jueves, 7 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

Más de 160 profesionales resuelven en Guadalajara dudas sobre la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia como derecho ciudadano al final de la vida

Por Liberal de Castilla
lunes, 13 de junio de 2022
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Más de 160 profesionales resuelven en Guadalajara dudas sobre la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia como derecho ciudadano al final de la vida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Más de 160 profesionales resuelven en Guadalajara dudas sobre la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia como derecho ciudadano al final de la vida

Más de 160 profesionales médicos, de Enfermería, trabajadores sociales o administrativos, entre otros, asisten en el Hospital Universitario de Guadalajara a una jornada sobre Derechos al Final de la Vida con el fin de poder resolver sus dudas en torno al contenido y aplicación de la Ley Orgánica 3/2021 de 24 de marzo de regulación de la Eutanasia (LORE) y otros aspectos relacionados con la misma.

El jefe de servicio de programas de Humanización de la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, Rodrigo Gutiérrez, ha valorado durante la presentación el acierto que supone celebrar jornadas como ésta y el esfuerzo realizado para la formación, la difusión y el conocimiento por parte de los profesionales y de la ciudadanía ya que “el conocimiento resulta clave para disipar dudas, incertidumbre y temores”.

Gutiérrez ha añadido, además, que es necesario informar sobre este derecho ciudadano “nuevo y fundamental” que es “una prestación de la cartera de servicios y hay que velar por su cumplimiento en los casos que reúnen los requisitos previstos en la Ley”.

La delegada de Sanidad, Margarita Gascueña, ha apuntado la importancia de hablar de los derechos al final de la vida teniendo en cuenta que “la muerte es parte de la vida” y es necesario poder “prestar la ayuda necesaria para finalizar la vida de una manera digna”.

“La LORE aúna los principios de autonomía y dignidad de la persona”, ha destacado por su parte el gerente del Área Integrada de Guadalajara, Antonio Sanz, y “entronca perfectamente con la estrategia de humanización de la Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha”, incluida en el Plan Estratégico de Salud Horizonte 2025.

La jornada cuenta con la participación de miembros de la Comisión de Garantía y Evaluación de la LORE en Castilla-La Mancha y de distintos expertos para exponer distintos aspectos de la Ley y resolver las dudas y preguntas que planteen los profesionales.

Por un lado, el presidente de la Comisión de Garantía y Evaluación de la LORE, Ángel García Millán, aborda los derechos al final de la vida, la autonomía de la voluntad y el consentimiento informado. La jefa de servicio de Coordinación Sociosanitaria María Martín Ayala expone el Manual de Buenas Prácticas y Protocolo de la Prestación de Ayuda para morir y el protocolo de valoración de la capacidad, además de referirse al Registro de Voluntades Anticipadas.

La jornada también cuenta con la participación de María Castillo y José Luis Esteban, miembros de la Asociación Derecho a Morir Dignamente, quienes dan a conocer la importancia de expresar nuestras Voluntades Anticipadas.

También se aborda la objeción de conciencia y el debate social en torno a la LORE, con una intervención por parte de Rodrigo Gutiérrez como Secretario de la Comisión regional de Garantía y Evaluación de la Ley y, finalmente, la jefa del servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital de Guadalajara, Ana Horta, hablará sobre el procedimiento de suministro de la medicación para la prestación de ayuda para morir.

La Ley Orgánica 3/2021 de 24 de marzo de regulación de la eutanasia  entró en vigor el 25 de junio del 2021. Por este motivo, la Consejería de Sanidad, el SESCAM y el ICS iniciaron una formación específica para los responsables de Humanización de las distintas gerencias, así como otras personas de referencia en cada una de ellas. A lo largo de la mañana se aborda el contenido de la Ley, los documentos y los plazos establecidos en la misma para tramitar la solicitud, así como aspectos legales o cómo transmitir la información a los ciudadanos interesados.

Tags: Destacado Guadalajara

Entradas Relacionadas

Guadalajara se consolida como destino deportivo nacional para concentraciones y campus durante el verano
Guadalajara

Guadalajara se consolida como destino deportivo nacional para concentraciones y campus durante el verano

miércoles, 6 de julio de 2022
El Aula Hospitalaria ‘La Pecera’ de Guadalajara pone el broche al curso escolar con la entrega de una nueva obra del ‘Museo de la Pecera’ a la Unidad de Daño Cerebral
Guadalajara

El Aula Hospitalaria ‘La Pecera’ de Guadalajara pone el broche al curso escolar con la entrega de una nueva obra del ‘Museo de la Pecera’ a la Unidad de Daño Cerebral

martes, 5 de julio de 2022
Aplazado el acto de entrega del X Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche
Guadalajara

Aplazado el acto de entrega del X Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche

martes, 5 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara reafirma su compromiso con la conciliación familiar en el entorno rural
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara reafirma su compromiso con la conciliación familiar en el entorno rural

lunes, 4 de julio de 2022
La Guardia Civil de Guadalajara detiene a una persona por simular siniestros viales para estafar a una compañía aseguradora
Guadalajara

Atención conductor, esta semana habrá una campaña de control de velocidad de la DGT

lunes, 4 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara mejorará este año 349 caminos de titularidad municipal en 74 pueblos de la provincia
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara mejorará este año 349 caminos de titularidad municipal en 74 pueblos de la provincia

viernes, 1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In