viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Luz Moya quiere contar con las universidades para potenciar Cuenca como Destino para el Turismo Idiomático

Por Liberal de Castilla
domingo, 12 de mayo de 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Luz Moya quiere contar con las universidades para potenciar Cuenca como Destino para el Turismo Idiomático

• Consciente de que para la capital el Turismo en general “es una de las fuentes principales de ingresos y empleo de la ciudad”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Luz Moya quiere contar con las universidades para potenciar Cuenca como Destino para el Turismo Idiomático
• Consciente de que para la capital el Turismo en general “es una de las fuentes principales de ingresos y empleo de la ciudad”

La candidata del PP a la Alcaldía de Cuenca, Luz Moya, acompañada por parte de su equipo, se ha reunido con representantes tanto de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) como de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) para conocer más de cerca su labor y relación con la ciudad así como para exponerles las propuestas que, en materia de educación, cultura y turismo, contempla su Programa Electoral #CuencaEsCapaz.

Por parte de la UCLM les han recibido la  Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, el vicegerente del Campus de Cuenca, Carlos Julián Martínez, y la directora académica, Isis Saz. Y por parte de la UIMP, su director, Joaquín Cascón.

Para Luz Moya la comunidad universitaria es de vital importancia, y es por ello que lo primero que ha querido hacer en sendas reuniones es agradecer y ensalzar el trabajo así como la presencia de las instituciones de enseñanza superior en Cuenca, y su aportación a la sociedad.

Teniendo en cuenta ese papel tan relevante, uno de los aspectos que ha querido exponer para trabajar más en detalle con ambas universidades, es el relacionado con el Turismo Idiomático, para potenciar Cuenca como destino. Pues, el Turismo en general “es una de las fuentes principales de ingresos y empleo de la ciudad”. Y en este sentido, ha explicado, “consideramos urgente tanto fomentarlo, como abordar la resolución de algunos de los problemas endémicos que presenta”.

Por ello, Luz Moya y su equipo se han marcado, entre otros objetivos, trabajar para la atracción del Turismo Idiomático, así como también del Gastronómico, Religioso, De crucero, y Cinegético.

Y precisamente en el de tipo Idiomático, la Universidad de Castilla-La Mancha es un actor fundamental puesto que cada año recibe a cientos de estudiantes extranjeros que realizan estancias de tipo anual o estival en Cuenca, para aprender el español, a través de su programa ESPACU. Por lo que se ha ofrecido como colaboradora activa, de llegar a la alcaldía. Incluso ha podido llegar a tener contacto con algunos de los alumnos participantes en el acto de clausura del curso académico 2018-2019.

Y es que esta modalidad de Turismo, se trata no sólo de una actividad educativa y cultural, sino también de una actividad económica y turística por los servicios relacionados. Entre ellos, la desestacionalización de la demanda turística; un alto consumo de la oferta y los servicios culturales; una alta rentabilidad económica, dado que el gasto promedio anual de los estudiantes de español es importante; o una alta estancia media en relación a la media de los turistas normales. Igualmente hay que tener en cuenta el consumo que este tipo de estudiantes hacen de otro tipo de servicios como son el transporte, el alojamiento – muchas veces en familias conquenses-, la restauración, etc.

De igual forma la candidata se ha interesado por las actividades académicas y culturales que llevan a cabo a lo largo de todo el año, para poder coordinarse entre todas las instituciones y entidades que funcionan en la ciudad, a través de reuniones y de un calendario homogéneo y compartido. Así como también por las titulaciones, cursos, becas y alumnos en prácticas, algunos de los cuales las han podido ejercer en la institución municipal mediante la firma de convenios.

Otra de las propuestas que Luz Moya ha trasladado es la creación de una marca para Cuenca destinada a ofrecer y transmitir una imagen atractiva de la ciudad, que apoyará con la presencia continua y activa del Ayuntamiento de Cuenca. Para lo que ha solicitado la colaboración futura de las universidades y sus alumnos, de forma que puedan participar y aportar sus conocimientos e ideas.

Tags: Elecciones Cuenca

Entradas Relacionadas

Page anuncia la creación de un instrumento financiero, dotado con “no menos” de 500 millones de euros, para invertir en creación de empleo y empresas
Actualidad

El presidente regional y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana firman el convenio para la mejora de la movilidad en el corredor de El Henares

jueves, 26 de enero de 2023
El Partido Popular define el Plan del Tajo como “papel mojado”
Actualidad

El Partido Popular define el Plan del Tajo como “papel mojado”

jueves, 26 de enero de 2023
Los trabajadores del Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca se concentran para denunciar los reiterados incumplimientos de la empresa concesionaria
Actualidad

Los trabajadores del Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca se concentran para denunciar los reiterados incumplimientos de la empresa concesionaria

jueves, 26 de enero de 2023
La Diputación de Cuenca aprueba en comisión el texto del convenio con el Ayuntamiento y ADIF para la integración urbana de los terrenos
Actualidad

El Centro de Investigación del Parque Científico y Tecnológico de Cuenca sólo trabajará con residuos forestales y agroalimentarios

jueves, 26 de enero de 2023
Pueblos Vivos deuncia que el Parque Científico y Tecnológico de Cuenca proyectado en Los Palancares incluye una planta de purines altamente contaminante
Actualidad

Pueblos Vivos deuncia que el Parque Científico y Tecnológico de Cuenca proyectado en Los Palancares incluye una planta de purines altamente contaminante

jueves, 26 de enero de 2023
Guardia Civil
Actualidad

La Guardia Civil detiene a dos personas como supuestos autores del robo de un bar en Mota del Cuervo

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00