, la Banda de Música del Campus de Cuenca de la UCLM y Marina Lentisco protagonizan el espacio de humor de Estival Cuenca 22
Cultura

Jesús Arenas, la Banda de Música del Campus de Cuenca de la UCLM y Marina Lentisco protagonizan el espacio de humor de Estival Cuenca 22

jueves, 30 de junio de 2022
La Fundación Antonio Pérez tiene previstos este jueves y viernes encuentros literarios, talleres y recitales de guitarra
Cultura

La Fundación Antonio Pérez tiene previstos este jueves y viernes encuentros literarios, talleres y recitales de guitarra

miércoles, 29 de junio de 2022
El nuevo vídeo de Estival Cuenca muestra a un Israel Fernández deslumbrante en un escenario único
Cultura

El nuevo vídeo de Estival Cuenca muestra a un Israel Fernández deslumbrante en un escenario único

miércoles, 29 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In