miércoles, 6 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Más de 350 personas se concentran en Ledaña en defensa de sus servicios médicos

Por Liberal de Castilla
viernes, 2 de octubre de 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Más de 350 personas se concentran en Ledaña en defensa de sus servicios médicos

• La alcaldesa de la localidad, Clara Plaza, ha agradecido la implicación de todos sus vecinos en la defensa de unos derechos “básicos, que lo que debería de hacer la Junta y el Sescam es reforzarlos ante la situación sanitaria en la que nos encontramos”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Más de 350 personas se concentran en Ledaña en defensa de sus servicios médicos
• La alcaldesa de la localidad, Clara Plaza, ha agradecido la implicación de todos sus vecinos en la defensa de unos derechos “básicos, que lo que debería de hacer la Junta y el Sescam es reforzarlos ante la situación sanitaria en la que nos encontramos”

Desafiando a la fuerte lluvia y el viento que hoy, como en gran parte de la provincia de Cuenca, sufrían en la localidad de Ledaña, más de 350 vecinos se han concentrado a las puertas del Consultorio Médico en defensa de sus servicios sanitarios. Portando pancartas en las que se podía leer “no más recortes sanitarios” y mensajes en defensa del mundo rural, los asistentes han querido llamar la atención de la Junta de Comunidades sobre un problema de extrema gravedad, “queremos que nuestros médicos sigan pasando consulta en Ledaña por lo que pedimos al Gobierno de Castilla-La Mancha que no recorte más nuestro servicio de Atención Primaria”, señalaba la alcaldesa de la localidad, Clara Plaza. La también portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Cuenca seguía manifestando su perplejidad ante la forma de actuar y las intenciones del Sescam, “los servicios sanitarios en los municipios son fundamentales siempre, pero más si cabe en la emergencia sanitaria que estamos viviendo en la actualidad”, ha añadido.

Los problemas con los servicios sanitarios en Ledaña se remontan a 2015 cuando, recién llegada a la alcaldía, Clara Plaza tenía que tomar la decisión de habilitar improvisadamente el Hogar del Jubilado como Consultorio Médico, debido a los daños estructurales del edificio en el que hasta ese momento, se atendía a los pacientes. Siguen esperando una solución por parte del Gobierno Regional a esta situación, pero desde hace unos meses los problemas se han agravado, “nos quieren suprimir un médico y una enfermera añadido al administrativo. No estamos de acuerdo con esta decisión, con esta redistribución. Queremos que nuestros médicos sigan pasando consulta en Ledaña y por eso todos los vecinos de Ledaña nos hemos unido para defender estos derechos y exigir que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la Delegación de Sanidad y al Sescam no hagan más recortes en nuestro servicio de Atención Primaria”, ha insistido la alcaldesa.

Prueba de la preocupación que hay en la localidad ante este recorte sanitario son las más de 1.000 firmas recogidas para evitar este desmantelamiento y también la declaración conjunta que firmaban, el pasado lunes, los dos grupos políticos con representación en el Ayuntamiento y en la que  se instaba a la Junta a reconsiderar su decisión de suprimir horarios de atención a los pacientes, “este acuerdo, esta unidad de todo el pueblo sólo puede interpretarse de una manera y es que nos mueve la sensatez y la lógica. No se pueden imponer los criterios de una administración, como es el gobierno regional, a la petición unánime de unos vecinos que quieren seguir viviendo en su pueblo con la garantía de que si enferman van a poder ser atendidos”, ha explicado Clara Plaza.

En esa declaración institucional, el Ayuntamiento de Ledaña relata cómo el pueblo se quedaba al principio del confinamiento en el mes de marzo sin personal administrativo. Actualmente, y tras las quejas, lo han recuperado sólo cuatro horas y media a la semana. También explican cómo representantes del Sescam el pasado mes de agosto, trasladaban al coordinador del Centro de Salud, que este mes de octubre, tanto un médico como una enfermera iban a tener que distribuir parte de su horario entre Ledaña e Iniesta, “claramente es un recorte de servicios que empieza con unas horas y cada vez irá a más lo que revertirá en tener a parte de la población desatendida”, relata el escrito, que finaliza con una solicitud a la Consejería y a Delegación de Sanidad, así como al Sescam, “que reconsideren la decisión y no recorten los servicios sanitarios que tiene Ledaña en personal administrativo, enfermeras y médicos”.

Para finalizar, Clara Plaza ha agradecido a sus vecinos “su implicación en este grave problema” y ha reconocido, también, “la labor de todos los profesionales sanitarios que desempeñan su trabajo en la Atención Primaria. Son un servicio fundamental para nuestros pueblos y para que quienes vivimos en ellos nos sintamos tranquilos y seguros”.

Tags: Cuenca Provincia

Entradas Relacionadas

Un turismo se precipita por un terraplén en la ruta turística de Cuenca
Actualidad

Un turismo se precipita por un terraplén en la ruta turística de Cuenca

martes, 5 de julio de 2022
Espectacular tormenta en Motilla del Palancar: el viento derriba una antena de telefonía móvil
Actualidad

Espectacular tormenta en Motilla del Palancar: el viento derriba una antena de telefonía móvil

martes, 5 de julio de 2022
Auñón también arde Seis medios y 27 personas tratan de controlar un incendio en pleno monte
Actualidad

Auñón también arde: Seis medios y 27 personas tratan de controlar un incendio en pleno monte

martes, 5 de julio de 2022
Un total de 18 medios y 75 personas luchan contra un incendio en Budia
Actualidad

Controlado el incendio de Budia aunque aún trabajan en él 21 medios y 110 personas

martes, 5 de julio de 2022
Avant
Actualidad

El Gobierno avanza en el proyecto XCuenca autorizando nuevos servicios AVANT entre Madrid, Cuenca y Albacete

martes, 5 de julio de 2022
Driebes vuelve a arder cinco medios y 23 personas luchan por controlar un incendio en matorral
Actualidad

Controlado el incendio de Driebes

martes, 5 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In