La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lola Merino, ha denunciado hoy que Page ha coartado los derechos fundamentales de información y control al Gobierno del PP-CLM con la complicidad del presidente de las Cortes Regionales, Pablo Bellido.

Así se ha pronunciado Merino, en el Pleno de las Cortes Regionales, durante la toma en consideración de la Propuesta de modificación del Reglamento de las Cortes de Castilla-La Mancha para habilitar la posibilidad de celebración de sesiones por videoconferencia.
En este sentido, ha acusado a Page de hacer un mal uso de su mayoría absoluta faltando el respeto a los valores democráticos tan elementales como la libertad, la participación o la información, y, por eso, ha quedado demostrado que Page “tiene miedo a la verdad y a dar explicaciones” privando de voz a los grupos parlamentarios.
De esta manera, Merino ha insistido en que el GPP siempre ha defendido que la actividad parlamentaria nunca debió suspenderse, a pesar del Estado de Alarma, y ha acusado a Page de tener una actitud “caprichosa y arbitraria” por abrir y cerrar las Cortes Regionales “a su antojo” con el consentimiento de Pablo Bellido.
Además de esto, la dirigente popular ha insistido en que el GPP prefiere una mala reforma del Reglamento a la censura a la que nos ha sometido Page durante estos tres meses, aunque ha advertido que el PP-CLM tiene muy claro que, ante un posible rebrote de la pandemia, las Cortes volverán a cerrarse para que Page pueda “volver a esconderse”.
También, ha recordado que el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha atribuye a estas Cortes las funciones de representación de la soberanía popular, ya que el Parlamento Autonómico es la voz de todos los castellano- manchegos, o así debería ser.
Así mismo, ha asegurado que las funciones legislativas y de control de la actividad del gobierno son derechos reconocidos en el artículo 116 de la Constitución Española, y que, a pesar de que la Constitución nos ampara y nos protege, “nuestros derechos como grupo parlamentario han sido coartados en estas Cortes”.
Merino ha asegurado que “llama la atención” que Ciudadanos se haya puesto de acuerdo con el Gobierno para no incluir en esta reforma del Reglamento la celebración de sesiones de control al Ejecutivo donde se pueda preguntar al presidente y él tenga la obligación de contestar.
Por eso, ha lamentado que las Cortes Regionales sea uno de los pocos parlamentos de Europa donde el presidente del Gobierno no se somete a las preguntas y al control de la oposición.
Así, ha recordado que el Estado de Alarma no prohíbe la actividad parlamentaria, y que, por tanto, los grupos parlamentarios han sufrido durante tres meses “prácticas abusivas” por parte de Page y del presidente de las Cortes Regionales, vulnerando así libertades fundamentales como el derecho a la información o al control de la acción del gobierno.
Como prueba de ello, Merino se ha referido al pleno celebrado el pasado 2 de mayo en el que se utilizó un formado abusivo de doble comparecencia del gobierno y voto ponderado que no están recogidos en el Reglamento de las Cortes y con doble tiempo ilimitado para el gobierno, pero tasado para la oposición.
Califica de “totalitaria” la decisión de Bellido de paralizar la actividad parlamentaria
Por eso, ha recordado que Bellido decidió el pasado 6 de abril paralizar la actividad parlamentaria siguiendo las indicaciones del Gobierno de Page, en una actuación que solo puede ser calificada de “totalitaria”.
En este sentido, ha denunciado que Bellido fue el que decidió amordazar al GPP, porque el otro grupo con representación parlamentaria en estas Cortes- Ciudadanos-, acató con docilidad aquel atropello constitucional que supuso la parálisis de nuestras funciones de control al Gobierno.
Una actividad parlamentaria que, según Merino, Page y Bellido han retomado cuando lo han considerado oportuno, abriendo y cerrando caprichosamente las Cortes, saltándose las normas recogidas en nuestro Reglamento y vulnerando la separación de poderes entre el ejecutivo y el legislativo.
De esta manera, Merino ha explicado que el objetivo que se perseguía con la suspensión de la actividad parlamentaria era muy simple; evitar que el Gobierno de Page tuviera que dar explicaciones en las Cortes de las decisiones adoptadas durante “la peor crisis sanitaria” vivida en Castilla-La Mancha y que nos ha llevado a ser la región de España con mayor número de fallecidos por número de habitantes y el mayor porcentaje de sanitarios contagiados.
Bellido ha confinado las Cortes Regionales
Además, Merino ha acusado a Bellido de “confinar” las Cortes para que Page pudiera permanecer oculto sin dar explicaciones ante la peor crisis vivida en nuestra región y que ya se ha cobrado la vida de más de 3.000 castellano-manchegos, según cifras oficiales, ya que según el TSJCLM los fallecidos podrían ser muchos más.