domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

Miedo al fracaso y falta de espíritu competitivo, factores que lastran el emprendimiento en CLM según los expertos

Por Liberal de Castilla
miércoles, 24 de febrero de 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Miedo al fracaso y falta de espíritu competitivo, factores que lastran el emprendimiento en CLM según los expertos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Junta de Comunidades y la Fundación Globalcaja Horizonte XXII han presentado este miércoles en Toledo el octavo Informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) para la región, que pone de manifiesto, entre otros indicadores, un aumento de seis puntos en el número de castellanomanchegos que considera el emprendimiento una buena opción después de haber emprendido. Según los expertos, el miedo al fracaso y la falta de espíritu competitivo son los factores que limitan el emprendimiento en Castilla-La Mancha.

Miedo al fracaso y falta de espíritu competitivo, factores que lastran el emprendimiento en CLM según los expertosTras la presentación del informe, a cargo de los profesores Juan José Jiménez y Ángela González, el rector señaló la importancia de la colaboración público-privada, “un ejemplo que debemos extender y potenciar en los próximos años”, dijo en presencia de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y del presidente de la Fundación Globalcaja Horizonte XXI, Rafael Torres. Garde reiteró el compromiso de la UCLM con la transferencia de conocimiento y destacó dos de los proyectos en curso en la nueva legislatura: el Erasmus rural, “pensado no para que hagan prácticas en medio rural, sino para luchar contra la despoblación” y el programa Doctorados Industriales, “bueno para la universidad y para las personas y empresas por el valor añadido que va a tener que puedan contar con doctores en el entorno de producción”.

Indicadores

El octavo Informe GEM Castilla-La Mancha registra un incremento de la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA), que se sitúa en el 6,1 para las iniciativas de cero a 3,5 años sobre la población de 18 a 64 años de Castilla-La Mancha, una cifra igual a la del resto del país. En cuanto a la percepción de oportunidades para emprender en Castilla-La Mancha, crece hasta el 33,8 %, frente al 22,3 % del anterior informe. En la región, el porcentaje de personas que considera que emprender es una buena opción profesional ha aumentado notablemente en el colectivo de personas involucradas en el sector del emprendimiento respecto a los valores del año anterior, con más de 6 puntos porcentuales.

El informe revela también que el emprendedor tipo sigue siendo un varón, de entre 35 y 54 años, con estudios de Educación Secundaria y con inversores procedentes del entorno familiar y amigos. En cuanto a la motivación para el emprendimiento, un 52 % de las iniciativas emprendedoras se crean por necesidad, seguidas de aquellas que crean para generar una renta alta. En la mayoría de los casos, se trata de casos de autoempleo, sin asalariados a su cargo, en empresas no innovadoras y de baja intensidad tecnológica. Las empresas en fase emprendedora son innovadoras en productos y procesos ligeramente por encima de media nacional, mientras en las empresas consolidadas muestran un nivel de incorporación de innovaciones reducido. Por sectores, el de mayor actividad es el de servicios orientados al consumo (50,8 %), seguido del sector transformador (24,6 %), de servicios a empresas (16,4 %) y el extractivo (8,2 %).

En cuanto al entorno de emprendimiento, en general las valoraciones otorgadas por los expertos están ligeramente por debajo de la media nacional. Como aspectos limitantes para el emprendimiento en la región, destacan el miedo al fracaso y un escaso espíritu competitivo. En lo tocante a aspectos de mejora, marcan mejorar la transferencia de tecnología, el apoyo financiero y la formación sobre emprendimiento en etapa escolar. Como aspectos positivos, subrayan las infraestructuras físicas, los programas gubernamentales y la formación postescolar en emprendimiento, situando estas características por encima de otros apoyos facilitadores del emprendimiento tradicionales de Castilla-La Mancha.

Entradas Relacionadas

El profesor de Derecho Penal de la UCLM Eduardo Demetrio es investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Togatorum de México
Universidad

El profesor de Derecho Penal de la UCLM Eduardo Demetrio es investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Togatorum de México

viernes, 16 de abril de 2021
Fundación Eurocaja Rural premia la investigación científica contra la COVID-19 de la UCLM con 4.000 euros
Universidad

Fundación Eurocaja Rural premia la investigación científica contra la COVID-19 de la UCLM con 4.000 euros

viernes, 16 de abril de 2021
Las Jornadas de Bolsa y Mercados Financieros comienzan su vigésimo cuarta edición
Universidad

Las Jornadas de Bolsa y Mercados Financieros comienzan su vigésimo cuarta edición

viernes, 16 de abril de 2021
La UCLM analizará el impacto que las plataformas tecnológicas tienen en el envejecimiento activo y saludable
Universidad

La UCLM analizará el impacto que las plataformas tecnológicas tienen en el envejecimiento activo y saludable

viernes, 16 de abril de 2021
El egresado de la UCLM Daniel Gómez Ramírez obtiene el número 1 provisional en el MIR 2021
Universidad

El egresado de la UCLM Daniel Gómez Ramírez obtiene el número 1 provisional en el MIR 2021

jueves, 15 de abril de 2021
El seminario más veterano de la UCLM analiza cómo afectan las reformas normativas en tiempos COVID al Estado autonómico
Universidad

El seminario más veterano de la UCLM analiza cómo afectan las reformas normativas en tiempos COVID al Estado autonómico

jueves, 15 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In