viernes, 26 febrero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Más de 200 empresarios y autónomos se conectan a los dos primeros talleres virtuales sobre gestión de redes sociales de CEOE-Cepyme Guadalajara

Por Liberal de Castilla
jueves, 18 de febrero de 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Más de 200 empresarios y autónomos se conectan a los dos primeros talleres virtuales sobre gestión de redes sociales de CEOE-Cepyme Guadalajara

Las próximas sesiones tendrán lugar el lunes 22 y el miércoles 24 de febrero y versarán sobre Instagram y Twitter, respectivamente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Más de 200 empresarios y autónomos se han conectado a los dos primeros talleres virtuales del ciclo organizado por CEOE-CEPYME Guadalajara basados en la gestión de redes sociales para pymes y autónomos y que ha contado con la colaboración de la Diputación Provincial de Guadalajara, Lowe Marketing, GuadaMarketing, Fugu Studio y Bis a Bis Comunicación.

Más de 200 empresarios y autónomos se conectan a los dos primeros talleres virtuales sobre gestión de redes sociales de CEOE-Cepyme Guadalajara
Las próximas sesiones tendrán lugar el lunes 22 y el miércoles 24 de febrero y versarán sobre Instagram y Twitter, respectivamente

El objetivo de estos talleres es acercar un poco más a pymes y autónomos las redes sociales y como dar a conocer sus productos y servicios. Para ello se están viendo las aplicaciones de Facebook, Linkedin, Instagran y Twitter.

Facebook, de la mano de Néstor García, director general de Lowe Marketing, ha sido el primero de los talleres impartidos, donde se pudo ver como esta red social es la referencia en este campo al ser la red social más conocida.

García, durante su ponencia, explicó los diferentes tipos de cuenta que tiene Facebook y que, para pasar a un nivel superior, es necesario tener la cuenta anterior, siendo estas cuentas la personal, de empresa o Fan Page, de negocios y la publicitaria. En cuanto a la visibilidad y organización de este tipo de páginas el representante de Lowe Marketing hizo algunas recomendaciones como mencionar otro tipo de cuentas, usas emojis para hacer más atractiva una publicación, así como tener cuidado con la calidad y los tamaños de las imágenes de portada, sin olvidarse de aspectos como la posibilidad que hay de programar publicaciones y hacer hincapié en que el muro, es la imagen de tu marca.

El segundo de los talleres fue el de Linkedin, impartido por Sergio Berbería, director general de GuadaMarketing, además de experto en redes sociales. Según el ponente de este segundo taller organizado por CEOE-CEPYME Guadalajara, Linkedin es la red social más olvidada, pero que tiene un gran potencial, pues es la herramienta profesional con más usuarios activos y que te permite conectar con gente, ya sea de tu sector u otros sectores y que, además de para encontrar trabajo, se utiliza para encontrar trabajo e información, entre otras cosas.

Sergio Berbería, durante su intervención, explicó a los empresarios conectados los dos tipos de perfiles que se suelen encontrar en Linkedin, como con las páginas de empresa y las de perfil personal, haciendo un especial énfasis en el hecho de que esta red social lo que busca es confianza, por este motivo los contactos están separados en grados de amistad, los directos y los que te llegan por otros contactos, y la importancia de las validaciones y recomendaciones para seguir creciendo en los grupos en los que estemos o en nuestra lista de contactos.

Próximos talleres

Este ciclo de  talleres virtuales centrados en la gestión de redes sociales para pymes y autónomos organizado por CEOE-CEPYME Guadalajara en colaboración con la Diputación Provincial de Guadalajara, Lowe Marketing, GuadaMarketing, Fugu Studio y Bis a Bis Comunicación, tendrá su continuidad con dos nuevas sesiones, concretamente el lunes 22 de febrero, se desarrollará el taller de Instagram de manos de Carlos Sanz de Fugu Studio y el 24 de febrero con el taller centrado en Twitter y que será impartido por Montserrat Illana de Bis a Bis Comunicación.

Unos talleres pensados para que los asistentes aprendan estrategias y sepan gestionar sus propias redes sociales y así, continuar con el impulso de sus negocios.

Todos los talleres se desarrollarán de manera virtual de 16:30 a 17:30 horas, previa reserva de plaza en www.ceoeguadalajara.es/inscripciones

Tags: CEOE Guadalajara

Entradas Relacionadas

El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha supone un 37% del total de la facturación en la exportación de la región en 2020, subiendo un 3% respecto a 2019
Economía

El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha supone un 37% del total de la facturación en la exportación de la región en 2020, subiendo un 3% respecto a 2019

jueves, 25 de febrero de 2021
Mariskería Pedro gana el concurso de la Ruta de la Tapa de Guadalajara
Economía

Mariskería Pedro gana el concurso de la Ruta de la Tapa de Guadalajara

jueves, 25 de febrero de 2021
Invierte en Cuenca visita la importante apuesta de Queserías Sáiz por ampliar sus instalaciones
Economía

Invierte en Cuenca visita la importante apuesta de Queserías Sáiz por ampliar sus instalaciones

jueves, 25 de febrero de 2021
Un total de 400 pymes y autónomos de toda la provincia participan en el ciclo de jornadas sobre gestión de redes sociales de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Un total de 400 pymes y autónomos de toda la provincia participan en el ciclo de jornadas sobre gestión de redes sociales de CEOE-Cepyme Guadalajara

jueves, 25 de febrero de 2021
Mycolab surge de UFIL para formar a personas sobre el autocultivo de hongos comestibles y medicinales
Economía

Mycolab surge de UFIL para formar a personas sobre el autocultivo de hongos comestibles y medicinales

jueves, 25 de febrero de 2021
CEOE-Cepyme Cuenca señala la disponibilidad de una expresión de interés para el transporte sostenible
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca señala la disponibilidad de una expresión de interés para el transporte sostenible

miércoles, 24 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In