miércoles, 7 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Medicina natural o medicina tradicional: ¿cuál es mejor?

Por Liberal de Castilla
jueves, 15 de septiembre de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Medicina natural o medicina tradicional ¿cuál es mejor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las terapias que componen la medicina natural son numerosas y diversas. No se pueden englobar en un solo tratamiento o un único método. Tienen en común el hecho de que las personas pueden curarse de forma natural sin la ayuda de medicamentos tradicionales. Sin embargo, de acuerdo a la enfermedad, se pueden combinar ambas modalidades para mayor beneficio de los pacientes. En otras palabras, la medicina naturista y la medicina tradicional no tienen por qué ser excluyentes, sino que se pueden complementar entre sí.

¿Qué es la medicina natural?

 

Medicina natural o medicina tradicional ¿cuál es mejor

 

Como su nombre indica, la medicina natural tiene su origen en la naturaleza, que es lo primero que se debe tener en cuenta a la hora de usar estos productos.

Se trata de artículos fabricados con componentes de plantas y minerales. Por otro lado, es importante mencionar un debate cada vez más controvertido. Se trata de establecer el contraste entre la medicina convencional, es decir, la que se guía por principios científicos y la medicina naturista.

Sobre este aspecto, hay que empezar recordando que no todo el conocimiento procede de la ciencia. Hay otros descubrimientos en el mundo que son igualmente válidos, aunque no hayan cumplido los criterios de la ciencia.

Por lo tanto, no debería sorprender que también existan terapias complementarias eficaces para tratar o aliviar diversos problemas médicos y que se hace con productos naturales en sus composiciones.

Debido a su perfecta complementariedad, estas terapias pueden realmente ayudar a la salud general de los pacientes. Por supuesto, es necesario un diagnóstico científico antes de recurrir a los remedios naturales.

En ese momento, la medicina natural contribuirá a resolver los problemas de salud y también como medida de prevención. Esto siempre es ventajoso porque sus métodos también promueven el bienestar físico.

No obstante, es esencial tener en cuenta que los remedios o medicamentos naturales no son sustitutos de los diagnósticos médicos certificados. Pero, sí pueden complementar terapias. Por ejemplo, para la gastritis o dermatitis, el uso de plantas medicinales o naturales como la manzanilla tienen efectos científicamente probados de calmante y antiinflamatorios. En casos como estos, la medicina natural complementa a las terapias médicas.

Medicina natural moderna

Hasta hoy, los tratamientos complementarios se han transmitido de padres a hijos. Sin embargo, estas técnicas ya eran utilizadas regularmente por los antiguos griegos y romanos.

Este tipo de terapia sigue siendo una de las posibilidades para tratar y curar diversos trastornos y afecciones de una forma más natural. Aunque es cierto que en los últimos dos siglos los avances científicos en el campo de la medicina la han superado.

Hasta las sociedades más tradicionales han experimentado continuos avances en la medicina alternativa. Pero, los medicamentos modernos no llegan a algunas comunidades rurales o muy pobres que se encuentran muy alejadas de las grandes ciudades.

Por ello, la población ha seguido preparando remedios naturales utilizando la sabiduría transmitida de generación en generación.

En comparación con los medicamentos químicos que se venden en las farmacias, los medicamentos naturales tienen menos contraindicaciones porque no incluyen ingredientes peligrosos.

No obstante, lo ideal es que se consulte a un médico naturista, que sea también un médico egresado de una universidad reconocida con estudios avanzados de naturopatía. De esta manera se logra un diagnóstico más completo y se pueden combinar terapias de medicina tradicional y natural.

Beneficios de la combinación de terapias tradicional y natural

Usar medicina natural como complemento de la medicina tradicional ofrece estas ventajas:

  • Se disminuyen los efectos secundarios negativos para el paciente.
  • Permiten estilos de vida mucho más sanos y saludables.
  • Al tomar menos medicamentos tradicionales (que poseen efectos secundarios) se potencia el sistema inmunológico.
  • Sirven para minimizar los efectos adversos de los medicamentos tradicionales combatiendo náuseas, gastritis, alergias y otros.
  • Con las terapias naturales que no son agresivas ni invasivas se permite al cuerpo sanar de una manera menos traumática.
  • La medicina natural es muy efectiva como tratamientos preventivos.
  • Es más barata y en muchos casos las plantas se pueden cosechar en el propio jardín.

Las ventajas de la medicina natural son muchas, pero deben tomarse en medidas y sabiendo combinar bien las terapias.

Entradas Relacionadas

La Diputación de Cuenca apoyará proyectos de UNICEF y Cruz Roja en el Chad y Argelia con una ayuda de 43.000 euros
Sociedad

La Diputación de Cuenca apoyará proyectos de UNICEF y Cruz Roja en el Chad y Argelia con una ayuda de 43.000 euros

miércoles, 7 de junio de 2023
La Subdelegación de Defensa de Cuenca celebra su «día»
Sociedad

La Subdelegación de Defensa de Cuenca celebra su «día»

miércoles, 7 de junio de 2023
Misa en memoria de Fernando Zobel, en el 39 aniversario de su muerte
Sociedad

Misa en memoria de Fernando Zobel, en el 39 aniversario de su muerte

martes, 6 de junio de 2023
Confirmaciones en Málaga del Fresno
Sociedad

Confirmaciones en Málaga del Fresno

martes, 6 de junio de 2023
El Parador de Cuenca celebra su 25 aniversario convertido en un lugar de referencia
Sociedad

El Parador de Cuenca programa cenas maridadas en el marco de su trigésimo aniversario

martes, 6 de junio de 2023
Un total de 8.522 personas se han beneficiado del trabajo de Cáritas en la provincia de Cuenca durante el año 2022
Sociedad

Un total de 8.522 personas se han beneficiado del trabajo de Cáritas en la provincia de Cuenca durante el año 2022

lunes, 5 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In