jueves, 15 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

Médicos de emergencias prehospitalarias se forman en Guadalajara en el manejo de vía aérea ante situaciones complicadas o infrecuentes

Por Liberal de Castilla
lunes, 12 de noviembre de 2018
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Médicos de emergencias prehospitalarias se forman en Guadalajara en el manejo de vía aérea ante situaciones complicadas o infrecuentes

§ Se ha celebrado un entrenamiento para optimizar la tasa de éxito de intubaciones orotraqueales en aquellas situaciones en que la morfología del paciente, sus lesiones o las circunstancias del entorno obligan a actuar de una manera diferente, con posturas forzadas o en condiciones de especial complejidad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Una veintena de médicos llegados desde distintos puntos de la región han asistido durante cinco días a un curso de actualización en materia de Aislamiento de Vía Aérea en Emergencias Prehospitalarias celebrado en Guadalajara en el que han participado 18 docentes y 12 colaboradores.

Médicos de emergencias prehospitalarias se forman en Guadalajara en el manejo de vía aérea ante situaciones complicadas o infrecuentes
§ Se ha celebrado un entrenamiento para optimizar la tasa de éxito de intubaciones orotraqueales en aquellas situaciones en que la morfología del paciente, sus lesiones o las circunstancias del entorno obligan a actuar de una manera diferente, con posturas forzadas o en condiciones de especial complejidad.

Este entrenamiento tiene como objetivo optimizar  la técnica de la intubación orotraqueal en el medio prehospitalario, en el que los profesionales deben enfrentarse en ocasiones a circunstancias complejas que obligan a intervenir de una manera muy distinta a como se realizaría dentro de un hospital.

Para ello, el curso se ha presentado con un formato novedoso y dinámico por el que durante cuatro días se ha ofrecido una exposición teórica de actualización del manejo de dispositivos, farmacología y prevención de complicaciones en el manejo de la vía aérea tanto sencilla como compleja, con prácticas igualmente diarias, y una quinta jornada eminentemente práctica.

Para esta última se han planteado distintos escenarios y simulaciones específicos de la emergencia prehospitalaria, con control de tiempos y tasas de éxito en distintas posiciones, con el fin de aplicar las técnicas aprendidas durante los días previos de la manera más real posible y con medición de resultados.

Esta formación se ha impartido en aulas y zonas comunes del Edificio Multidepartamental de la Universidad de Alcalá en Guadalajara. Como ha explicado la directora médico de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS), Cristina Carriedo, esto ha permitido que alumnos, profesores y otros usuarios del edificio universitario puedan contemplar las maniobras y “captar la dificultad en la que a veces tenemos que desarrollar nuestro trabajo”.

Para poder simular estas situaciones, ha señalado el médico de emergencias prehospitalarias y coordinador del curso Rubén Viejo, se han recreado diez escenarios específicos como accidente de moto y coche, colapso de estructuras, espacios estrechos, sin luz, bajo la lluvia o con el paciente en posiciones que obligan al profesional a trabajar desde un acceso frontal, lateral o desde abajo, y todo ello con medios más limitados de los existentes en un hospital como caracteriza a la medicina prehospitalaria. “Algunas situaciones son infrecuentes, pero los profesionales debemos estar preparados para actuar ante cualquiera de ellas con igual efectividad”, ha aseverado.

Este entrenamiento se enmarca en un proyecto relativo a manejo de vía aérea en emergencia prehospitalaria que forma parte de la tesis doctoral en la que está trabajando actualmente Rubén Viejo.

Durante el pasado año, el 45 por ciento de la actividad de los recursos sanitarios avanzados de emergencias se realizó fuera de centros sanitarios o domicilios, en entornos como la vía pública, carreteras o lugares con dificultades de acceso.

Por este motivo, la GUETS ofrece regularmente a sus profesionales actividades formativas en toda la región de forma regular con el objetivo de que estén permanentemente entrenados para intervenir en situaciones que no se dan de manera frecuente y para las que hay que estar preparado.

Entradas Relacionadas

El Grupo Popular en la Diputación de Guadalajara pedirá más recursos de los Fondos Europeos para los ayuntamientos de la provincia
Guadalajara Breves

El Grupo Popular en la Diputación de Guadalajara pedirá más recursos de los Fondos Europeos para los ayuntamientos de la provincia

jueves, 15 de abril de 2021
El empuje del Quabit no consigue salvar los dos puntos en casa ante el Valladolid
Guadalajara Breves

El empuje del Quabit no consigue salvar los dos puntos en casa ante el Valladolid

miércoles, 14 de abril de 2021
Antonio de Miguel
Guadalajara Breves

Vox Guadalajara critica la “precipitada” decisión de los decretos municipales de nivel 3 reforzado porque ahogan a los autónomos de la ciudad

martes, 13 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Guadalajara realiza cerca de una decena de mejoras en la iluminación de los barrios anexionados
Guadalajara Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara realiza cerca de una decena de mejoras en la iluminación de los barrios anexionados

martes, 13 de abril de 2021
Antonio Roman
Guadalajara Breves

Antonio Román insta al Gobierno de España a informar sobre el futuro del edificio de los juzgados de Beladíez

lunes, 12 de abril de 2021
CCOO-Guadalajara celebrará este lunes su XII Congreso de forma telemática debido a la situación epidemiológica de la ciudad
Guadalajara Breves

CCOO-Guadalajara celebrará este lunes su XII Congreso de forma telemática debido a la situación epidemiológica de la ciudad

domingo, 11 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In