miércoles, 6 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

Más de un centenar de investigadores participan en Cuenca en la XI edición de ComCiRed organizada por el FECYT y la UCLM

Por Liberal de Castilla
jueves, 28 de octubre de 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Más de un centenar de investigadores participan en la XI edición de ComCiRed organizada por el FECYT y la UCLM
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), organiza la undécima edición de ‘Comunicar Ciencia en Red’ (ComCiRed). Más de un centenar de representantes de la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) participan en un encuentro en el que el principal objetivo será intercambiar experiencias y buenas prácticas, además de poder disfrutar de talleres y conferencias de interés en su área de trabajo.

 

Más de un centenar de investigadores participan en la XI edición de ComCiRed organizada por el FECYT y la UCLMMás de un centenar de representantes de la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) participan en la undécima edición de ‘Comunicar Ciencia en Red’ (ComCiRed) que ha inaugurado el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, junto a la directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Imma Aguilar.

Organizado por FECYT, en colaboración con la Universidad regional, su principal objetivo durante estas dos jornadas, 28 y 29 de octubre, residen en que los miembros de la Red UCC+i, coordinada por FECYT, tengan la oportunidad de intercambiar experiencias y buenas prácticas, además de poder disfrutar de talleres y conferencias de interés en su área de trabajo.

Así, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha (Cuenca) acoge una cita en la que se promocionará la cultura científica, tecnológica y de la innovación a través de actividades de diversa tipología: comunicación científica, divulgación, formación…

La conferencia inaugural ha corrido a cargo de Emily Dawson, del University College of London, que ha hablado de cómo la sociedad participa en la ciencia y aprende de ella. Del mismo modo, ha explicado cómo los valores de inclusión y justicia social han de atravesar estas dinámicas para acabar con las barreras que se interponen en el acceso a la ciencia.

Esta undécima edición cuenta también con la mesa redonda ‘La ciencia de la comunicación científica’, en la que participan Carolina Moreno (Universitat de València), Ana Muñoz (CIEMAT) y Gema Revuelta (Universitat Pompeu Fabra), destacadas investigadoras en España sobre comunicación social de la ciencia. Además, se llevarán a cabo dos talleres. El primero de ellos abordará la puesta en marcha de actividades de comunicación en el contexto de proyectos multicéntricos europeos; mientras que el segundo incidirá en la divulgación científica a través de la radio.

Asimismo, Maricarmen Climent, del Winton Centre for Risk and Evidence Communication, de la Universidad de Cambridge, impartirá la ponencia de clausura en la que resumirá los aspectos básicos que cualquier persona debería considerar al comunicar riesgos y lo que puede ocurrir si los ignoramos. Previamente, los miembros de la Red de UCC+i pondrán en común los proyectos desarrollados en 2020 y elegirán, entre todas las unidades, el más destacado.

Entradas Relacionadas

La UCLM dedica un curso de verano a analizar las transacciones en el metaverso desde una perspectiva jurídica
Universidad

La UCLM dedica un curso de verano a analizar las transacciones en el metaverso desde una perspectiva jurídica

martes, 5 de julio de 2022
Más de 1600 estudiantes inician hoy la EvAU extraordinaria en la Universidad de Castilla-La Mancha
Universidad

Más de 1600 estudiantes inician hoy la EvAU extraordinaria en la Universidad de Castilla-La Mancha

lunes, 4 de julio de 2022
Un estudio de la UCLM desvela que al menos una o dos sesiones de pilates o ejercicios de fuerza a la semana reducen el dolor y la discapacidad en la lumbalgia crónica
Universidad

Un estudio de la UCLM desvela que al menos una o dos sesiones de pilates o ejercicios de fuerza a la semana reducen el dolor y la discapacidad en la lumbalgia crónica

lunes, 4 de julio de 2022
La UCLM y la JCCM crean la Cátedra de Gobierno Abierto para fomentar la transparencia y la participación ciudadana
Universidad

La UCLM y la JCCM crean la Cátedra de Gobierno Abierto para fomentar la transparencia y la participación ciudadana

jueves, 30 de junio de 2022
La UCLM lanza la segunda fase del programa Activa Talento CLM para el acceso laboral de personas tituladas universitarias o con un grado superior de FP
Universidad

La UCLM lanza la segunda fase del programa Activa Talento CLM para el acceso laboral de personas tituladas universitarias o con un grado superior de FP

miércoles, 29 de junio de 2022
La UCLM logra la renovación del sello de Calidad en Edición Académica para su colección Arcadia
Universidad

La UCLM logra la renovación del sello de Calidad en Edición Académica para su colección Arcadia

martes, 28 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In