jueves, 7 diciembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

Miguel Ángel Curiel presenta en la RACAL sus dos últimos poemarios

Por Liberal de Castilla
jueves, 16 de marzo de 2017
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Miguel Ángel Curiel presenta en la RACAL sus dos últimos poemarios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Miguel Ángel Curiel presenta en la RACAL sus dos últimos poemariosEl salón de actos de la Real Academia Conquense de Artes y Letras será marco este viernes 17 de marzo de la presentación de los dos últimos títulos del escritor castellano-manchego Miguel Ángel Curiel, director de los encuentros poéticos que bajo el epígrafe de “Poesía para Náufragos” reúnen en Cuenca cada mes de noviembre a una amplia y varia representación de la producción lírica de nuestro país. Se trata en concreto de sus dos últimos poemarios: “El nadador”, publicado por la Editora Regional de Extremadura, y “Luminarias II” por Amargord Ediciones. Será a partir de las ocho de la tarde en el salón de la institución académica en la segunda planta del edificio de las antiguas Escuelas de San Antón, junto a la iglesia de la Virgen de la Luz y, como siempre, con entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad del local.

Una poesía la vez radical y luminosa

Miguel Ángel Curiel, poeta y artista visual, nacido en 1966 en la localidad alemana de Horbach pero criado en Talavera de la Reina y actualmente establecido en Lugo,  obtuvo en el año 2000 el accésit del premio Adonais con el libro “El verano” a partir del cual su obra poética se iba a apartar de las tendencias poéticas más habituales vigentes en nuestro país para indagar en su particular mundo interior desde la más honda radicalidad, mediante una reescritura de la cultura europea que desde los límites del lenguaje desarrolla una voz absolutamente propia y diferencial dentro de la poesía española actual. Una poesía radical, oscura pero, paradójicamente, al tiempo luminosa y cada vez más transparente, que en sus sucesivos libros se va despojando hasta volverse cada vez más diáfana y en la que laten  los grandes temas que acompañan al ser humano, como el amor, la muerte, el paso del tiempo, la vida, el vacío o la existencia. Fue becario de la Academia de España en Roma, ha ganado premios como el Esquío, el San Juan de la Cruz, el Ciudad de Mérida o el Vila de Martorell y entre sus títulos cabría citar, por ejemplo, además del ya citado “El verano”, “Un libro difícil”, “Por efecto de las aguas”, “Los sumergidos”, “Luminarias”, “Hacer hielo”, “El agua. Poesía 2002-2012” o  “Trabajos de purificación” publicado por la editorial conquense Olcades. Como quedó dicho ha dirigido las sucesivas ediciones del festival “Poesía para Náufragos” de Cuenca y como grabador ha realizado varias exposiciones de linóleos y aguafuertes.

Entradas Relacionadas

Cultura Breves

La campaña de excavaciones en el Parque Arqueológico de Recópolis finaliza con importantes novedades

lunes, 24 de octubre de 2022
Eurocaja Rural entrega el galardón 'Mejor Espectáculo de Danza' en la XXX edición de los Premios Teatro de Rojas
Cultura Breves

Eurocaja Rural entrega el galardón ‘Mejor Espectáculo de Danza’ en la XXX edición de los Premios Teatro de Rojas

sábado, 1 de octubre de 2022
Vídeo. El Ídolo de Chillarón echa el telón
Cultura Breves

Vídeo. El Ídolo de Chillarón echa el telón

domingo, 11 de septiembre de 2022
Sonorama Ribera vuelve a apostar por la accesibilidad y la inclusividad en su 25 aniversario
Cultura Breves

Sonorama Ribera vuelve a apostar por la accesibilidad y la inclusividad en su 25 aniversario

lunes, 1 de agosto de 2022
Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour
Cultura

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour

jueves, 19 de mayo de 2022
Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes
Cultura Breves

Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes

lunes, 4 de abril de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In