martes, 21 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

Más de 582 ejemplares de lince ibérico ya están asentados en el territorio

Por Liberal de Castilla
martes, 21 de febrero de 2023
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Más de 582 ejemplares de lince ibérico ya están asentados en el territorio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha mostrado hoy la satisfacción por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha por los resultados del programa de reintroducción del lince ibérico en la región, pues sumando los 223 cachorros nacidos en 2022, las cifras estarían por encima de los 582 ejemplares.

Más de 582 ejemplares de lince ibérico ya están asentados en el territorioDe esta forma lo ha manifestado Escudero durante la liberación, este martes en la finca El Borril en Polán (Toledo), de una pareja de linces ibéricos nacidos en 2022, que cuentan en la actualidad con un año de edad. El macho, llamado Tempo, procede del Centro Nacional de Reproducción de Lince Ibérico de Silves (Portugal); y la hembra, Tesla, nacida en el Centro de Cría en Cautividad de La Olivilla (Jaén), dependiente de la Junta de Andalucía.

Estos dos linces liberados hoy el área de reintroducción de los Montes de Toledo, y un tercero que se liberará en las próximas semanas en el área de reintroducción de Sierra Morena oriental, serán los únicos ejemplares que se liberarán en 2023 la Comunidad Autónoma, dentro del programa europeo ‘Life Lynx Connect’. “La favorable evolución del proyecto de reintroducción ha permitido poner los cimientos del proceso de recuperación del lince ibérico en la región”, como ha asegurado Escudero.

“Han transcurrido ocho años desde que fueron liberados los primeros linces ibéricos en el marco del proyecto ‘Life Iberlince y los esfuerzos realizados en Castilla-La Mancha durante este periodo han permitido el establecimiento de tres áreas de presencia estable de este felino amenazado”, ha explicado el consejero.

Con los dos linces que se sueltan hoy ya se superan los 118 ejemplares liberados en Castilla-La Mancha desde 2014. Por lo que, en esta nueva etapa, enmarcada en el proyecto ‘Lynx Connect’, “tenemos como reto consolidar las poblaciones existentes, conectarlas entre sí y disminuir las amenazas de la especie”, ha dicho el consejero.

Las poblaciones de lince ibérico se consolidan en 2022 en la región

Durante 2022, como ha manifestado Escudero a modo de balance, “un total de 223 cachorros de la especie han nacido en libertad en la región, de los cuales 107 nacieron en Montes de Toledo, un registro que marca un nuevo hito histórico en la conservación de la especie”.

El seguimiento desarrollado por agentes medioambientales, técnicos de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Geacam, con la colaboración del personal de las fincas, ha permitido detectar un total de 84 camadas silvestres con (al menos) esos 223 cachorros repartidos de la siguiente manera: 107 en Montes de Toledo, 65 en Sierra Morena Oriental, 47 en Sierra Morena occidental y 4 en la provincia de Albacete.

De esta forma, en la actualidad se encuentran asentadas un total de 112 hembras territoriales, 53 en Montes de Toledo, 37 en Sierra Morena Oriental, 21 controladas en Sierra Morena Occidental y una en la provincia de Albacete. Por lo que en total, la población en Castilla-La Mancha cuenta con 359 individuos mayores de un año (adultos y juveniles) y los 223 cachorros nacidos en 2022, situando las cifras por encima de los 582 ejemplares.

Valoración “satisfactoria” del proyecto en nuestra región

En palabras del consejero, “como Gobierno regional hemos cumplido con la recuperación de una especie propia de nuestro territorio y que estaba extinta. Hemos cumplido con los objetivos que se marcaron en el año 2003, con la aprobación del Plan de Recuperación del lince ibérico y se declaraban zonas sensibles las áreas críticas para la supervivencia de la especie en la región. Y hemos cumplido con los objetivos marcados por los diferentes proyectos ‘Life’ que se han ido sucediendo para la recuperación de esta especie: Priorimancha, Iberlince y Life Lynx Connect”.

Con respecto a este último, el ‘Lynx Connect’, ha recordado su puesta en marcha en septiembre de 2020 con 21 socios beneficiarios, entre los que se encuentra la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la participación de la Consejería de Desarrollo Sostenible (que coordina el proyecto en la región), y la Consejería de Fomento. Un proyecto que cuenta con una aportación de más de 18,75 millones para continuar en la senda de la recuperación de la especie. Las regiones donde se desarrolla son: Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Murcia. Además de en Portugal, en el Alentejo y Algarve.

Finalmente, ha destacado “que todo este proyecto siempre ha contado y cuenta con un muy importante apoyo y consenso social de los diferentes sectores implicados: propietarios de fincas particulares, colectivos de cazadores, cotos de caza y grupos conservacionistas, a los que agradecemos su apoyo e implicación, pues todos han constituido un pilar básico desde hace más de una década para el retorno del lince ibérico a Castilla-La Mancha”.

Junto al consejero han asistido el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán; el delegado de la Junta en Toledo, Francisco Javier Úbeda; el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomas Villarrubia, entre otros representantes institucionales.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional ha destinado cerca de un millón de euros en diferentes actuaciones en el Parque Natural del Alto Tajo en la presente legislatura
Medioambiente

El Gobierno regional ha destinado cerca de un millón de euros en diferentes actuaciones en el Parque Natural del Alto Tajo en la presente legislatura

jueves, 9 de marzo de 2023
El Señorío de Molina-Alto Tajo apuesta de la gestión forestal como motor de desarrollo rural
Medioambiente

El Señorío de Molina-Alto Tajo apuesta de la gestión forestal como motor de desarrollo rural

lunes, 6 de marzo de 2023
La modernización del sector forestal en los Montes Universales-Alto Tajo es posible
Medioambiente

La modernización del sector forestal en los Montes Universales-Alto Tajo es posible

miércoles, 1 de marzo de 2023
Ecologistas en Acción de Guadalajara celebra su XXV Aniversario con un ciclo de charlas de temática medioambiental
Medioambiente

Ecologistas en Acción de Guadalajara celebra su XXV Aniversario con un ciclo de charlas de temática medioambiental

lunes, 27 de febrero de 2023
Los Montes de Utilidad Pública de la Sierra Norte Un patrimonio de todos
Medioambiente

Los Montes de Utilidad Pública de la Sierra Norte: Un patrimonio de todos

jueves, 23 de febrero de 2023
Solán de Cabras recibirá el Premio Serranía de Cuenca 2021 por su contribución al sostenimiento de la población en la comarca
Medioambiente

La superficie forestal certificada FSC en España ha incrementado un 39% en 2022

miércoles, 22 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In