lunes, 25 septiembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

Más de 6.000 toneladas de aceite industrial usado recogidas en Castilla-La Mancha se transforman en nuevos lubricantes y energía

Por Liberal de Castilla
miércoles, 2 de agosto de 2023
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Más de 6.000 toneladas de aceite industrial usado recogidas en Castilla-La Mancha se transforman en nuevos lubricantes y energía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El aceite industrial es un producto ampliamente utilizado en diversos ámbitos de nuestra sociedad debido a su versatilidad. Además de su aplicación en los motores de vehículos, se emplea en una gran variedad de procesos industriales y en otras actividades donde se utilizan engranajes y maquinaria de cualquier tipo: desde el pequeño generador de energía de un hotel hasta un aerogenerador en la cima de una colina. Debido a esta diversidad de usos, se generan aceites usados en todos los rincones del territorio.

Más de 6.000 toneladas de aceite industrial usado recogidas en Castilla-La Mancha se transforman en nuevos lubricantes y energíaEn 2022, más de 4.500 establecimientos castellanomanchegos de todo tipo generaron 7.956 toneladas brutas de aceites industriales usados (una cantidad que incluye un 24% de impropios, como agua o sedimentos). Más de la mitad de estos establecimientos (2.334) fueron talleres mecánicos (establecimientos multimarca, multiservicios, concesionarios, mecánica rápida, etc.), constituyendo la actividad de mayor generación de este residuo peligroso: el 45% del volumen total recuperado en esta comunidad por SIGAUS, el sistema encargado de gestionar este residuo peligroso en toda España.

El resto del residuo se recogió en sectores muy heterogéneos, como la industria, la agricultura, el comercio, la hostelería, el transporte o la construcción, y puntos de generación muy diversos, como hospitales, instalaciones militares, campos de golf, centros educativos o puntos limpios, entre otros, que sumaron un total de 2.204 establecimientos (el 49% del total).

 Protección ambiental en zonas vulnerables

El consumo de lubricantes en actividades económicas tan diversas conlleva que los aceites usados resultantes se generen de manera muy fragmentada y dispersa en el territorio, lo que requiere de una operativa compleja y costosa. Durante el pasado año, a través de la red de gestores que recogen aceites usados, se llevaron a cabo  10.137 recogidas en los 515 municipios castellanomanchegos en los que se generó este residuo.

Un gran número de recogidas tuvieron lugar en áreas rurales, donde se ubican el 39% (2.472) de los establecimientos atendidos por SIGAUS. En ellos se recuperaron 3.125 toneladas de aceites industriales usados. La recuperación del residuo en este entorno es especialmente importante, ya que la mayoría de zonas vulnerables desde el punto de vista medioambiental (como espacios naturales protegidos, ríos o humedales) se encuentran en el medio rural.

Castilla-La Mancha se caracteriza por una gran riqueza natural. En 2022 SIGAUS recogió 628 toneladas de aceites usados en las inmediaciones de 19 espacios protegidos (Parques y Reservas Naturales, Reservas de la Biosfera y Zonas Ramsar). Sólo en los alrededores de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda se recogieron 414 toneladas de aceites usados en 376 establecimientos.

Por otro lado, en el entorno de recursos hídricos —como ríos, lagos o embalses— y de zonas sensibles a la eutrofización de Castilla-La Mancha, se recogieron 74 toneladas de aceites usados generados en 53 establecimientos ubicados a menos de 250 metros. La recuperación del residuo en estas áreas es vital, ya que un vertido de aceite industrial usado en el agua puede perdurar durante 15 o 20 años, impidiendo su oxigenación y dañando gravemente los ecosistemas existentes en estos entornos acuáticos.

Entradas Relacionadas

MyCarbonFootprint BASF lanza una nueva herramienta que facilita las adquisiciones sostenibles
Medioambiente

«MyCarbonFootprint»: BASF lanza una nueva herramienta que facilita las adquisiciones sostenibles

jueves, 21 de septiembre de 2023
Los bellísimos recursos naturales de la Sierra Norte, de gira por sus pueblos con ADEL Sierra Norte
Medioambiente

Los bellísimos recursos naturales de la Sierra Norte, de gira por sus pueblos con ADEL Sierra Norte

sábado, 2 de septiembre de 2023
Ecologistas en Acción denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente la planta fotovoltaica “Canes I” en Almoguera
Medioambiente

Ecologistas en Acción denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente la planta fotovoltaica “Canes I” en Almoguera

miércoles, 30 de agosto de 2023
Las mariposas diurnas tiñen de color los prados y bosques de la Sierra Norte de Guadalajara
Medioambiente

Las mariposas diurnas tiñen de color los prados y bosques de la Sierra Norte de Guadalajara

sábado, 12 de agosto de 2023
Ecologistas en Acción “desbordada” ante la avalancha de megaproyectos fotovoltaicos que llega a Guadalajara sin planificación adecuada
Medioambiente

Aliente presenta 15 propuestas para un desarrollo de las renovables compatible con la gente y el planeta en un escenario de emergencia climática.

viernes, 14 de julio de 2023
Coloquio sobre 25 años de ecologismo en Guadalajara, con las organizaciones ecologistas de la provincia
Medioambiente

Coloquio sobre 25 años de ecologismo en Guadalajara, con las organizaciones ecologistas de la provincia

miércoles, 28 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In