miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Más de 200 personas se suman a la jornada reivindicativa y feminista de Cabanillas

Por Liberal de Castilla
sábado, 6 de julio de 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Emotiva Marcha Violeta en Cabanillas, en su tercera edición
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cabanillas del Campo celebraba este viernes 5 de julio la tercera edición de su «Marcha Violeta», organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Cabanillas, el Consejo Local de las Mujeres y el Centro de la Mujer del municipio. Más de 200 personas han participado de esta marcha reivindicativa y feminista, celebrada este año bajo el lema «La brecha de los sueños», un concepto que viene del inglés «Dream Gap», y que se refiere al vacío que existe entre las niñas y el desarrollo de todo su potencial y ambiciones; esto es, el momento vital en el que las mujeres asumen que no tienen cabida o hueco en determinados ámbitos del desarrollo profesional, por los roles de género o la presión social.

Emotiva Marcha Violeta en Cabanillas, en su tercera ediciónComo en años anteriores, la marcha consistió en un recorrido por diferentes escenas teatralizadas de temática feminista, cuyo desarrollo corrió a cargo de la Escuela de Teatro de Cabanillas, bajo la dirección de Pablo Menasanch.

La marcha fue abierta por el alcalde, José García Salinas; y la presidenta del Consejo Local de las Mujeres, Mari Carmen Martínez, quienes fieron la bienvenida a los participantes, y explicaron la dinámica de la actividad. A continuación tomaban el escenario los actores y actrices de la Escuela de Teatro, quienes desarrollaron una pequeña escena introductoria, antes de que la Marcha iniciara su caminar por la localidad.

La primera parada fue en la Plaza del Aguacil Julio Biosca, donde los alumnos y alumnas de la Escuela representaron una «reflexión teatral» sobre el acoso callejero a las mujeres.

La segunda escena era en el interior de la Casa de la Cultura. Allí, con la ayuda de una bailarina, la representación profundizaba sobre el papel de la mujer en la sociedad, la necesidad de su reconocimiento, y las dificultades y barreras que se les imponen en la sociedad, en un tono muy dramático y con un guión lleno de crudeza y fuerza narrativa.

Finalmente, la tercera escena se desarrollaba en la Glorieta Mariano Pozo, reconvertida en un restaurante, con una comedia-entremés en la que se realizaba una mordaz crítica a la incapacidad de los hombres de sacar adelante la vida familiar sin la atención constante de las mujeres.

Tras una escena-epílogo, ya de nuevo en la Plaza del Pueblo, la III Marcha Violeta finalizaba con un magnífico concierto en acústico de la cabanillera Eva Sigüenza, «Eva Ryjlen» en el mundo artístico (ex Suitcase y ex Idialipsticks), quien es una de las voces más destacadas del rock provincial, y de mayor proyección nacional.

Todas las personas participantes en la Marcha recibieron un pañuelo conmemorativo, y además, quienes siguieron las tres escenas fueron obsequiadas al final con un abanico.

Entradas Relacionadas

Más actividades y más premios para “seguir recuperando y ampliando” el Carnaval conquense
Sociedad

Más actividades y más premios para “seguir recuperando y ampliando” el Carnaval conquense

martes, 31 de enero de 2023
La Naturaleza Inestable e Imprevisible del Juego Deportivo como Fuente de Ingresos
Sociedad

La naturaleza inestable e imprevisible del juego deportivo como fuente de ingresos

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno regional resalta la labor de APAFCLM y traslada su compromiso para trabajar en medidas que ayuden a mejorar el día a día del colectivo
Sociedad

El Gobierno regional resalta la labor de APAFCLM y traslada su compromiso para trabajar en medidas que ayuden a mejorar el día a día del colectivo

martes, 31 de enero de 2023
Las Candelas y la Botarga de Arbancón
Sociedad

Las Candelas y la Botarga de Arbancón

martes, 31 de enero de 2023
La Botarga de Málaga del Fresno vuelve a recorrer las calles
Sociedad

La Botarga de Málaga del Fresno vuelve a recorrer las calles

lunes, 30 de enero de 2023
El próximo capítulo de “El Camino del Cid Diario de una Ciclista” entra de lleno en la provincia de Guadalajara
Sociedad

El próximo capítulo de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista” entra de lleno en la provincia de Guadalajara

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00