domingo, 5 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Más de 2.000 kilómetros en bicicleta siguiendo la Ruta del Cid para visibilizar el daño cerebral

Por Liberal de Castilla
miércoles, 26 de enero de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Más de 2.000 kilómetros en bicicleta siguiendo la Ruta del Cid para visibilizar el daño cerebral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Más de 2.000 kilómetros en bicicleta siguiendo la Ruta del Cid para visibilizar el daño cerebralRecorrer 2.027 kilómetros en bicicleta en tan solo diez días, siguiendo la ruta del ‘Camino del Cid’ entre Burgos y la localidad alicantina de Orihuela, es el objetivo del reto solidario “El Reto de ADACE CLM” con el que se pretende dar visibilidad a esta discapacidad, que afecta a cerca de medio millón de personas en España, 20.000 de ellas en nuestra Comunidad Autónoma.

Una iniciativa impulsada por Noelia Martín, usuaria de nuestra entidad en Guadalajara, quien junto a dos deportistas con experiencia en este tipo de eventos, José Carlos de la Cruz y Raúl Gil, tienen previsto recorrer entre el 17 y el 26 de junio la ruta histórica que sigue las huellas del famoso caballero medieval Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador.

Para lograrlo, desde hace semanas ambos han comenzado los entrenamientos necesarios para poder afrontar este exigente reto, además de encargarse de la organización del evento, para lo que ya han contactado y recabado el apoyo de diversos ayuntamientos de la provincia, así como de empresas que van a colaborar en su patrocinio.

El próximo sábado 5 de febrero, a partir de las 11.00 horas, será la presentación oficial de este reto en la Casa de la Cultura de la localidad de Chiloeches, donde sus protagonistas explicarán qué les impulsó a ponerlo en marcha, además de exponer qué necesidades están pendientes.

Cualquier persona interesada puede colaborar con “El Reto de ADACE CLM” ayudando en la compra de kilómetros solidarios que permitan financiar los recursos materiales y profesionales necesarios para esta aventura (equipamiento deportivo, gastos de alojamiento, fisioterapia, vehículo de apoyo al reto…). Para ello se pueden adquirir kilómetros (cada uno de ellos valorado en 3€) haciendo aportaciones en la cuenta de Ibercaja ES84 2085 7758 2903 3021 9557

De momento, la iniciativa cuenta con el patrocinio de las empresas ISOVER Saint-Gobain, ACH, Placo Saint-Gobain, Luis Simoes, Coca-Cola y Gloval. Cualquier persona, empresa o institución interesada en conocer más sobre esta iniciativa, puede contactar con sus organizadores en el correo elcaminodeadace2022@gmail.com o bien a través de los teléfonos y correos electrónicos de ADACE CLM.

Se ha puesto en marcha una cuenta de Instagram (El camino de ADACE) para mostrar el día a día de la preparación de este precioso reto solidario, del que también se puede consultar información en la página web y redes sociales de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (ADACE CLM).

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara
Sociedad

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca
Sociedad

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023
La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional
Sociedad

La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional

viernes, 3 de febrero de 2023
Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos
Sociedad

Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos

jueves, 2 de febrero de 2023
Sigüenza y los Diablos de Luzón en el próximo episodio de “El Camino del Cid Diario de una Ciclista”
Sociedad

Sigüenza y los Diablos de Luzón, en el próximo episodio de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista”

jueves, 2 de febrero de 2023
“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987
Sociedad

“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00