viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Máxima expresión de religiosidad y emoción en la Semana Santa de Brihuega

Por Liberal de Castilla
domingo, 21 de abril de 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Máxima expresión de religiosidad y emoción en la Semana Santa de Brihuega
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Máxima expresión de religiosidad y emoción en la Semana Santa de BrihuegaLa Semana Santa de Brihuega es por encima de todo, un evento de carácter religioso cuyos actos procesionales suelen congregar a gran parte de los briocenses, este año como los anteriores han expresado su religiosidad, participando principalmente en los Santos Oficios, y actos celebrados en el interior de la parroquia, como Vía Crucis y Hora Santa,  entre otras razones, por la desafortunada climatología de estos días. Aunque debemos tener en cuenta que aunque los brihuegos residentes principalmente en Guadalajara y Madrid se desplazan a Brihuega no fueron perezosos y, se acercaron a su pueblo para participar en los actos religiosos, y estar presentes  principalmente en las procesiones del Jueves y Viernes Santo y, pasar los días festivos con la familia, aunque este año fue una Semana Santa poco participativa en cuanto  a procesiones, la inclemencia del tiempo acabo con las mismas.

En Brihuega, los actos procesionales de Semana Santa son austeros como en Castilla, pero llenos de tradición, este año se trunco todo, la procesión del Silencio la noche del Jueves Santo incluso, el Vía Crucis hubo de ser suspendido por la intensa agua caída durante todo el día y, que seguía cayendo, celebrándose en el interior del templo, una vez finalizado se celebro una Hora Santa ante el monumento del Santísimo.

La mañana del Viernes Santo, la procesión de Pasos también hubo de ser suspendida, por la tarde mejoro en cuanto a la lluvia y, la procesión de Soledad y Santo Entierro, salió la noche del Viernes de la capilla de la Vera Cruz, situada en el patio de armas del castillo, más conocido como Prado de Santa María, junto a la Virgen de la Piedad y la Cruz desnuda, todas las imágenes han regresado al mismo lugar después de realizar el recorrido marcado previamente, excepto la Virgen de la Soledad y el Santo Sepulcro que hicieron estación de penitencia en la parroquia de Santa María para escuchar el Sermón de Soledad, a su término, continuo la procesión hasta la capilla de la Vera  Cruz. Este año y, como consecuencia de no haber salido la procesión de Pasos por la mañana, se han unido las dos procesiones, por lo tanto las calles de Brihuega se han llenado de imágenes que recuerdan la Pasión de Cristo, la Oración en el Huerto, la Flagelación del Señor, Jesús de Medinaceli, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Jesús clavado en la Cruz y, la Virgen de los Dolores,  recordándonos a los misterios dolorosos del Santo Rosario, en otras ocasiones durante el recorrido de la misma, el párroco que preside la Procesión va explicando o predicando las siete palabras que Jesús dijo antes de morir en la Cruz, pero este año, la emoción y el sentimiento adquierón su máxima expresión en la  noche del Viernes Santo, un silencio sepulcral se observo durante todo el recorrido, en la conocida como de la Soledad y el Santo Entierro y, solo roto con el sonido de las marchas procesionales que interpreta la Banda de Música dirigida por Félix Conde Vilar y el repiqueteo de los tambores.

Los oficios religiosos y procesiones fueron presididos por D. José Mariano Marco Escolano, párroco de la localidad, el Coro Parroquial que dirige Adelardo Ortega Caballero fue quien se encargo de cantar durante los Oficios y en la Vigilia del Sábado de Gloria, y tanto en el convento como en la parroquia fueron infinidad de fieles los que participaron.

En cuanto al tema de visitantes, podemos decir que Brihuega ha estado a tope, no faltando las rosquillas o rollejos, la limoná y las torrijas endulzadas con miel de la tierra, varias excursiones nos han visitado, los restaurantes han tenido varios turnos de comidas, nos han recordado a las Fiestas de la Virgen o al día de la Corrida de Primavera.

 

Abelardo Marteaga

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara
Sociedad

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca
Sociedad

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023
La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional
Sociedad

La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional

viernes, 3 de febrero de 2023
Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos
Sociedad

Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos

jueves, 2 de febrero de 2023
Sigüenza y los Diablos de Luzón en el próximo episodio de “El Camino del Cid Diario de una Ciclista”
Sociedad

Sigüenza y los Diablos de Luzón, en el próximo episodio de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista”

jueves, 2 de febrero de 2023
“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987
Sociedad

“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00