sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Martínez Chana: “Diputación trabajará para que la capitalidad gastronómica llegue a los municipios de la provincia”

Por Liberal de Castilla
martes, 24 de enero de 2023
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Martínez Chana “Diputación trabajará para que la capitalidad gastronómica llegue a los municipios de la provincia”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha sido el encargado de inaugurar esta mañana el stand que la provincia tiene en el congreso gastronómico Madrid Fusión que se celebra hasta el 25 de enero en el recinto ferial IFEMA. En este acto ha aprovechado para anunciar que desde la institución provincial van a colaborar con el Ayuntamiento de Cuenca para la celebración de la capitalidad gastronómica con el objetivo de que las actividades lleguen también a los municipios conquenses porque “no se entiende la provincia sin su capital, ni la capital sin su provincia”. Una buena muestra de esta conjunción es la programación que la Diputación de Cuenca tiene en este congreso donde participan quince cocineros de localidades como Tarancón, Cañete o Landete; entre otros.

Martínez Chana “Diputación trabajará para que la capitalidad gastronómica llegue a los municipios de la provincia”Estas declaraciones las ha llevado a cabo en este acto donde también han participado el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Óscar Martínez; el presidente de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo, José Manuel Abascal; el presidente de la Asociación de Productores Agroalimentarios de la provincia, Diego Álvarez; y la presidenta de Parkinson Cuenca, Beatriz Hernández.

El dirigente provincial también ha aprovechado la ocasión para hacer “un poco de historia” y recordar como Cuenca fue una de las primeras diputaciones que vino a Madrid Fusión en el año 2020 de la mano de cocineros como Miguel Ángel Martínez o Jesús Segura. Este reto fue aceptado y marcó el inicio de un camino de colaboración entre los cocineros y cocineras, unido a los productores bajo la marca de Donde Nacen los Sabores, con la Agrupación Provincial de Hostelería e incluso contando con el tercer sector a través de la Asociación Parkinson Cuenca con su proyecto Comer con Placer. Martínez Chana tiene claro que esta colaboración va “en la buena dirección” y no podemos retroceder porque está dando muy buenos resultados.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha destacado que “2023 va a ser un año muy especial como Capital Española de la Gastronomía, designación que no se va quedar sólo en la capital sino que queremos que llegue a toda la provincia”. Además, ha mostrado su confianza en que con este título “vamos a subir un escalón en la excelencia gastronómica conquense y será un motor de desarrollo de actuación turística para Cuenca”.

En su intervención, Dolz ha felicitado tanto a los cocineros, los “chaquetas blancas”, como a los productores, pues “los buenos productos son necesarios para hacer buenos platos de cocina y, así, que la gente venga a degustar las excelencias gastronómicas de Cuenca”. Porque, ha reiterado, “2023 viene cargado de riquísimos platos y muchas degustaciones, pues hemos hecho una apuesta segura por la gastronomía conquense”.

Por su parte, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo ha destacado el apoyo del Gobierno de Castilla-la Mancha junto a las instituciones y el sector para hacer de Cuenca “un antes y un después de la gastronomía” y se ha referido al plan enogastronómico anunciado ayer por la consejera del área y que beneficiará también a la provincia.

El presidente de la Agrupación de Hostelería ha animado que se continúe con ese trabajo conjunto en todos los ámbitos, tanto en los fogones como desde las empresas e instituciones para cocinar un excelente menú que sin duda será el más adecuado para una provincia como Cuenca.

Después de la inauguración  ha tenido lugar un showcooking de Miguel Ángel Martínez del Parador de Turismo y Daniel Peña de la Escuela de Hostelería y Turismo de Cuenca con una adaptación de trucha de río para personas que sufren disfagia.

Esta tarde está previsto a partir de las 16:00 horas una demostración de Mari Carmen Gimeno del hotel restaurante Moya de Landete de un plato con cordero manchego, azafrán de la Mancha, champiñón y trufa de la vega; posteriormente, Samuel Soria de Taberna Jovi de Cuenca ofrecerá una degustación de cócteles, licores y dulces artesanos.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan
Cuenca

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

viernes, 3 de febrero de 2023
Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía
Cuenca

Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

viernes, 3 de febrero de 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona
Portada

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

jueves, 2 de febrero de 2023
La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural
Cuenca

La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural

jueves, 2 de febrero de 2023
La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales
Cuenca

La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales

jueves, 2 de febrero de 2023
Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar
Cuenca

Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00