
El próximo lunes 23 de abril, festividad de San Jorge y Día del Libro, en Madrid se va a vivir un gran acontecimiento como es el que va a dedicar el Ayuntamiento de Madrid a Doña Felipa Polo Asenjo, descubriendo una placa en la calle de los Libreros 16, “LA FELIPA insigne librera de Madrid” aquí en este viejo rincón junto a la Gran Vía y en la confluencia de la calle de San Bernardo y muy cerca donde se ubicaba la Universidad Madrileña, había nacido en Loranca de Tajuña, Guadalajara, el 6 de junio de 1911,
La Felipa, entrañable librera que fundó en 1944, su librería en la calle Libreros, 16 y, gracias a la iniciativa de D, L. Regino Mateo del Peral, de Santander y miembro Numerario del Instituto de Estudios Madrileños y su sobrino-nieto Juan José Asenjo Hita y actual propietario de la librería LA FELIPA en la madrileña calle Pilar de Zaragoza, 37, en el barrio de La Guindalera llevaron esta petición al Ayuntamiento de Madrid, quien ahora ha resuelto el aceptar esta petición.
¿Por qué citar la Universidad de la calle de San Bernardo? Pues porque La Felipa además de estar ubicada muy cerca de ese viejo caserón universitario, ella dedico toda su vida a los libros y a los estudiantes, tanto madrileños, como guadalajareños, ella conoció a los buenos y malos estudiantes, principalmente por aquello de buscar nuevos y viejos libros. No vamos aquí a desgranar su vida, nos cuenta Tomás Gismera Velasco que Felipa disfrutaba con su clientela ayudándola y viendo que hacían caso de sus consejos, sus broncas se hicieron populares entre los estudiantes, tenia dichos como; “Si no tienes nada que hacer, no lo vengas a hacer aquí” o “Quien se hace miel, se lo comen las moscas”
Nos cuenta Tomás que fue una señora entrañable, muy querida, sin ambiciones, altruista y con una memoria prodigiosa, falleció en Madrid el 25 de abril de 2002, sus restos reposan en Yelamos de Arriba, Guadalajara, lugar de donde procedía su familia.