martes, 6 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

Más de 130 escolares han participado en las tres primeras jornadas de las ‘Noches Mágicas’ del castillo de Torija

Por Liberal de Castilla
martes, 9 de abril de 2019
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Más de 130 escolares han participado en las tres primeras jornadas de las ‘Noches Mágicas’ del castillo de Torija
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Dada la extraordinaria acogida que tuvieron el pasado año, la Diputación Provincial de Guadalajara ha organizado para el presente ejercicio la segunda edición de las denominadas Noches Mágicas en el Castillo de Torija, actividad lúdico-educativa dirigida a niños entre 8 y 12 años (3º, 4º, 5º y 6º curso de Educación Primaria). Se trata de una iniciativa muy atractiva para escolares de cualquier centro educativo de la ciudad de Guadalajara y su provincia en la que los participantes viven una experiencia única e inolvidable, pernoctando entre los muros de la excepcional fortaleza torijana al tiempo que protagonizan sugerentes actividades recreativas.

Más de 130 escolares han participado en las tres primeras jornadas de las ‘Noches Mágicas’ del castillo de Torija
• Dirigidas a alumnos de entre 8 y 12 años para vivir una experiencia única que permite pernoctar entre los muros de la fortaleza torijana con multitud de actividades

De esta forma se pretende convertir el Castillo de Torija en un lugar recreativo y lúdico para los escolares participantes, de forma que conozcan y se familiaricen con los espacios museográficos al objeto de poder redefinirlos como un lugar interesante y divertido en el que pueden experimentar situaciones memorables para ellos.

De un total de cinco jornadas que conforman el programa para este año 2019, hasta la fecha se han celebrado tres, en las que han participado más de 130 escolares de distintos colegios de la capital y provincia, tales como los CEIP de Alvarfáñez de Minaya, Cardenal Mendoza y Pedro Sanz Vázquez, o de localidades próximas como Tórtola de Henares o Aldeanueva de Guadalajara. Estas tres primeras jornadas han tenido lugar los días 8 y 22 de marzo y 5 de abril.  Esta novedosa iniciativa forma parte del intenso programa de actividades promocionales que la Diputación de Guadalajara organiza cada año en el Castillo de Torija, y que tiene por objetivo poner en valor el Centro de Interpretación Turística de la Provincia de Guadalajara y las funciones promocionales que tiene encomendadas como excepcional escaparate  de los principales recursos turísticos de la provincia de Guadalajara, al igual que el Museo del Viaje a la Alcarria, ubicado en la Torre del Homenaje de la fortaleza torijana, que constituye todo un referente en el ámbito de la promoción y divulgación de la universal ruta celiana.

Temática templaria

Según establece el programa de la actividad, la entrada de los jóvenes escolares al Castillo de Torija se ha llevado a cabo a las 19:30 horas de los viernes señalados anteriormente, tras cual se explica a los participantes distintos aspectos del contenido recreativo que van a disfrutar. De inmediato se les presenta el personaje principal que habrá de desarrollar la representación teatralizada del protagonista de las jornadas, y que en esta segunda edición de las ‘Noches Mágicas’ se trata de un hada que argumenta ser amiga del noble francés Hugo de Payns, primer Maestre y fundador de la Orden del Temple quien, parece ser, se encuentra petrificado en un torreón del Castillo debido a un hechizo, por lo que requiere y pide la ayuda de los escolares para deshacer el maligno hechizo que padece su amigo Hugo.

Este va ser el hilo argumental de toda la actividad programada, en torno al cual se desarrolla toda una completa gymkana de juegos que hacen las delicias de los niños participantes, desde el juego de carrera de animales, juego de declaro la guerra, twister, carretilla y carreras de globos, búsqueda de sobres con claves y acertijos y un largo etcétera de entretenimientos con temática entrelazada que tiene como objetivo final el ir acumulando pistas para liberar al primer gran maestre templario de su fatídico hechizo.

Talleres recreativos

Del mismo modo, entre los diversos talleres preparados, el que causa mayor aceptación es el taller de armas templario, en el que se proporciona a los participantes escudos y espadas de cartón que ellos deben decorar con la cruz paté templaria, disponiendo para ello de numerosos materiales, tales como cartulinas y lanas rojas, lentejuelas, diamantitos rojos, gomets, tijeras, pegamentos, ceras rojas y de colores, plastidecor unitono rojos y de colores, rotuladores, etcétera.

Una vez finalizadas las espadas y escudos, y tras liberarse de su hechizo el Maestre templario, el hada va nombrando a todos los escolares damas y caballeros de la Orden del Temple.

Música con cuencos tibetanos

Seguidamente, el visionado de una interesante proyección sobre los templarios, que provocó una extraordinaria expectación entre los participantes, constituyó el preludio de una muy animada preparación de la esperada cena, que del mismo modo resultó ciertamente entretenida al ser compartida en grupo en un escenario tan singular e insólito como es el interior de la espectacular fortaleza medieval de Torija. La peculiar y deseada pernoctación de los chicos se llevó a cabo a modo campamental en la segunda planta del Castillo. Por la mañana, el igualmente esperado desayuno estuvo acompañado de cuentos y sonidos armónicos realizados con cuencos tibetanos, lo que originaba una ambientación mágica y ciertamente atractiva para los chicos.

Las 9:30 horas del sábado es el momento fijado para la finalización de cada una de las jornadas de las ‘Noches Mágicas’, momento en el que los padres proceden a recoger a sus hijos a las puertas del Castillo de Torija. Es igualmente el instante en el que los escolares participantes muestran su total satisfacción por la apasionante experiencia vivida, lo que a buen seguro pone de manifiesto lo atractivo y sugerente que puede resultar la materialización de una iniciativa en la que sus contenidos son un vivo ejemplo de la perfecta simbiosis entre lo lúdico y lo educativo; eje instrumental que seguirá conformando el desarrollo de las próximas ediciones de estas ‘Noches Mágicas’ en el Castillo de Torija.

Tags: Diputación de Guadalajara

Entradas Relacionadas

El PSOE de Guadalajara acudirá la investidura donde ha sido la opción más votada e insta al PP a elegir entre formar “gobiernos moderados o pactar con la extrema derecha”
Guadalajara

El PSOE de Guadalajara acudirá la investidura donde ha sido la opción más votada e insta al PP a elegir entre formar “gobiernos moderados o pactar con la extrema derecha”

martes, 6 de junio de 2023
Más de un centenar de entidades y expertos participarán en la Feria de Turismo y Observación de la Naturaleza ‘Naturtajo’
Portada

Más de un centenar de entidades y expertos participarán en la Feria de Turismo y Observación de la Naturaleza ‘Naturtajo’

lunes, 5 de junio de 2023
Guadalajara vuelve a ser sede de la Reunión Nacional que concentra a expertos de todo el país en torno al cáncer de próstata, renal y de vejiga
Portada

Guadalajara vuelve a ser sede de la Reunión Nacional que concentra a expertos de todo el país en torno al cáncer de próstata, renal y de vejiga

domingo, 4 de junio de 2023
El SESCAM asfalta la zona habilitada para estacionamiento de vehículos en el centro de salud Guadalajara-Sur
Guadalajara

El SESCAM asfalta la zona habilitada para estacionamiento de vehículos en el centro de salud Guadalajara-Sur

sábado, 3 de junio de 2023
Blues, rock, flamenco y jazz, este fin de semana en ‘Guadalajara vive en sus plazas’
Guadalajara

Blues, rock, flamenco y jazz, este fin de semana en ‘Guadalajara vive en sus plazas’

viernes, 2 de junio de 2023
Gobierno regional, Diputación de Guadalajara y Fundación Impulsa firman un convenio para mejorar el servicio de bibliobuses
Portada

El DOCM publica el convenio entre el Gobierno regional y la Diputación de Guadalajara para la prestación del servicio de bibliobuses

viernes, 2 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In