viernes, 1 diciembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Más de un centenar de piezas de Pedro Mercedes que ofrecen un recorrido por toda su obra se exponen en Valencia

Por Liberal de Castilla
jueves, 29 de junio de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Más de un centenar de piezas de Pedro Mercedes que ofrecen un recorrido por toda su obra se exponen en Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’ de Valencia alberga desde hoy la exposición ‘Pedro Mercedes. El alfarero que transformó la artesanía en arte’, que muestra más de un centenar de piezas ofreciendo un amplio panorama de la obra del emblemático artista conquense y que puede visitarse hasta el 17 de septiembre.

Más de un centenar de piezas de Pedro Mercedes que ofrecen un recorrido por toda su obra se exponen en ValenciaEl alcalde Darío Dolz; la delegada de la Junta en Cuenca y actual concejala de Cultura, María Ángeles Martínez; y la subdelegada del Gobierno en Valencia, Raquel Ibáñez, han participado hoy en su inauguración junto con el hijo del ceramista conquense, Tomás Mercedes, y parte de su familia; el director del Museo, Jaume Coll Conesa; y el comisario de la exposición, José Manuel López García.

Darío Dolz ha incidido en “el orgullo que supone que la obra de nuestro genial alfarero esté expuesta en Valencia y pueda disfrutar de ella la ciudadanía más allá de Cuenca, donde pervive su legado, especialmente en su Alfar”, recordando la reapertura de este espacio en la pasada legislatura, gestionado por el Grupo Lamosa y que fue posible gracias a la coordinación entre instituciones.

El alcalde de Cuenca ha argumentado que la exposición “supone un recorrido cronológico por la obra de nuestro gran artista, mostrando todos aquellos temas que Pedro Mercedes desarrolló como la mitología, los animales, la maternidad o la religión, convirtiéndole en una figura emblemática”.

María Ángeles Martínez ha explicado que se trata de una retrospectiva del artista a través de un conjunto de obras emblemáticas cuya creación se inspiró en piezas universales de la historia del arte y de la cerámica protagonizando “una importante renovación de la cerámica española”.

“Es por ello que esta muestra era más que necesaria ya que realiza un recorrido desde sus primeros años como alfarero de recipientes domésticos hasta su consolidación y reconocimiento como artista e innovador del oficio del barro”, ha dicho la delegada de la Junta en Cuenca, subrayando lo que este ceramista supone para la ciudad de Cuenca “con una obra que cada vez atrae a más visitantes hasta nuestra ciudad”.

La muestra, que abarca desde las primeras producciones en los años 40 hasta las obras de los años 80, se puede visitar de forma gratuita reservando previamente en el correo electrónico reservas.mceramica@cultura.gob.es .

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

“La Música” será el tema sobre el que girará el 33 Maratón de los Cuentos, que se celebrará en Guadalajara los días 14,15 y 16 de junio de 2024
Cultura

“La Música” será el tema sobre el que girará el 33 Maratón de los Cuentos, que se celebrará en Guadalajara los días 14,15 y 16 de junio de 2024

jueves, 30 de noviembre de 2023
Victoria González Torralba
Cultura

Victoria González Torralba gana el IV Premio ‘Paco Camarasa’ de novela negra

jueves, 30 de noviembre de 2023
Arturo Tendero presenta este viernes su nuevo poemario en la RACAL
Cultura

Arturo Tendero presenta este viernes su nuevo poemario en la RACAL

jueves, 30 de noviembre de 2023
Real cédula de Felipe V.
Cultura

Árboles de todo género y reedificación de montes, documento del mes del Archivo Histórico Provincial de Cuenca

jueves, 30 de noviembre de 2023
El Cineclub Chaplin celebra la Capital Española de la Gastronomía con una maratón de películas este sábado
Cultura

El Cineclub Chaplin celebra la Capital Española de la Gastronomía con una maratón de películas este sábado

miércoles, 29 de noviembre de 2023
El Coro Alonso Lobo abre su ciclo de conciertos de Navidad el dos de diciembre en Las Petras
Cultura

El Coro Alonso Lobo abre su ciclo de conciertos de Navidad el dos de diciembre en Las Petras

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In