lunes, 19 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Mariscal defiende la contribución del Turismo en la conservación y salvaguarda del patrimonio

Por Liberal de Castilla
martes, 20 de marzo de 2018
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Mariscal defiende la contribución del Turismo en la conservación y salvaguarda del patrimonio

⦁ Los objetivos de estas Jornadas se encaminan a analizar y evaluar las líneas estratégicas que se siguen en la gestión turística del patrimonio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El alcalde de Cuenca y presidente de la Comisión de Patrimonio y Ciudad del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad (GCPH), Ángel Mariscal ha intervenido en la inauguración de las Jornadas sobre Turismo Sostenible y Patrimonio Mundial, que se celebran en la Casa de la Moneda de Segovia, y en la que ha participado el ministro de Turismo, Energía y Agenda Digital, Álvaro Nadal.

Mariscal defiende la contribución del Turismo en la conservación y salvaguarda del patrimonio
⦁ Los objetivos de estas Jornadas se encaminan a analizar y evaluar las líneas estratégicas que se siguen en la gestión turística del patrimonio

Mariscal ha señalado que los Sitios del Patrimonio Mundial son hoy en día uno de los principales componentes de los activos turísticos del mundo, por lo que desde el  GCPHE se ha creído pertinente que en este año 2018, cuando se cumplen 25 años de fundación del Grupo, se celebra el Año Europeo del Patrimonio Cultural y el Año del Turismo UE-China, realizar una reflexión sobre cómo el turismo puede contribuir a la conservación y salvaguarda del patrimonio, como motor de desarrollo que es; pero también sobre el enriquecimiento mutuo que puede suponer esta actividad humana que fomenta el diálogo intercultural y el conocimiento entre los pueblos.

Por este motivo, los objetivos de estas Jornadas se encaminan a analizar y evaluar las líneas estratégicas que se siguen en la gestión turística del patrimonio, con los mejores ponentes y aportando la visión de las distintas administraciones públicas, Estado, Comunidades Autónomas, las Entidades Locales, la Iglesia Católica, la Universidad y el sector privado relacionado en todo lo relacionado con las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

“En definitiva, las reflexiones y conclusiones resultantes quieren enriquecer y contribuir a la gestión creativa, inteligente y sostenible del turismo cultural de excelencia que lideran las 15 ciudades españolas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad”, ha dicho el primer edil.

Estas jornadas, que se clausurarán mañana, son las terceras de las actividades formativas y divulgativas, planificadas y desarrolladas desde la Comisión de Patrimonio y Ciudad del GCPH, tras las dos anteriores sobre ‘Gestión Integral del Patrimonio’ celebradas en Santiago de Compostela y las de ‘Gestión y la Función Social del Patrimonio’ de Salamanca.

 

Las próximas serán las de ‘Turismo Seguro’ en Toledo, del 16 al 18 de abril en colaboración con la Secretaría de Estado de Seguridad; ‘Accesibilidad y Patrimonio para  Todos’, en Cuenca 7 al 9 de mayo y “Mecenazgo y Financiación” en Tarragona del 11 al  13 de junio.

Todas estas actividades, junto a las de Promoción turística y cultural, son posibles gracias a las aportaciones que hacen las 15 ciudades del Grupo, pero también a los diferentes convenios y acuerdos de colaboración que mantienen con el Gobierno de España, sus instituciones y organismos, como es el caso del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital del que depende el Observatorio Turístico, la Secretaría de Estado de Turismo, TURESPAÑA, Paradores, Ministerio de Educación Cultura y Deporte y la Secretaría de Estado de Cultura.

El acto de inauguración ha estado presidido por Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital y ha contado con la presencia de Clara Luquero, alcaldesa de Segovia; José Luis Rivas, alcalde de Ávila; Isabel Garaña, directora para Europa de la Organización Mundial del Turismo y Elisa de Cabo, subdirectora General de Protección del Patrimonio Histórico, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Representando al Ayuntamiento de Cuenca asisten a las jornadas los tenientes de alcalde de Urbanismo y Turismo, Julián Huete y Marta Segarra, respectivamente y la técnico de Turismo, Ana Chacón que participarán en la mesas redondas y ponencias de las Jornadas.

Tags: Ayuntamiento de Cuenca

Entradas Relacionadas

Listo para su uso el circuito biosaludable para mayores de Fuente del Oro propuesto en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cuenca
Cuenca

Listo para su uso el circuito biosaludable para mayores de Fuente del Oro propuesto en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cuenca

domingo, 18 de abril de 2021
Segóbriga acoge un proyecto piloto europeo que introducirá la realidad aumentada y la instalación de un coche autómata
Cuenca

Segóbriga acoge un proyecto piloto europeo que introducirá la realidad aumentada y la instalación de un coche autómata

viernes, 16 de abril de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años
Cuenca

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

viernes, 16 de abril de 2021
Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca
Cuenca

Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

viernes, 16 de abril de 2021
La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia
Cuenca

La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia

viernes, 16 de abril de 2021
Un investigador conquense publica en la revista Science un estudio sobre el funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos
Cuenca

Un investigador conquense publica en la revista Science un estudio sobre el funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos

jueves, 15 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In