miércoles, 7 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

Más de 50 personas participan en la restauración de un chozón sabinero en el Alto Tajo

Por Liberal de Castilla
jueves, 17 de diciembre de 2020
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Más de 50 personas participan en la restauración de un chozón sabinero en el Alto Tajo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Más de 50 personas participan en la restauración de un chozón sabinero en el Alto TajoLos chozones son construcciones únicas y escasas del centro peninsular, encontrando paralelismos constructivos en las pallozas leonesas, los teitos asturianos o los chozos castellanos y extremeños. Su principal característica constructiva es la ausencia de tejas, con una techumbre formada únicamente por materia vegetal – generalmente procedente de ramas de sabina – apoyada sobre un entramado ramas y cabrios interiores, también de madera de sabina, que permiten dar la consistencia final a toda la estructura.

El desuso acaecido por la desaparición de la actividad ganadera tradicional y el desmantelamiento ilegal para usar las vigas y cabrios de sabina en forma de leña o para adornar viviendas de particulares amenazan la presencia de este patrimonio en el paisaje ibérico. A estas amenazas se suma el entramado legal que afecta a diversos aspectos relacionados directamente con ellos, como son la propiedad del chozón y del terreno, así como las diferentes normativas (ambiental, bienestar animal, patrimonial, tributaria…) dificultando las intervenciones de recuperación en los mismos.

Desde finales de 2019 y hasta verano 2020, gracias al Parque Natural Alto Tajo a la financiación de Obra Social La Caixa, se ha recuperado un antiguo chozón ubicado en el término municipal de Ablanque. Las labores de reconstrucción culminaron con el bardado del chozón en el que participaron cerca de 40 personas voluntarias en una calurosa pero emotiva jornada del mes de Julio.  Todo el proceso se ha recogido en un video reportaje realizado por Miguel Ángel Langa, en el que en poco más de 4 minutos se puede disfrutar de los distintos trabajos de restauración y de las jornadas de participación pública. En la web asociacion@micoriza.org se puede visualizar el mismo.

No es el único chozón restaurado

Gracias a la colaboración conjunta de administraciones, entidades y las aportaciones del voluntariado “urbano-rural”, llevadas a cabo entre los vecinos de diferentes pueblos del entorno junto con otras voluntarias procedentes de ambientes urbanos más lejanos. Se trata de un proceso en el que han participado más de 300 personas a lo largo de esta iniciativa, consiguiendo como resultado la restauración de 4 chozones desde 2015. Con este proyecto se ha avanzado en la conservación, recuperación y difusión de este patrimonio único.

Participación de arquitectos, arqueólogas y abuelos

Es merecido hacer un reconocimiento público a los diferentes colaboradores; arquitectos y arqueólogas que han ayudado y aportado su conocimiento en estos trabajos de reconstrucción, pero muy especialmente a Amado de Lebrancón, que con sus envidiables 92 años ha tenido la paciencia e ilusión de enseñarnos la técnica para proceder a restaurarlos y bardarlos.

Desde Asociación Micorriza mostramos nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han hecho posible esta iniciativa: al Parque Natural Alto Tajo y Obra Social La Caixa por la promoción de esta iniciativa, al Ayuntamiento de Ablanque por su predisposición y apoyo, al Programa “Vive tu espacio” de la red de áreas protegidas de CLM, y a todas aquellas personas que se dejaron la comodidad en casa y participaron en las conferencias y jornadas de voluntariado durante el mes de Julio de 2020.

Entradas Relacionadas

Exposición “Sin Biodiversidad No Hay Vida”, hasta el 30 de junio en el Rincón Lento
Medioambiente

Exposición “Sin Biodiversidad No Hay Vida”, hasta el 30 de junio en el Rincón Lento

viernes, 2 de junio de 2023
Más de 300 alumnos de los colegios de la Sierra Norte han visitado los pantanos de la comarca
Medioambiente

Más de 300 alumnos de los colegios de la Sierra Norte han visitado los pantanos de la comarca

martes, 30 de mayo de 2023
La economía circular y la transformación digital, ejes de BASF en Expoquimia 2023
Medioambiente

La economía circular y la transformación digital, ejes de BASF en Expoquimia 2023

miércoles, 24 de mayo de 2023
La población de linces ibéricos alcanza su máximo histórico 1.668 ejemplares
Medioambiente

La población de linces ibéricos alcanza su máximo histórico: 1.668 ejemplares

viernes, 19 de mayo de 2023
BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los V Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España
Medioambiente

BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los V Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España

jueves, 18 de mayo de 2023
Los vecinos y la comarca de la Serranía de Guadalajara se unen contra una nueva mina en Naharros y reclaman desarrollo sostenible
Medioambiente

Los vecinos y la comarca de la Serranía de Guadalajara se unen contra una nueva mina en Naharros y reclaman desarrollo sostenible

jueves, 11 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In