martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Manifiesto por Cuenca considera de vital importancia reflejar en la manifestación del domingo en favor del tren el sentir de la mayoría ciudadana

Por Liberal de Castilla
sábado, 26 de marzo de 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Manifiesto por Cuenca considera de vital importancia reflejar en la manifestación del domingo en favor del tren el sentir de la mayoría ciudadana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Manifiesto por Cuenca pide a todos los conquenses que secunden las movilizaciones a favor del tren convencional de este domingo 27 de marzo de 2022, pues las autoridades políticas continúan con sus planes de desmantelamiento de la línea Madrid – Cuenca – Valencia, robándonos cualquier atisbo de progreso relacionado con el ferrocarril, tanto presente como futuro, y que pasa por las mercancías, los trenes de hidrógeno, la multimodalidad, y un largo etcétera de posibilidades.

Manifiesto por Cuenca considera de vital importancia reflejar en la manifestación del domingo en favor del tren el sentir de la mayoría ciudadanaLa ciudadanía de esta provincia está harta de promesas incumplidas y planes fallidos. Muchos recordamos cómo en 2003, en pleno despliegue y planificación de la alta velocidad española hacia el Levante, la Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento, en uno de sus informes técnicos publicados en el BOE, exponía de manera clara y concisa la necesidad de construir la futura estación de alta velocidad en Cuenca junto a la del tren convencional, en pleno centro de la ciudad, y que para su acceso se desplegase un ramal ferroviario de entrada, de manera similar a como se haría en Zaragoza o Lérida. Argumentaban, y con razón, que el trazado de la línea pasaba demasiado lejos de la ciudad como para construir una estación que diera un buen servicio a la misma. Todo ello pagado por el Ministerio de Fomento.

Pues bien, esa misma clase política que ahora nos da lecciones de eficiencia y que nos promete que nos irá mucho mejor con su Plan XCuenca, esos mismos que aprovecharon un desastre natural como Filomena para dejar sin servicio a todo el tramo de tren entre Cuenca y Utiel o que nos impusieron transbordos en Aranjuez y Utiel, esos mismos que redujeron frecuencias y no ejecutaron los presupuestos de ADIF durante décadas, esos mismos que han matado a nuestro tren para poder afirmar que no lo usa nadie, son los que en 2003 dijeron que no al Ministerio de Fomento y propusieron construir una nueva estación a 6 km de la ciudad, junto a un vertedero, escudándose en que la ciudad de Cuenca, con poco más de 55.000 habitantes, llegaría rápidamente a los 85.000 y una estación en el centro limitaría su crecimiento. Buscaron así llegar al corazón de los conquenses que veían en estas cifras un hilo de esperanza para el negro futuro ya se asomaba en la ciudad y en toda la provincia.

Fue esta misma clase política la que también mintió cuando afirmaron que poner la estación en el centro desembocaría en mayores tiempos de viaje, pues como todo aquel que haya utilizado la alta velocidad en Cuenca sabe, la localización actual de la estación, en medio de la nada y con malas conexiones por autobús, obliga a sus usuarios a emplear vehículos particulares o taxis si quieren que los tiempos puerta a puerta hasta Madrid o Valencia sean algo más razonables. Todo ello sazonado con un aparcamiento de pago.

Y es que son estas mismas tácticas las que se están utilizando ahora para desmantelar el tren convencional. Medias verdades, o medias mentiras según se mire, con datos cocinados para reflejar un menor uso del que tiene la línea en realidad, ocultando las enormes posibilidades en mercancías desde Valencia, engordando de manera descarada los presupuestos necesarios para su puesta a punto o indicando que sus pendientes son insalvables cuando tenemos decenas de ejemplos de pendientes similares por toda la geografía nacional.

Hoy Cuenca tiene 54.000 habitantes y no 85.000, y en breve nuestras administraciones públicas se gastarán 30 millones de euros en mover el vertedero junto a la estación a otro lugar y otros 20 más en comunicar la ciudad con la única estación que quedará en pie en la provincia, mediante una vía de 4 carriles. Llaman progreso a fomentar el uso del vehículo privado en contraposición al tren en pleno siglo XXI.

Por ello insistimos en pedir a los conquenses que salgan el domingo a la calle, para mostrar su más absoluto rechazo al desmantelamiento del tren convencional. Estamos seguros de que será un rotundo éxito pues salvo contadas excepciones, una mayoría de partidos políticos, sindicatos, asociaciones y, especialmente, ciudadanos de a pie, estarán apoyando esta convocatoria.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca
Actualidad

María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Bomberos Guadalajara
Actualidad

Este viernes se abre el proceso de oposición para cubrir 9 plazas de bombero-conductor convocadas por el Ayuntamiento de Guadalajara

martes, 7 de febrero de 2023
El Museo de Cuenca acoge la muestra ´El último confín. Los Ayoreo del Chaco Paraguayo´ de Santiago David Domínguez y Dorian Sanz
Actualidad

El Museo de Cuenca acoge la muestra ´El último confín. Los Ayoreo del Chaco Paraguayo´ de Santiago David Domínguez y Dorian Sanz

martes, 7 de febrero de 2023
Cs Cuenca lamenta el “no rotundo” de la nueva dirección de Adif a un aparcamiento gratuito junto a la estación del AVE
Actualidad

Adif y Adif AV instalará puntos de recarga de vehículos eléctricos en la estación del AVE de Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Pueblos con el Tren califica de “nuevo insulto a los conquenses” que las administraciones anuncien un grupo de trabajo después de cerrar el ferrocarril
Actualidad

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Cuenca exige la comparecencia de la ministra de Transportes para que aclare los presupuestos de los túneles y del gálibo del tren de Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca
Actualidad

Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00